Título: "Ghost Stories" - Part 1
Guión: James Tynion IV
Dibujos: Carlo Pagulayan & Carlos D'Anda
Tintas: Danny Miki & D'Anda
Colores: ¿Pagulayan? & D'Anda
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Jorge Jimenez & Tomeu Morey
Guión: James Tynion IV
Dibujos: Carlo Pagulayan & Carlos D'Anda
Tintas: Danny Miki & D'Anda
Colores: ¿Pagulayan? & D'Anda
Letras: Clayton Cowles
Tras el digamos final de 'Joker War' y lo visto en el #101, ahora es tiempo de ver en acción a Ghost-Maker. Tiene cautivo a un policía (que para sorpresa de todos) que NO es corrupto, pero aún así quiere saber porque dejan que Clowhunter haga de las suyas y además promete que acabará con todos los rendezvous criminales, ya que los tiene localizados.
Batman está mientras, fajando a una pandilla (Grinners) que está lindante a un bar donde suelen reunirse los fans/acólitos de Joker, y con Oracle asistiéndolo, decide chequear el bar y encuentra a todos muertos. Bats encuentra una marca en la pared y le pide a Oracle que apague sus comunicadores, y le explicará luego que es lo que pasa.
En un flashback, vemos a un joven Bruce en la República De Irlanda, sacando por la ventana de un bar a un sujeto. Es Tommy Tivaine un criminal conocido por su manejo de los cuchillos. Bruce quiere probarle que es digno de ser su alumno, cuando de repente aparece un rival, un joven Ghost-Maker, reclamando para si al maleante como su maestro. Quedando claro que no es la primera vez que se ven las caras, se trenzan en batalla.
En un sitio de Gotham llamado Little Santa Prisca (!), Harley Quinn intenta convencer al dueño de un edificio que le alquile un departamento, al punto de ofrecerle el doble de renta. En un edificio enfrente, en la terraza, Clowhunter se dispone a dispararle a Harley con un lanza cohetes casero, pero es detenido por Ghost-Maker. Para GM un criminal es un criminal, y se dispone a demostrárselo al joven cuando es atacado por Batman,
Batman había hecho un acuerdo con GM para que no se metiera en Gotham. Pero cambió de parecer y esta vez, la pelea no es como en los viejos tiempos, es por algo más grande, la ciudad.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Bien bien, el ritmo sigue cansino.
Tynion no está dejando puntos muy interesantes para lo que viene. Digo, tenemos un anti Batman, que viene a quitarle a Batman su ciudad. Ya vimos eso... esta vez es un rival de su juventud, que al igual que él, buscaba convertirse en un mega experto combatiente del crimen (supongo). Como el joven, cuyo nombre no sabemos, se burlaba de que Bruce era un niño rico mimado que cree que todo lo puede tener, quedará ver cual es la explicación del origen/motivos, de un personaje que por ahora no da demasiada pinta de ser muy atractivo a futuro. Probablemente se encontró a Bruce solicitando las enseñanzas de un maestro de él, su maestro terminó considerando a Bruce superior (tal vez era su padre y a eso ya lo vimos con Morgan Ducard) y supongo que se dispone a superarlo por celos, orgullo lastimado o qué. Digo, las chances de que haya dos aprendices de héroes buscando la guía de criminales AL MISMO TIEMPO, suena poco probable, aunque como viene la cosa...
Oracle está de vuelta y ahora tendrá que llenar los zapatos de Alfred y por supuesto de Fox.
Clownhunter me parece tan aburrido, que no me molestaría que GM se lo cargue. Además sus diálogos son bastante estúpidos. El chiste de que armó el lanza cohetes por un tutorial de internet, medio que no da.
Además Tynion vuelve a mostrar su poca creatividad para nombres una vez más: Grinners (y hasta Little Santa Prisca) vaya y pase, pero The Smile Bar (el de los Payasos) y Druid's Tavern (obviamente donde encontró al irlandés), ufff.
Otra cosa, que Batman deje funcionado un bar donde se juntan los criminales para poder saber "que planean", me pareció una verdadera idiotez (y van...).
El arte estuvo bueno, no tan sólido como fue en las anteriores apariciones de Pagulayan (que deseaba vuelva), pero estuvo bueno. Las paginas de D'anda no desentonaron a excepción de un dibujo donde la cabeza de GM se veía muy rara. A pesar de ser estilos distintos, estuvieron bien ambos... tal vez se extrañó la paleta de Tomeu Morey, ya que no me queda claro (en los créditos no se remarca) quien colorea lo de Pagulayan-Miki y definitivamente no parece Morey.
Comentarios