Título: "Shot In The Dark"
Guión: Scott Snyder
Dibujos: Greg Capullo
Tintas: Jonathan Glapion
Colores: FCO Plascencia
Letras: Tom Napolitano
Arte De Tapa: Capullo, Glapion & Plascencia
Sgt. Rock totalmente delirante (en un estado de putrefacción avanzado) nos va a dar un pequeño resumen de lo que sucedió en los necesarios spin offs 'Trinity Crisis', 'Speed Metal' y 'Multiverse's End' y de la entrega anterior. Mientras, algunos héroes se enfrentan a villanos y Ambush Bug se lleva a Rock andas para seguir la escaramuza.
En la 'Crisis On Infinite Earths', Batman dentro de la Moebious Chair se encuentra con Moebius (Anti Monitor, pero con la apariencia de niño), quien se hace con su Alfred Box. En 'Final Crisis' Superman se da con que Darkseid ganó. En 'Infinite Crisis' Wonder Woman despierta en una Antena junto al esqueleto de Alexander Luthor y Superboy Prime revelará que hizo el mismo un trato con Batman Who Laughs, a cambio de entregarla a ella, podría encontrar algún mundo en el multiverso donde los héroes aún permanezcan y así preservarlo.
La Speed Force se está agotando mientras Wally, Barry y Jay escapan de un puñado de Darkest Knights. Wally trata de conectarse con Castle Bat, para que Jarro redirija hacia él la energía de las Crisis, pero eso como podemos imaginar, no será posible. Además Robin King vuelve a la carga por Harley, Swamp Thing y Jarro, junto con un aún existente Jonah Hex al que ultimará con un cuchillo forjado por Nerón y tratará de enfurecer a Harley. Swampy logra mover el suelo para separarlos del malvado muchacho una vez más.
En instantes instantes, la Antena de Superboy Prime redirigirá las energías hacia Darkest Knight, mientras las Alfred Boxes de Batman (hecho pedazos flotantes por Moebius) y Superman (lanzado a los pozos de fuego para convertirse en el sucesor de Darkseid) fueron destruidas, Diana intenta que SBP no cometa tal acto. Y se trenzan en combate mientras ella trata de convencerlo que la salida no es la destrucción de todo. De repente con la Antena lista, SBP se dispone a lanzar un puñetazo.
De una manera inexplicable ¯\_(ツ)_/¯, Batman y Superman se unen a WW y SPB, de regreso a la Tierra al reconectarse a Jarro, y con la única Alfred Box que queda en manos de SPB, le pide Diana que dirija el poder de esta a Wally, pero al llegar, Wally está sin sus poderes de Manhattan sentado en la Moebius Chair junto a sus otros camaradas velocistas y Harley, Jarro y Swampy. No funcionó, porqué la silla fue manipulada por Darkest Knight y obtuve la energía que necesita para rehacer el Multiverso a su voluntad (!).
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Como sabíamos desde el número anterior, cada Crisis recreada por BWL, era una donde los héroes perdieron, así que no era sorpresa que los veríamos sufrir.
Al principio entre los malos que se pueden apreciar peleando contra héroes, se ve a Magog, o tal vez un BatMagog... en fin, es una buena reminiscencia a uno de los mejores comics de DC, "Kindome Come".
No fue un número donde hayan sucedido tantas cosas, fue más bien un issue muy directo. WW convenció a SBP que los ayudara y más allá del guiño a su legendario puñetazo, me pareció como que faltó una página entre eso y el ya escape del Bats y Supes. Como que dejó sabor a nada que simplemente ya se los vea volviendo a la Tierra.
SBP revela que escapó gracias a que los Héroes rompieron el Source Wall, y su "tendencia a cagarla" es lo que lo hizo buscar a BWL y ofrecerle ayudarlo con tal de que pueda darle la chanche de encontrar un mundo en el que pueda sobrevivir junto a los héroes.
Scott Snyder reveló que los personajes de las tres Crisis fueron representan el comienzo (Anti Monitor infante), un punto medio (SBP en una edad intermedia si se quiere) y el final (Darkseid ya viejo, al contrario de como lo vimos en "Dark Knights: Metal"). Según Snyder, el hecho de que Batman fuera a COIE, fue porque como ahora es el Lord de la muerte, ir con el Anti Monitor que lleva las cosas al principio antes de destruirlas, era natural. Lo de Supes, es porque FC es icónica para el personaje. WW queda quizás como la única que era capaz de convencer a SBP de cambiar de parecer.
DK ya había preparado la silla a su antojo y eso creo que es lo mejor de tener a un Batman como villano, siempre se puede esperar que haya planeado algo y obliga a los otros a tener que burlar un posible plan de su rival.
No hace falta recalcar que el arte es maravilloso. De hecho, las secuencias de flashbacks de SBP recordando a los Heróes en su etapa clásica, fue fenomenal en los lápices de Capullo, tintas de Glapion y colores de FCO.
Comentarios