Bien, después de tanta especulación, al fin sabemos que durante enero y febrero de 2021, DC pausará sus publicaciones para dar lugar al evento 'Future Estate'.
La duda que me persigue es que si lo que vamos a ver cambió demasiado de lo que suponemos iba a ser 5G. Como hemos repetido en las reviews de Batman, está claro que se iba hacia un reboot/relanzamiento, pero, aparentemente, se comenta que 5G (o como se fuera a llamar) no iba a ser un evento de larga duración; pero algunos sitios que se destacan por sus scoops (y que habría perdido uno en particular su inside men en DC, producto de la reestructuración) parece que con datos obtenidos dieron forma a info que compartieron como verdades.
Se hablaba de los héroes clásicos envejeciendo y dejando su lugar a reemplazos poco probables en la mayoría de los casos (salvo por Superman, que va a ser reemplazado por su hijo). Pero bueno, lo que sabemos es que eso SI va a suceder, lo de los reemplazos, pero estamos hablando de un evento que nos contará un POSIBLE futuro. Un truco un poco sucio si me lo permiten, pero efectivo, porque lo que cuenten, será en canon, peeeero como el futuro puede cambiar dado lo que ocurra en el presente, tal vez eso no pase. Eso tal vez pueda explicarnos "Batman/Catwoman", digo, que es el futuro que debieron tener los personajes si Dan DiDio se callaba para siempre y no interrumpía la boda como estaba estipulado.
En marzo las cosas volverán a su curso normal y aparentemente, algunas de estas historias, podrían ser desarrolladas posteriormente en la línea regular (muy seguramente no todas, dependiendo de si funcionan o no), y tal vez ahí veamos el cambio que hizo que sucedan o no en el futuro.
Vuelvo a insistir, desde Rebirth hasta la fecha, pareciera que New 52 (o una parte) no sucedió, dado que este evento recuerda al menos desde el vamos, a "Futures End".
Bien, se nos va a presentar una línea compuesta de antologías mensuales y bimensuales, más one shots, series limitadas de dos issues mensuales (14 serían) y hasta una serie mensual de 3 partes (cuyo final se extendería a marzo claro está). Y además las historias estarán agrupadas en 3 familias: Batman, Superman y Justice League. Esto quiere decir que incluirán los distintos libros historias de otros héroes y villanos además de los relacionados directamente a las 'familias' mencionadas, dentro de las mismas.
Vamos a analizar el caso de Batman (es decir, su gama de libros) para enero.
En el mundo Batman, las cosas girarán a en torno a una Gotham que está bajo el control de una fuerza militar llamada The Magistrate, que no solo tiene controlada la ciudad como si fuera una suerte de Big Brother, sino también la actividad de los vigilantes está estrictamente prohibida y Batman fue asesinado... bueno, eso último es lo que Magistrate cree. Así que veremos como se desenvuelven familia y aliados dentro de este statu quo.
"The Next Batman"
Artes de tapa de Ladrönn |
El 5 de enero tendrá las primera entrega del tan comentado nuevo Batman de John Ridley con arte de Nick Derington; veremos a este personaje que está conectado a Lucius Fox. ¿Es Bat Luke? ¿Bat Tim? (referido a Tim Fox, el hijo perdido de Lucius), si, aún, no se sabe quien es este Batman. Este primer issue incluye también 'Outsiders' de Brandon Thomas (guión) y Sumit Kumar (arte), que nos cuenta como Katana proteje las afueras de Gotham y 'Arkham Knights', de Paul Jenkins (g) y Jackson Herbert (a) que contará sobre un celebre grupo de internos del manicomio (Two-Face, Zsasz, Killer Croc, Dr. Phosphorus, Clayface y Astrid Arkham) intentando recuperar su ciudad.
La 2da entrega viene el 19 de enero, continuando las aventuras del nuevo Batman (ahora con arte de Laura Braga) y con historias complementarias nuevas: Stephanie Brown y Cassandra Cain son aprisionadas por The Magistrate en 'Batgirls' de Vita Ayala (g) y Aneke (a), y Catwoman junto a Poison Ivy presentan una cara nueva para su renovado trío en 'Gotham City Sirens' de Paula Sevenbergen (g) y Emanuela Lupacchino (a).
"Dark Detective"
Tapas de Dan Mora |
Las aventuras de Bruce Wayne (quien se suponía muerto) huyendo de Magistrate vienen de la mano de Mariko Tamaki (g) y Dan Mora (a). Este número contiene 'Grifter' de Matthew Rosenberg (g) y Carmine Di Giandomenico (a); Cole Cash se las verá con la GCPD y se reunirá con Lucius Fox algo que podría traerle beneficios o todo lo contrario. Este viene el 12 de enero.
Bruce continúa su carrera contra el tiempo para crackear las tecnología de Magistrate el 26 de enero. Jason Todd, es un cazador de recompensas para Magistrate y debe lidar con el regreso de la Red Hood Gang en 'Red Hood' de Joshua Williamson (g) y Giannis Milonogiannis (a).
"Harley Quinn"
Tapa de Derrick Chew |
Acá se explora la venganza de Harley contra Jonathan Crane y sus patrones (Magistrate) por haberla capturado y usado sus conocimientos sobre los villanos de la ciudad. De Stephanie Phillips (g) y Simone Di Meo (g). One shot que sale el 5 de enero.
"Robin Eternal"
Tapa de Emanuela Luppachino e Irvin Rodríguez |
El 12 de enero Meghan Fitzmartin (g) y Eddy Barrows (a) unen fuerzas para un relato sobre Tim Drake y Stephanie Brown intentando detener una entrega aérea de una sustancia llamada Lazarus Resin, que Magistrate necesita para convertir a sus soldados en inmortales. 1ra parte de 2.
"Catwoman"
Tapa de Liam Sharp |
Selina busca secuestrar un tren de alta velocidad que Magistrate usa para enviar a sus prisioneros a un reformatorio y el mismo está repleto de niños. La dupla encargada es Ram V (g) y Otto Scmidt (a). La 1ra parte de 2, sale el 19 de enero.
"Nightwing"
Tapa de Yasmine Putri |
Dick busca honrar a Batman protegiendo su la ciudad, se oculta en el viejo Arkham y deberá lidiar con el nuevo Murciélago; el 19 enero saldrá la 1ra parte de 2, de Andrew Constant (a) y Nicola Scott (a).
"Batman/Superman"
![]() |
Tapa de Ben Oliver |
Gene Lueng Yang (g) y Ben Oliver (a) nos llevan a los primeros instantes de la ocupación de Gotham por parte de Magistrate, Batman (Bruce) con la ayuda de Superman buscan adentrarse en unas cavernas done el temible grupo tiene una trampa para Superman. 1ra parte de 2, que sale el 26 de enero.
Esto cubre la primera parte de entregas de la línea de Batman; obvio que Batman podría aparecer en otros libros de las otras familias. De hecho, este nuevo Batman estará en "Justice League" y quiero detenerme ahí.
Tapa de Dan Mora |
La sinopsis del primer número de JL habla de que el nuevo equipo formado por Jon Kent, Andy Curry (hija de Arthur y Mera), Jo Mullein (Green Lantern), un nuevo Flash que viene de otro universo, Yara Flor (Wonder Woman) y Batman cuya identidad no es revelada en la solicit, lidiaran con la aparición de sus rivales muertos en el Hall Of Justice haciéndolos los principales sospechosos. Escribe Josh Williamson con arte de Robson Rocha y Daniel Henriquez (1 de 2, debuta el 12 de enero). También incluye 'Justice League Dark' de Ram V (g) y Marcio Takara (a).
Pistas muy claras apuntan a algún tipo de relación del nuevo Batman con Wonder Woman y/o las Amazonas. Ya que en la primera imagen promocional puede verse como Bats blande un Batarang que parece el símbolo de WW. En la tapa de JL se ve a Batman con otro Batsuit, cuyo símbolo parece inspirado en el de WW.
Pero, para dar MÁS confusión, Diana en su propio comic ("Immortal Wonder Woman", de Michael Conrad (g), Becky Cloonan (g) y Jen Bartel (a)), al menos en la tapa, como en la imagen promocional se la ve con el Batbelt... ¿será un tributo al caído Bruce? Aunque también tiene un colgante que parece tener kryptonita, lo cuál genera más interrogantes.
Tapa de Peach Momoko |
Por ahora no hay noticias de Damian, por lo que se llegó a pensar que quizás sea Batman, pero la conexión a Fox nos hace pensar que eso no será así. Tal vez, como nuevamente se lo viene rumoreando como una piedra en el zapato a su padre, sea parte/esté a cargo de The Magistrate (lo de la Resina de Lázaro, de recién, hace pensar que pueda haber una conexión con los Al Ghul).
Uds, ¿que piensan de todo esto?
Comentarios
Por otro lado, hay algo positivo (para mí) que surge de esto. Y es que al pausar las publicaciones me va a dar tiempo para ponerme al día con los comics que tengo pendientes 😁. Sí esto lleva a un relanzamiento, me gustaría que las series vuelvan a la periodicidad mensual.
Creo que va a ser como en el caso de Black Label pero a la inversa: dentro del canon que después podría no ser jeje. Mientas BL es al reves no es pero podría serlo... es decir, lo que funcione, se exprimirá a futuro.