jueves, 29 de octubre de 2020
Título: "Batman - Three Jokers" - Part 3
Guión: Geoff Johns
Dibujos & Tintas: Jason Fabok
Colores: Brad Anderson
Letras: Rob Leigh
Arte De Tapa: Fabok & Anderson
Batman, Batgirl y Red Hood analizan fotos de los intentos fallidos (¿y alguno no tanto?) de los Jokers por crear otros como ellos. Hay un momento de tensión entre Batman y Red Hood, por tratar Jason a Bruce de "débil" por no haber matado a (los) Joker (Jokers) y además que no lo entregaría por haberse cargado uno, ya que su identidad también se vería comprometida. Las cosas vuelven a un estado de aquí no pasó nada gracias a Barbara y Bats revela que cree que el verdadero es el que llaman Comediante. Babs y Jason sospechan (naturalmente) que Bruce sabe algo más que no está diciendo.
Recordando el issue anterior, Joe Chill fue secuestrado de Arkham para ser usado en la "última" jugarreta de los Payasos. Batman inspecciona la celda de Chill y descubre cartas no enviadas a Bruce Wayne, y en una charla con el encargado (supongo), el reverendo Evans, descubre que las cartas fueron escritas hace ya tiempo, antes de su enfermedad. Allí descubre una carta para dirigida a Batman con un boleto para el Monarch (para 'Mark Of The Zorro', obviamente)... Jason quiere pedir disculpas por haber liquidado al otro Joker, y Babs le asegura que si hay una próxima vez, ella se en
tregará y confesará.
En el teatro, Batman entra por la puerta principal, instruyendo a Batgirl de hacerlo por el techo y Red Hood por la entrada de personal en el callejón. El Detective encuentra allí una proyección donde Joker Comediante muestra al maniatado Joe Chill y su latente confesión sobre el asesinato de los Wayne. Barbara y Jason son atacados por hombres jokerizados y vestidos como empleados del teatro. Joker Gangster tiene a Chill atado, presto a arrojarlo a un contenedor del tóxico de Ace Chemicals, revelando que Chill será el nuevo Joker, que él eligió por sobre las otras dos opciones (Barbara y Jason).
La película de Chill sigue, y confiesa que mató a los Wayne pensando que eran malas personas, parte del sistema que maltrata o ignora a los de su clase, pero que no sabía que Bruce estaba con ellos, por eso no le hizo daño. Además cuenta su arrepentimiento, al saber que los Wayne en realidad si ayudaban a los menos afortunados. Gangster tiene dinamita atada a su cuerpo y un encendedor, el cual cae a los químicos mientras Batman intenta luchar con él, incendiando el lugar. Jason va donde Barbara mientras; Comediante asesina a los jokerizados que estaban atacando a la dama y hiere a Jason, pero Batgirl logra golpearlo con su cámara. Una explosión le sirve para escapar.
Batman salva a Chill de caer al los tóxicos en llamas y en el mismo movimiento mientras se balancea con su cuerda, saca de una patada a la calle al Gangster atravesando las paredes con el mismo. Salva a Joe de otra pared que se desploma casi sobre él, no antes de que Joe diga que se merece morir por lo que hizo y que "sabe quién es". Joker Gangster despierta y es asesinado por el Comediante que se entrega (!).
Jason no está contento que vuelva a Arkham el Joker, y termina siendo rechazado por Barbara (demasiadas emociones juntas ¿no?). Babs desoye el consejo de su padre sobre juntarse con Batman.
Batman va junto a Joker en su traslado a Arkham. Allí lo que dice es que los otros dos estaban equivocados, que el viejo estaba loco creyendo que necesitaban un nuevo concepto de Joker y el otro, solo estaba para las bromas. Chill fue su plan, convenció a los otros de eso, pero fue para que él (Batman) pudiera perdonarlo, ver quien era en realidad y cerrar una herida. Así, el único némesis sería solamente Joker.
Luego veremos a Bruce estar presente frente a Chill, cuando este muere, con una de sus cartas en mano. A Jason dejando una carta a Babs en su puerta mientras ella está en el gimnasio, en la que insiste en una oportunidad de estar juntos, y demostrarle que puede cambiar (pero la carta pegada en su puerta cae cuando él se retira y el encargado de limpieza la barre). Bruce conduce hacia Alaska, antes vemos como hace una tremenda confesión a Alfred. Sabe quien es Joker en realidad, la esposa del Comediante no murió (!!) y fue escondida; la versión que Joker (o como se llame) recibió fue que había muerto en un accidente a modo de protección de testigos. Vive oculta con su hijo en Alaska, Bruce solo pasa a observarlos por una ventana. Le expresó a Alfred que nadie nunca sabrá la identidad de Joker, para que su familia esté a salvo.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO/LIBRO
Después de un número #1 atrapante y un #2 que alargó el misterio, llegó un #3 que se sintió muy forzado y apresurado, y déjenme decir honestamente, CAGÓ totalmente el libro.
No sé si esto se cambió para ser seguido a futuro (el olor a secuela casi que apesta al final (?)), pero definitivamente no fue esto lo que se nos vendió. De hecho, ni siquiera queda en claro bien los motivos de Joker o más bien, el timming de los mismos.
Se supone que esta historia como en el caso de 'Last Knight On Earth', está compuesta de elementos de la continuidad, y por dicha razón a pesar de ser fuera de la continuidad tienen gusto a que podrían serlo (depende a futuro, claro). Por lo cuál puede ser un arma de doble filo, ya que cualquier suceso que llame la atención puede decepcionar a muchos por no ser en canon, y a muchos otros gustarle tal o cual hecho, y aunque agraden, la historia original no cambia y eso les hace sentir cómodos. Pero acá quedamos en muy poco de lo que se nos prometió y creo estoy siendo bueno.
Si el génesis de la historia larga en el paso de Johns y Fabok por JL con Batman usando la Moebius Chair para descubrir la verdad sobre Joker, luego en el issue que inicia Rebirth, se reconfirma la existencia de tres Jokers, entonces ¿cuál era el misterio? ¿Batman olvidó todo al volver a la normalidad?
Se supone que el 'verdadero Joker' es el de "The Killing Joke", aunque desliza que pudo haber sido él creado por el viejo Joker. Por lo que esto sería una suerte de secuela de TKJ, en donde Johns reescribe un elemento crucial de la obra original de Alan Moore, como hizo con "Watchmen" en el sobrevalorado "Doomsday Clock". No solo te rompe un aspecto de la historia original crucial para la misma, sino que no cumple con lo que promete... ya me da cosa de imaginar que obra clásica de DC va a ser profanada por Johns (no quisiera ser obvio, pero como no hay dos sin tres, temo que V se cruce con Batman y/o La Liga De La Justicia en breve y haya más promesas sin cumplir).
Entonces aparentemente, según Johns, Joker nació como... NO SABEMOS, ya que pareciera que el Comediante sin nombre ya era Joker antes de caer en el container en Ace. O sea, tal vez era un villano con una doble vida, si se pintaba de blanco la cara y de verde el pelo, y después quedó así permanentemente tras caer en los químicos es otra duda que nos podría dejar. No puede ser una secuela oficial de TKJ si contradice el hecho de que Joker no era malvado, solo iba a ayudar a cometer un robo para tener dinero para cuidad de su nueva familia y cayó en el container tras intentar escapar de Batman. Salvo que Geoff nos diga ahora que era un esquizofrénico o algo así, que vivía una vida en su cabeza distinta a la real, donde maltrataba a su esposa. Lo vimos soñar despierto con su familia, así que puede ser.
De todos modos no se explica porque creó a los otros dos, o porqué querían más Jokers. Ni mucho menos porque ESTE fue el momento de revelar la verdad, y si hay una verdadera razón por la cuál reveló su secreto Joker, será para una secuela... cuando insisto que en Johns como James Tynion odian a Batman, me siguen dando razones para no creerme equivocado.
Una potencial secuela seguro explorará que Joker SI sabe de su familia. ¿Por qué imaginó a su hijo TAL CUAL es, si no? No creo que Geoff se coma los mocos así (a menos que...). Será ficción y no todo puede siempre ser super meticuloso, pero, pero, pero, tampoco la cagada dijéramos en Argentina.
Aún así hay unos desfasajes temporales que asustan; si Comediante creó a los otros, parece qué primero enfrentó al Joker mafioso, por lo qué, entonces ¿cómo es que a la semana de enfrentar a Joker ya sabía su identidad? Enfrentó en poco tiempo a varios Jokers ¿y no notó la diferencia en sus modus operandi? En el especial Rebirth, se decía que se reportaron casos de 3 Jokers, uno era el de Scott Snyder en 'Endgame', que en esta historia es cambiado por el Payaso, pero, en una viñeta ese Joker se nos da a entender es el mismo de TKJ (!!!!).
Un par de viñetas me horrorizaron... el guardiacárcel diciendo "lo vas a atrapar, ¿no?", "¿a Chill?" responde Batman, "no a Joker" le responde ಠ_ಠ ... otra es la que va a ser quoteada a más no poder: "No por sonar como la gente piensa que lo hago, Alfred, pero soy Batman"... UFFFFF, insisto, le encanta a Johns basurear a Batman, hacerlo un tipo que cree que se las sabe a todas pero que no es así.
En cuanto a los traumas de los "buenos", que son la sal del libro según Johns, de Jason se nos dice que es en realidad un niño débil y dañada posando como rudo... de Babs que tiene más bolas que Jason y Bruce juntos (puedo vivir con ambos conceptos), y de Bruce, ya lo dije en el párrafo anterior. No los redefine esta historia, es más de lo mismo.
De hecho, con Jason venía bien, hasta este número, donde nos lo presenta como alguien que quiere forzar a ser querido por una mujer que no siente lo mismo, para curarse. Habrá que ver si solo fue un detalle el hecho de que el encargado de limpieza que barre la carta de Jason, pertenece a una empresa llamada 'Fun Time Cleaners'; ¿Alguien más cree que en este universo no existe Dick?
Un punto a favor, es que Barbara (lo mejor del libro) sabe que su padre sabe que es Batgirl. Y, esa charla al final entre ambos, Barbara le dice a su padre que lo que hace con Batman con no es de su incumbencia. Conversando con otros mimbros del Blog, previo a la salida del 2do número, me preguntaba si era posible que en esta historia, Bruce y Barbara tengan o hayan tenido un romance oculto o que Barbara esté enamorada de Bruce. Digo, en todos esos casos, Jason se encabronaría con Bruce peor, y sería un aditamento interesante para la historia, o en este caso para una potencial secuela. No me gustaría que esa sea la razón por la que Jason se convierta en Joker, pero de pasar esto, la ira hacia Bruce o ambos por motivos románticos, sería un catalizador interesante.
Así que sabemos que Joker se crea a sí mismo, pero no porque (¿un comediante cuyo arte fallido se convierte en herramienta de venganza contra un mundo que no lo comprende?). Creó otros como él, pero algo distintos, pero no se sabe para qué (mantener su identidad oculta suena a poco o confundir a Batman, suena a poco). Decidió revelar su verdad (casi) pero, tampoco sabemos porque.
¿Así que en definitiva el misterio de los 3 Jokers se revela? Casi. El misterio de Joker en sí, NO. Se supone esto redefinía al personaje y no lo hace.
Fabok y Anderson son quienes hacen disfrutable este fiasco. Gracias a ellos vale la pena hacerse con una copia.
En fin, alejen a Johns de los clásicos de DC y de Alan Moore. Y sobre todo, de Batman, puedo vivir sin en el final/continuación de 'Earth One' (ni tanto me gustó la segunda parte), por el amor de Manhattan, ¡ALÉJENLO de Batman!
Etiquetas: Batgirl, Batman, Comics, Geoff Johns, Jason Fabok, Joe Chill, Joker, Opinión, Red Hood, Reseñas, Reviews, Three Jokers
lunes, 26 de octubre de 2020
Reseña: "Justice League" #55 - "Doom Metal", tercera parte (tie in de "Dark Knights: Death Metal")
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 2:33Guión: Joshua Williamson
Colores: Romulo Fajardo Jr.
domingo, 25 de octubre de 2020
Título: 'The Robin That Would Be King'
Guión: Peter J. Tomasi
Dibujos & Tintas: Riley Rossmo
Colores: Ivan Plascencia
Después de un flashback del funeral de los padres del Robin 'King', ya en el presente nos vamos inmediatamente adonde nos quedamos tras el número anterior de 'Death Metal', donde Darkest Knight cagó a los héroes y les robó la energía de las Crisis y ahora puede moldear el multiverso a su voluntad.
Volviendo a sus tiempos en su Gotham, veremos como se carga el desquiciado Robin a Firestorm, los aviadores Hans Von Hammer y Steven Savage, y Hawkman, Hawkgirl y Adam Strange. Tras esto Batman Who Laughs se hace presente para contarle la verdad de su mundo y si quiere prevalecer debe ir con él.
Blue Beetle, Animal Man y Red Tornado tratarán de evitar que mate a La Trinidad, pero tiene planes para todos... una suerte de pastillas de la que salen los familiares mutados por una versión de la Ecuación Anti Vida de Animal Mal y buscan comérselo, un escarabajo gigante para Ted Kord y logra revertir el giro de Red Tornado y manipular sus células para que lo hagan tornarse lo más humano posible y pueda sentir dolor.
Volviendo a la vez que conoció a BWL, le explica que si su misión es inspirar a otros jóvenes, le demostrará que no hay forma de hacer tal cosa, con una cantidad enorme de Robins sacados de otros universos sumergidos en sustancias jokerizantes para convertirlos en Groblins. Solo convertidos en tales abominaciones, serán felices... antes de sufrir tal destino, Bruce Robin ingiere una pastilla que le permitía guardar en su inconsciente una porción de su memoria... así que cuando Darkest Knight nació, este backup que se había hecho el joven, se despertó y trajo su conciencia de nuevo.
De nuevo al presente, con anillos diseñados por su para cada miembro de la Trinidad se enfrenta a ellos, y la batalla prueba ser más que ventajosa para el joven, pero DK se aparece para evitar que los ultime y se lo lleva de vuelta a su Tierra (la del BWL), donde le muestra que los Robins que fueron lanzados al pozo que los transforma después de él, retuvieron algo de su conciencia, por un efecto residual que él dejó tras ser sumergido... los conscientes e infernales Robins fueron inspirados por el Robin Bruce, y DK lo llevó para que vea el fruto de sus actos, su gente, que reclama a su nuevo rey.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
El mismo equipo creativo que lo desarrolló por primera vez en el spinoff 'Legends Of The Dark Knights', se encarga nuevamente de llevar al personaje.
Aprendemos que Bruce eligió ser un Robin, porque es un ave que está en todos lados ya que su naturaleza agresiva y posesiva lo hace anidar en cualquier lado (además que en funeral de sus padres, notó a un cantarín petirrojo). Y lo que busca, es inspirar a los jóvenes. Así que me pregunto si la idea de DK es poner al Robin King lejos de la ecuación, pero sabiendo que aún le puede servir. Tal vez pueda de alguna manera frustrar sus planes. Igual lo de darle su propio planeta, es algo que mucho no me cierra.
Evidentemente, Batman, Superman y Wonder Woman para algo le van a servir a DK por algo decide salvarlos del desquiciado joven Bruce.
Tres muertes más nos hacen creer que evidentemente, algún tipo de Reboot o algo habrá, para traer de vuelta tanto personaje caído.
Curiosa elección de personajes de Tomasi para morder el polvo tanto en el presente como en la realidad de RK. Hans 'Enemy Ace' Von Hammer y Steven 'The Balloon Buster' Savage, son dos creaciones de Robert Kanniger (gurú de los comics de guerra), el primero junto a Joe Kubert y el segundo junto a Russ Heath. Enemigos con honor durante la primera Guerra Mundial acá parecen ser compañeros además de estar en tiempos contemporáneos se ve.
Riley Rossmo no es de mis dibujantes favoritos para Batman y ciertamente lo vemos DEMASIADO, pero su estilo caótico y alocado por momentos le sienta MUY bien a la historia, pero por momentos no. Excelente la splash donde se nos muestra el cinturón de Robin y sus elementos.
Este spinoff no parece ser crucial, pero es la continuación directa de 'Death Metal' #4, así que veremos como juega eso en el próximo número.
Guión: Tony Patrick
Dibujos & Tintas: Daniel Sampere
Colores: Adriano Lucas
viernes, 23 de octubre de 2020
Título: "After The Laughter"
Guión: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Guillem March
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: March & Morey
En el aftermath de 'Joker War', Batman recuerda como era el pasado. Junto a James Gordon, Alfred, Robin, como todo parecía de alguna forma automático. Pero todo eso, ya no es así, ninguno está, y eso es lo que habla con Catwoman.
Una semana antes del encuentro con Cat, Bats se enfrenta a Grifter alias el nuevo guardaespaldas de Lucius Fox, quien en realidad debería haberlo dejado pasar, pero bueno... Fox detiene la batalla y tiene una charla con su antiguo (¿antiguo?) jefe.
Cambios se avecinan en Gotham, la gente quiere cambiar al alcalde, los ex soldados de Joker están por ahí (aunque Clownhunter se encargar de buscarlos por su cuenta), Punchline logró la simpatía de parte del público y por supuesto, Joker está suelto. Los accionistas de Empresas Wayne prefieren alejado a Bruce y que Fox tenga el dinero en sus poder sería más beneficioso para que Batman pueda seguir operando, pero sin los fondos, ya que un Bruce de regreso sería un Bruce investigado y rechazado por sus accionistas por la negligencia que llevó a Joker a quedarse con sus cosas.
Batman y Catwoman discuten (de nuevo en el presente) que será de ellos. Selina no puede quedarse en Gotham sabiendo que haberle robado al bajo mundo la hace la mujer más buscada de la ciudad y Bruce tampoco se irá con ella, dará batalla, desde el centro de la ciudad a un edificio que posee (y no recordaba tal cosa), para operar de una forma más rudimentaria. Cat promete que un año solucionará todos sus problemas y volverán para que estén juntos.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Lo dicho varias veces en reviews previas, un Batman reducido en tecnología y que el público le da la espalda, es algo que ya Tynion junto a Scott Snyder nos dieron en "Batman: Eternal". Fox será luchará por Bruce dese adentro de las empresas, recuerda un tanto a lo que pasó en el Nolanverse, aunque Fox haga eso regularmente.
La aparición de Grifter y la mención de Halo por parte de Batman, hace pensar a muchos que la empresa de tecnología del universo WildStorm, estará bajo el poder de Lucius o bien, en realidad trabajarán con él. Lo de Batman enviando un mensaje al "jefe" de Grifter, no parece ser dirigido a Fox. Tal vez, el líder de las empresas (Jacob Marlowe o quien las maneje) tiene otras intenciones a las espaldas de Lucius.
Me gusta que el issue deje un poco de misterio en si Fox de verdad va a estar ayudando a Bruce o si en realidad tiene otras intenciones. Por ahí, aún sigue con secuelas de la toxina de Punchline como se vio en 'Joker Warzone' y no ve con buenos ojos que Batman siga operando. Ciertamente Lucius adquirirá a través de Empresas Wayne, Fox Tech y tendrá a sus hijos trabajando junto a él. Como ya comentamos en la review de Joke Warzone, Timothy Fox regresa, seguro algo de su pasado sabremos en breve ya que estaba distanciado de su familia, cosas de las que ya hablamos en la mencionada review, como la posibilidad de que él y no Luke, sea el Batman que veremos en 'Future State'.
Muchas cosas planteadas a futuro, sobre todo, lo más interesante no solo será ver como Cat se enfrenta a lo que le depare el futuro cercano, sino, como será su regreso y que pasará cuando esto se dé con ella y Bruce.
¿Batman renunciará a La Liga De La Justicia?
Como digo hasta el hartazgo, Tynion (demuestra una vez más) que en lo satelital al personaje, se desempeña muy bien, dejando varias aristas para el futuro, pero en cuanto a Batman, casi que es un personaje secundario acá. Su propia historia, no parece demasiado inspirada.
March y Morey hicieron otro gran trabajo. Me gustó como la secuencia de pelea entre Batman y Grifter se desenvolvió. Además de lo sexy de Catwoman.
En el próximo número, veremos The Ghost-Maker de forma definitiva.
Etiquetas: Batman, Catwoman, Comics, Grifter, Guillem March, James Tynion IV, Joker War, Lucius Fox, Opinión, Reseñas, Reviews, The Joker War Zone, Timothy Fox, Tomeu Morey
Título: "Shot In The Dark"
Guión: Scott Snyder
Dibujos: Greg Capullo
Tintas: Jonathan Glapion
Colores: FCO Plascencia
Letras: Tom Napolitano
Arte De Tapa: Capullo, Glapion & Plascencia
viernes, 16 de octubre de 2020
"Future State": Qué le espera a Batman y los suyos en el próximo gran evento de DC
2 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 4:15Bien, después de tanta especulación, al fin sabemos que durante enero y febrero de 2021, DC pausará sus publicaciones para dar lugar al evento 'Future Estate'.
La duda que me persigue es que si lo que vamos a ver cambió demasiado de lo que suponemos iba a ser 5G. Como hemos repetido en las reviews de Batman, está claro que se iba hacia un reboot/relanzamiento, pero, aparentemente, se comenta que 5G (o como se fuera a llamar) no iba a ser un evento de larga duración; pero algunos sitios que se destacan por sus scoops (y que habría perdido uno en particular su inside men en DC, producto de la reestructuración) parece que con datos obtenidos dieron forma a info que compartieron como verdades.
Se hablaba de los héroes clásicos envejeciendo y dejando su lugar a reemplazos poco probables en la mayoría de los casos (salvo por Superman, que va a ser reemplazado por su hijo). Pero bueno, lo que sabemos es que eso SI va a suceder, lo de los reemplazos, pero estamos hablando de un evento que nos contará un POSIBLE futuro. Un truco un poco sucio si me lo permiten, pero efectivo, porque lo que cuenten, será en canon, peeeero como el futuro puede cambiar dado lo que ocurra en el presente, tal vez eso no pase. Eso tal vez pueda explicarnos "Batman/Catwoman", digo, que es el futuro que debieron tener los personajes si Dan DiDio se callaba para siempre y no interrumpía la boda como estaba estipulado.
En marzo las cosas volverán a su curso normal y aparentemente, algunas de estas historias, podrían ser desarrolladas posteriormente en la línea regular (muy seguramente no todas, dependiendo de si funcionan o no), y tal vez ahí veamos el cambio que hizo que sucedan o no en el futuro.
Vuelvo a insistir, desde Rebirth hasta la fecha, pareciera que New 52 (o una parte) no sucedió, dado que este evento recuerda al menos desde el vamos, a "Futures End".
Bien, se nos va a presentar una línea compuesta de antologías mensuales y bimensuales, más one shots, series limitadas de dos issues mensuales (14 serían) y hasta una serie mensual de 3 partes (cuyo final se extendería a marzo claro está). Y además las historias estarán agrupadas en 3 familias: Batman, Superman y Justice League. Esto quiere decir que incluirán los distintos libros historias de otros héroes y villanos además de los relacionados directamente a las 'familias' mencionadas, dentro de las mismas.
Vamos a analizar el caso de Batman (es decir, su gama de libros) para enero.
En el mundo Batman, las cosas girarán a en torno a una Gotham que está bajo el control de una fuerza militar llamada The Magistrate, que no solo tiene controlada la ciudad como si fuera una suerte de Big Brother, sino también la actividad de los vigilantes está estrictamente prohibida y Batman fue asesinado... bueno, eso último es lo que Magistrate cree. Así que veremos como se desenvuelven familia y aliados dentro de este statu quo.
"The Next Batman"
Artes de tapa de Ladrönn |
El 5 de enero tendrá las primera entrega del tan comentado nuevo Batman de John Ridley con arte de Nick Derington; veremos a este personaje que está conectado a Lucius Fox. ¿Es Bat Luke? ¿Bat Tim? (referido a Tim Fox, el hijo perdido de Lucius), si, aún, no se sabe quien es este Batman. Este primer issue incluye también 'Outsiders' de Brandon Thomas (guión) y Sumit Kumar (arte), que nos cuenta como Katana proteje las afueras de Gotham y 'Arkham Knights', de Paul Jenkins (g) y Jackson Herbert (a) que contará sobre un celebre grupo de internos del manicomio (Two-Face, Zsasz, Killer Croc, Dr. Phosphorus, Clayface y Astrid Arkham) intentando recuperar su ciudad.
La 2da entrega viene el 19 de enero, continuando las aventuras del nuevo Batman (ahora con arte de Laura Braga) y con historias complementarias nuevas: Stephanie Brown y Cassandra Cain son aprisionadas por The Magistrate en 'Batgirls' de Vita Ayala (g) y Aneke (a), y Catwoman junto a Poison Ivy presentan una cara nueva para su renovado trío en 'Gotham City Sirens' de Paula Sevenbergen (g) y Emanuela Lupacchino (a).
"Dark Detective"
Tapas de Dan Mora |
Las aventuras de Bruce Wayne (quien se suponía muerto) huyendo de Magistrate vienen de la mano de Mariko Tamaki (g) y Dan Mora (a). Este número contiene 'Grifter' de Matthew Rosenberg (g) y Carmine Di Giandomenico (a); Cole Cash se las verá con la GCPD y se reunirá con Lucius Fox algo que podría traerle beneficios o todo lo contrario. Este viene el 12 de enero.
Bruce continúa su carrera contra el tiempo para crackear las tecnología de Magistrate el 26 de enero. Jason Todd, es un cazador de recompensas para Magistrate y debe lidar con el regreso de la Red Hood Gang en 'Red Hood' de Joshua Williamson (g) y Giannis Milonogiannis (a).
"Harley Quinn"
Tapa de Derrick Chew |
Acá se explora la venganza de Harley contra Jonathan Crane y sus patrones (Magistrate) por haberla capturado y usado sus conocimientos sobre los villanos de la ciudad. De Stephanie Phillips (g) y Simone Di Meo (g). One shot que sale el 5 de enero.
"Robin Eternal"
Tapa de Emanuela Luppachino e Irvin Rodríguez |
El 12 de enero Meghan Fitzmartin (g) y Eddy Barrows (a) unen fuerzas para un relato sobre Tim Drake y Stephanie Brown intentando detener una entrega aérea de una sustancia llamada Lazarus Resin, que Magistrate necesita para convertir a sus soldados en inmortales. 1ra parte de 2.
"Catwoman"
Tapa de Liam Sharp |
Selina busca secuestrar un tren de alta velocidad que Magistrate usa para enviar a sus prisioneros a un reformatorio y el mismo está repleto de niños. La dupla encargada es Ram V (g) y Otto Scmidt (a). La 1ra parte de 2, sale el 19 de enero.
"Nightwing"
Tapa de Yasmine Putri |
Dick busca honrar a Batman protegiendo su la ciudad, se oculta en el viejo Arkham y deberá lidiar con el nuevo Murciélago; el 19 enero saldrá la 1ra parte de 2, de Andrew Constant (a) y Nicola Scott (a).
"Batman/Superman"
![]() |
Tapa de Ben Oliver |
Gene Lueng Yang (g) y Ben Oliver (a) nos llevan a los primeros instantes de la ocupación de Gotham por parte de Magistrate, Batman (Bruce) con la ayuda de Superman buscan adentrarse en unas cavernas done el temible grupo tiene una trampa para Superman. 1ra parte de 2, que sale el 26 de enero.
Esto cubre la primera parte de entregas de la línea de Batman; obvio que Batman podría aparecer en otros libros de las otras familias. De hecho, este nuevo Batman estará en "Justice League" y quiero detenerme ahí.
Tapa de Dan Mora |
La sinopsis del primer número de JL habla de que el nuevo equipo formado por Jon Kent, Andy Curry (hija de Arthur y Mera), Jo Mullein (Green Lantern), un nuevo Flash que viene de otro universo, Yara Flor (Wonder Woman) y Batman cuya identidad no es revelada en la solicit, lidiaran con la aparición de sus rivales muertos en el Hall Of Justice haciéndolos los principales sospechosos. Escribe Josh Williamson con arte de Robson Rocha y Daniel Henriquez (1 de 2, debuta el 12 de enero). También incluye 'Justice League Dark' de Ram V (g) y Marcio Takara (a).
Pistas muy claras apuntan a algún tipo de relación del nuevo Batman con Wonder Woman y/o las Amazonas. Ya que en la primera imagen promocional puede verse como Bats blande un Batarang que parece el símbolo de WW. En la tapa de JL se ve a Batman con otro Batsuit, cuyo símbolo parece inspirado en el de WW.
Pero, para dar MÁS confusión, Diana en su propio comic ("Immortal Wonder Woman", de Michael Conrad (g), Becky Cloonan (g) y Jen Bartel (a)), al menos en la tapa, como en la imagen promocional se la ve con el Batbelt... ¿será un tributo al caído Bruce? Aunque también tiene un colgante que parece tener kryptonita, lo cuál genera más interrogantes.
Tapa de Peach Momoko |
Por ahora no hay noticias de Damian, por lo que se llegó a pensar que quizás sea Batman, pero la conexión a Fox nos hace pensar que eso no será así. Tal vez, como nuevamente se lo viene rumoreando como una piedra en el zapato a su padre, sea parte/esté a cargo de The Magistrate (lo de la Resina de Lázaro, de recién, hace pensar que pueda haber una conexión con los Al Ghul).
Uds, ¿que piensan de todo esto?
Etiquetas: 5G, Batman, Cassandra Cain, Catwoman, Comics, Future State, Grifter, Harley Quinn, Justice League, Nightwing, Noticias, Stephanie Brown, Superman, Tim Drake, Wonder Woman
jueves, 15 de octubre de 2020
Reseña: "Justice League" #54 - "Doom Metal", segunda parte (tie in de "Dark Knights: Death Metal")
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 1:21
Etiquetas: Comics, Cyborg, Dark Nights: Death Metal, detective Chimp, Doom Metal, Hawkgirl, Joshua Williamson, Justice League, Lex Luthor, Nightwing, Opinión, Reseñas, Reviews, Starfire, Starro, Xermanico
miércoles, 7 de octubre de 2020
Título: "Joker War" - Finale
Guión: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Jorge Jimenez
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Jimenez & Morey
Etiquetas: Batman, Carlo Pagulayan, Clownhunter, Comics, Guillem March, Harley Quinn, James Tynion IV, Joker War, Jorge Jimenez, Opinión, Oracle, Punchline, Reseñas, Reviews, The Ghost-Maker
lunes, 5 de octubre de 2020
Guión: Bill Finger
Dibujos: Sheldon Moldoff
Tintas: Charles Paris
Colores & letras: Pat Gordon
Arte De Tapa: Varios
Con motivo
de que la serie "Batman" estará alcanzando por segunda vez en su historia el número 100 se nos ocurrió contar qué pasó la primera vez que eso sucedió.
Presentamos
entonces las tres historias que sucedieron en aquel issue publicado en junio
de 1956.
“Batmantown, U.S.A”
Una ciudad
cercana a Gotham llamada Plainville (podríamos traducirla como Villa Sencilla :P) no consigue atraer la
atención para poder crecer como sus otras vecinas, así que deciden darle un
nombre más atractivo para la ciudad: Batmantown.
Batman y
Robin deciden visitar la ciudad imaginando que su nombre podría atraer gente
indeseable en un pueblo donde no hay crimen. Pero honrado por el homenaje y
creyendo que podría ser de ayuda, Batman deja que la ciudad se quede con el nombre;
unas semanas después en Gotham, captura a un maleante que clama la mala suerte
de tener que hacer de las suyas en Gotham donde el verdadero Batman está,
después de haber intentado en Batmantown, donde otro malhechor conocido como
Barsh lo obligó a irse. Bats irá a investigar que se trae Barsh.
Como
Batmantown se dispone a presentar un desfile inspirado en Batman y Robin, donde
harán stunts y demás, Bruce Wayne y Dick Grayson se presentan al casting, para
poder operar en la ciudad sin despertar sospechas de Barsh, por lo que tienen
que tratar de no hacer las cosas demasiado bien mientras realizan las tareas
requeridas en la audición, ya que no saben que se trae Barsh y este sospecha
que el verdadero Dúo Dinámico podría estar en la ciudad.
Finalmente con un muñeco de la utilería del desfile, Batman finge tener a Robin en el Batmobile, y el verdadero sigue a Barsh y los suyos , y descubre que el dueño de un almacén, Dane, está metido también y planean un robo durante el show. Pero El Encapotado logra desviar la ruta del desfile antes de que empiece, para bloquear el camino por el que los ladrones pasarían y cuando estos ante la desesperación quieran atravesar los carros, Bats y Robin se las rajen; así los detienen, y el Alcalde decide volver al pueblo a su nombre original, pero gracias a una publicidad hecha por Batman promocionando la ciudad, genera el interés que tanto buscaron las autoridades con el cambio de nombre.
“The Hunters Of Gotham City”
Un barco
que transporta animales para el zoológico choca en el muelle y sus animales se
escapan. Batman y Robin se entrevistan con el dueño John Barley y su nuevo
asistente, Ralph Kier, y tras examinar el barco, notan que hay gato encerrado
(o mejor dicho, no hay (?)), ya que las jaulas fueron saboteadas para que los
animales pudieran escapar.
Así que
comenzará una suerte de safari urbano para encontrar a tanto animal tan
variado, entre ellos un topo gigante chino, cóndores, un perezoso, rinocerontes
y un mono entrenado por Kier.
Después de
atrapar de forma variada los distintos animales, Batman sigue a Pongo, el mono
entrenado, hacia un campanario, donde al acercarse a él, casi recibe un balazo.
Además descubre que el mono tenía un diamante en su cuello y descifra que todo
fue para poder atravesar el puerto y evitar la aduana para meter el diamante de
contrabando, ¿pero quien lo hizo? Kier había mencionado movimientos sospechosos
en su jefe a Batman y Robin. Pero Batman usa las campanas para aturdir al
oculto tirador y descubrir que era Kier.
Cada
animal está ya en su jaula y Kier ahora también habitará una.
“The Great Batman
Contest”
Como
El Murciélago decide que necesita agregar un nuevo gadget a su arsenal, lanza un
concurso para alumnos de secundaria. El que diseñe el objeto ganador, será
premiado con una beca para un curso en criminología.
Jóvenes de
todo el país le envían a Bats sus inventos, y al único que vemos trabajando es
a un tal Jeff Keating. Los inventos son variados y muchos son descartados por
su falta de practicidad. Así que Bats decide que cuatro son los finalistas, y
piensa probarlos en alguna misión real.
Batman y
Robin descubren al pirata Stils
Morgan haciendo de las suyas en el muelle y cuando descubren al Dúo Dinámico
escapan en su lancha, ahí entra en funcionamiento el invento N°1, una balsa inflable con su propio sistema de propulsión que prueba ser efectivo pero de
poca duración. Bats avisa a la policía y capturan a la banda, pero Morgan está
atrincherado en un faro, al que Batman trata de acceder con unas botas de
succión para sorprenderlo, es decir el invento N°2, pero con la lluvia, las mismas se
sellan y casi le cuestan la vida a Bats que con un batarang logra desarmar a
Morgan a tiempo.
La noche
siguiente mientras patrullan descubren un grupo de maleantes ingresando a un
edificio; se separan y ponen a prueba el invento N°3, unos video
walkie talkies. Batman ve por su pantalla que Robin va a ser sorprendido por la
espalda y si bien logra alertarlo, la interferencia de un motor cercano deja
sin señal el aparato. Robin usa su lazo para tirar sobre los ladrones una pila
de muebles.
El
invento N°4 será probado dos días después, cuando patrullando descubran un
helicóptero que es usado para robar Penthouses. Como no hay tiempo para ir por
el Batplane, el invento final será útil: un Bat barrilete (o cometa dirían en
otros lares). El invento sirve para que con una cámara colocada en él, puedan
descubrir en que techo está el helicóptero. Habiéndolo encontrado, y para
acercarse rápido y no hacer ruido, Robin usa el curioso nuevo gadget como un parapente para subir
mientras Batman trepa sigilosamente con su cuerda.
Batman y
Robin detienen a los maleantes, y más tarde, el joven Keating recibe su
merecido premio.
LO QUE DEJO ESTE NÚMERO
Verdaderamente no fue tratado el issue como un hito; solo se hizo un homenaje, si se quiere, con un collage de artes de tapa que tampoco es que marcan algo muy importante, salvo por la tapa del 1° issue, cortesía de Bob Kane y Jerry Robinson. La otras tapas son de los números #23 (arte de Dick Sprang), #26 (Sprang), #47 (Kane, Charles Paris y Ira Schnapp), #48 (Win Mortimer y Schnapp) y #61 (Mortimer y Schnapp).
Otro dato a tener en cuenta, es que tampoco cada vez que se llegó a un nuevo número centenario, fue una entrega celebrada. El #200 fue otro collage de artes de tapa, y trajo la primera página de Detective Comics #27 reimpresa (de la historia de Bats, obvio). El #300 es una historia futurista, con un Batman al de más de 50 años. En el #400, uno de los más conocidos, además de la enorme cantidad de artistas que participan, destaca la hermosa prosa de Stephen King dedicada al Murciélago. En el caso del #500, es el legendario enfrentamiento entre Bat Jean Paul y Bane, recordada por su variant wraparound. Número #600 es el inicio de la saga Bruce Wayne: Fugitive. El #700 fue un gran número celebratorio de 4 generaciones de Batmen.
Como Batman fue cancelado en el número #713, para ser relanzado en The New 52, el #800 se cumplió en el #35 de la serie actual, con una variant de Tony S. Daniel para la ocasión, en el número final del arco 'The Rules Of Engagement'.
En fin, una pequeña celebración y estemos atentos, a ver si James Tynion nos tiene alguna reminiscencia a este número. Este número se suponía que iba a marcar un final que aparentemente ya no veremos (LA batalla final final final final posta de verdad, entre Batman y Joker) , gracias a todos los cambios que se suscitaron en el último tiempo. Esperemos que sea un número inolvidable.
Etiquetas: Bat Kite, Batman, Bill Finger, Charles Paris, Comics, Opinión, Reseñas, Reviews, Robin, Sheldon Moldoff