Título: "Batman - Three Jokers" - Part 3
Guión: Geoff Johns
Dibujos & Tintas: Jason Fabok
Colores: Brad Anderson
Letras: Rob Leigh
Arte De Tapa: Fabok & Anderson
Batman, Batgirl y Red Hood analizan fotos de los intentos fallidos (¿y alguno no tanto?) de los Jokers por crear otros como ellos. Hay un momento de tensión entre Batman y Red Hood, por tratar Jason a Bruce de "débil" por no haber matado a (los) Joker (Jokers) y además que no lo entregaría por haberse cargado uno, ya que su identidad también se vería comprometida. Las cosas vuelven a un estado de aquí no pasó nada gracias a Barbara y Bats revela que cree que el verdadero es el que llaman Comediante. Babs y Jason sospechan (naturalmente) que Bruce sabe algo más que no está diciendo.
Recordando el issue anterior, Joe Chill fue secuestrado de Arkham para ser usado en la "última" jugarreta de los Payasos. Batman inspecciona la celda de Chill y descubre cartas no enviadas a Bruce Wayne, y en una charla con el encargado (supongo), el reverendo Evans, descubre que las cartas fueron escritas hace ya tiempo, antes de su enfermedad. Allí descubre una carta para dirigida a Batman con un boleto para el Monarch (para 'Mark Of The Zorro', obviamente)... Jason quiere pedir disculpas por haber liquidado al otro Joker, y Babs le asegura que si hay una próxima vez, ella se en
tregará y confesará.
En el teatro, Batman entra por la puerta principal, instruyendo a Batgirl de hacerlo por el techo y Red Hood por la entrada de personal en el callejón. El Detective encuentra allí una proyección donde Joker Comediante muestra al maniatado Joe Chill y su latente confesión sobre el asesinato de los Wayne. Barbara y Jason son atacados por hombres jokerizados y vestidos como empleados del teatro. Joker Gangster tiene a Chill atado, presto a arrojarlo a un contenedor del tóxico de Ace Chemicals, revelando que Chill será el nuevo Joker, que él eligió por sobre las otras dos opciones (Barbara y Jason).
La película de Chill sigue, y confiesa que mató a los Wayne pensando que eran malas personas, parte del sistema que maltrata o ignora a los de su clase, pero que no sabía que Bruce estaba con ellos, por eso no le hizo daño. Además cuenta su arrepentimiento, al saber que los Wayne en realidad si ayudaban a los menos afortunados. Gangster tiene dinamita atada a su cuerpo y un encendedor, el cual cae a los químicos mientras Batman intenta luchar con él, incendiando el lugar. Jason va donde Barbara mientras; Comediante asesina a los jokerizados que estaban atacando a la dama y hiere a Jason, pero Batgirl logra golpearlo con su cámara. Una explosión le sirve para escapar.
Batman salva a Chill de caer al los tóxicos en llamas y en el mismo movimiento mientras se balancea con su cuerda, saca de una patada a la calle al Gangster atravesando las paredes con el mismo. Salva a Joe de otra pared que se desploma casi sobre él, no antes de que Joe diga que se merece morir por lo que hizo y que "sabe quién es". Joker Gangster despierta y es asesinado por el Comediante que se entrega (!).
Jason no está contento que vuelva a Arkham el Joker, y termina siendo rechazado por Barbara (demasiadas emociones juntas ¿no?). Babs desoye el consejo de su padre sobre juntarse con Batman.
Batman va junto a Joker en su traslado a Arkham. Allí lo que dice es que los otros dos estaban equivocados, que el viejo estaba loco creyendo que necesitaban un nuevo concepto de Joker y el otro, solo estaba para las bromas. Chill fue su plan, convenció a los otros de eso, pero fue para que él (Batman) pudiera perdonarlo, ver quien era en realidad y cerrar una herida. Así, el único némesis sería solamente Joker.
Luego veremos a Bruce estar presente frente a Chill, cuando este muere, con una de sus cartas en mano. A Jason dejando una carta a Babs en su puerta mientras ella está en el gimnasio, en la que insiste en una oportunidad de estar juntos, y demostrarle que puede cambiar (pero la carta pegada en su puerta cae cuando él se retira y el encargado de limpieza la barre). Bruce conduce hacia Alaska, antes vemos como hace una tremenda confesión a Alfred. Sabe quien es Joker en realidad, la esposa del Comediante no murió (!!) y fue escondida; la versión que Joker (o como se llame) recibió fue que había muerto en un accidente a modo de protección de testigos. Vive oculta con su hijo en Alaska, Bruce solo pasa a observarlos por una ventana. Le expresó a Alfred que nadie nunca sabrá la identidad de Joker, para que su familia esté a salvo.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO/LIBRO
Después de un número #1 atrapante y un #2 que alargó el misterio, llegó un #3 que se sintió muy forzado y apresurado, y déjenme decir honestamente, CAGÓ totalmente el libro.
No sé si esto se cambió para ser seguido a futuro (el olor a secuela casi que apesta al final (?)), pero definitivamente no fue esto lo que se nos vendió. De hecho, ni siquiera queda en claro bien los motivos de Joker o más bien, el timming de los mismos.
Se supone que esta historia como en el caso de 'Last Knight On Earth', está compuesta de elementos de la continuidad, y por dicha razón a pesar de ser fuera de la continuidad tienen gusto a que podrían serlo (depende a futuro, claro). Por lo cuál puede ser un arma de doble filo, ya que cualquier suceso que llame la atención puede decepcionar a muchos por no ser en canon, y a muchos otros gustarle tal o cual hecho, y aunque agraden, la historia original no cambia y eso les hace sentir cómodos. Pero acá quedamos en muy poco de lo que se nos prometió y creo estoy siendo bueno.
Si el génesis de la historia larga en el paso de Johns y Fabok por JL con Batman usando la Moebius Chair para descubrir la verdad sobre Joker, luego en el issue que inicia Rebirth, se reconfirma la existencia de tres Jokers, entonces ¿cuál era el misterio? ¿Batman olvidó todo al volver a la normalidad?
Se supone que el 'verdadero Joker' es el de "The Killing Joke", aunque desliza que pudo haber sido él creado por el viejo Joker. Por lo que esto sería una suerte de secuela de TKJ, en donde Johns reescribe un elemento crucial de la obra original de Alan Moore, como hizo con "Watchmen" en el sobrevalorado "Doomsday Clock". No solo te rompe un aspecto de la historia original crucial para la misma, sino que no cumple con lo que promete... ya me da cosa de imaginar que obra clásica de DC va a ser profanada por Johns (no quisiera ser obvio, pero como no hay dos sin tres, temo que V se cruce con Batman y/o La Liga De La Justicia en breve y haya más promesas sin cumplir).
Entonces aparentemente, según Johns, Joker nació como... NO SABEMOS, ya que pareciera que el Comediante sin nombre ya era Joker antes de caer en el container en Ace. O sea, tal vez era un villano con una doble vida, si se pintaba de blanco la cara y de verde el pelo, y después quedó así permanentemente tras caer en los químicos es otra duda que nos podría dejar. No puede ser una secuela oficial de TKJ si contradice el hecho de que Joker no era malvado, solo iba a ayudar a cometer un robo para tener dinero para cuidad de su nueva familia y cayó en el container tras intentar escapar de Batman. Salvo que Geoff nos diga ahora que era un esquizofrénico o algo así, que vivía una vida en su cabeza distinta a la real, donde maltrataba a su esposa. Lo vimos soñar despierto con su familia, así que puede ser.
De todos modos no se explica porque creó a los otros dos, o porqué querían más Jokers. Ni mucho menos porque ESTE fue el momento de revelar la verdad, y si hay una verdadera razón por la cuál reveló su secreto Joker, será para una secuela... cuando insisto que en Johns como James Tynion odian a Batman, me siguen dando razones para no creerme equivocado.
Una potencial secuela seguro explorará que Joker SI sabe de su familia. ¿Por qué imaginó a su hijo TAL CUAL es, si no? No creo que Geoff se coma los mocos así (a menos que...). Será ficción y no todo puede siempre ser super meticuloso, pero, pero, pero, tampoco la cagada dijéramos en Argentina.
Aún así hay unos desfasajes temporales que asustan; si Comediante creó a los otros, parece qué primero enfrentó al Joker mafioso, por lo qué, entonces ¿cómo es que a la semana de enfrentar a Joker ya sabía su identidad? Enfrentó en poco tiempo a varios Jokers ¿y no notó la diferencia en sus modus operandi? En el especial Rebirth, se decía que se reportaron casos de 3 Jokers, uno era el de Scott Snyder en 'Endgame', que en esta historia es cambiado por el Payaso, pero, en una viñeta ese Joker se nos da a entender es el mismo de TKJ (!!!!).
Un par de viñetas me horrorizaron... el guardiacárcel diciendo "lo vas a atrapar, ¿no?", "¿a Chill?" responde Batman, "no a Joker" le responde ಠ_ಠ ... otra es la que va a ser quoteada a más no poder: "No por sonar como la gente piensa que lo hago, Alfred, pero soy Batman"... UFFFFF, insisto, le encanta a Johns basurear a Batman, hacerlo un tipo que cree que se las sabe a todas pero que no es así.
En cuanto a los traumas de los "buenos", que son la sal del libro según Johns, de Jason se nos dice que es en realidad un niño débil y dañada posando como rudo... de Babs que tiene más bolas que Jason y Bruce juntos (puedo vivir con ambos conceptos), y de Bruce, ya lo dije en el párrafo anterior. No los redefine esta historia, es más de lo mismo.
De hecho, con Jason venía bien, hasta este número, donde nos lo presenta como alguien que quiere forzar a ser querido por una mujer que no siente lo mismo, para curarse. Habrá que ver si solo fue un detalle el hecho de que el encargado de limpieza que barre la carta de Jason, pertenece a una empresa llamada 'Fun Time Cleaners'; ¿Alguien más cree que en este universo no existe Dick?
Un punto a favor, es que Barbara (lo mejor del libro) sabe que su padre sabe que es Batgirl. Y, esa charla al final entre ambos, Barbara le dice a su padre que lo que hace con Batman con no es de su incumbencia. Conversando con otros mimbros del Blog, previo a la salida del 2do número, me preguntaba si era posible que en esta historia, Bruce y Barbara tengan o hayan tenido un romance oculto o que Barbara esté enamorada de Bruce. Digo, en todos esos casos, Jason se encabronaría con Bruce peor, y sería un aditamento interesante para la historia, o en este caso para una potencial secuela. No me gustaría que esa sea la razón por la que Jason se convierta en Joker, pero de pasar esto, la ira hacia Bruce o ambos por motivos románticos, sería un catalizador interesante.
Así que sabemos que Joker se crea a sí mismo, pero no porque (¿un comediante cuyo arte fallido se convierte en herramienta de venganza contra un mundo que no lo comprende?). Creó otros como él, pero algo distintos, pero no se sabe para qué (mantener su identidad oculta suena a poco o confundir a Batman, suena a poco). Decidió revelar su verdad (casi) pero, tampoco sabemos porque.
¿Así que en definitiva el misterio de los 3 Jokers se revela? Casi. El misterio de Joker en sí, NO. Se supone esto redefinía al personaje y no lo hace.
Fabok y Anderson son quienes hacen disfrutable este fiasco. Gracias a ellos vale la pena hacerse con una copia.
En fin, alejen a Johns de los clásicos de DC y de Alan Moore. Y sobre todo, de Batman, puedo vivir sin en el final/continuación de 'Earth One' (ni tanto me gustó la segunda parte), por el amor de Manhattan, ¡ALÉJENLO de Batman!
Comentarios
Y Johns (como venimos derrapando, ¿eh, Geoff?) sí quiere volver escribir a Batsy, que se lo haga en Earth One nomás. Es su versión, desarrollada por él, así que puede hacer lo que se le cante, en ESE universo. Pero realmente debería alejarse un tiempo, laaargo, de todo lo que tenga que ver con la continuidad.
En fin, qué bluff ha sido todo esto. Ni Snyder ma ha decepcionado tanto :V.
Gracias por la reseña.
Huele todo a una segunda parten😒
Oigan quiero discutir con alguien sobre esta historia y Harley Quinn.
A ver, a ver ¿qué pasó? Porque para mi me dió a entender que uno creó a los otros dos, y Harley se enamoró del payaso (aunque no se mencione, lo deduzco esto por el modus operandi). Aunque en el cómic #2 con Jason atado, el comediante menciona que él lo mató y fue obra suya, a pesar de que el payaso provocó a Jason en el cómic #1 diciendo que él lo mató.
Tal vez los otros dos sólo los creó el comediante para divertirse con Batman para este evento y mostrar su relación e historia con Batman, como en otros eventos haciendo pinturas o representaciones, y que él, sólo es el mayor dolor para Batman ahora.
Aunque a la vez habla de ellos como de que si existieron antes. Ya que el criminal dice que el creó al comediante aunque después éste mismo lo mató, pero igual puede ser alguien viejo manipulado, una víctima para este evento.
En fin volviendo al inicio, si existieron antes de este evento, al parecer Harley se enamoró del payaso. Ya que el comediante es el que se obsesiona de Batman e ignora a Harley tiempo después.
Mi pregunta es: ¿Ya existían antes? ¿Existieron ahora? ¿Quien fue el creador? ¿Quién fue primero el huevo o la gallina? Quisiera saber hasta la opinión de Geoff Johns y todos ustedes.
Yo pienso que los escritores no quisieron alargar la historia por que tendría mucho baches que cubrir y por eso solo se enfocaron en lo básico, realmente es una buena serie pero siento que no debe tomarse mucho en cuenta por que lo único que hace es revolver más la historia, nos explica un poco pero también nos revuelve. Al menos para mi, concluyó que el original es el comediante y solo hizo a otros dos para enmarañar a Batman, además nunca se nos dice que Batman supiera la historia de ese Red hood que cayó el ácido, como es posible que lo averiguara tan pronto y casualmente de todos los estafadores, concluyera que eran dos y esos contrataron a un comediante fracasado. Pienso que Batman no sabe en realidad la identidad de Joker, por que no hay huellas ni nada como para identificar y solo se basa en pruebas circunstanciales, asi que pienso que solo es un plan de Joker para usarlo en un futuro.
Por último, se sabe que tiene una hija con Harley, pienso que igual el sabe de su existencia pero no le importa por que solo quiere que sea Joker contra Batman, solo ellos dos.