Reseña: Nightwing #75 & 76, - "He's Back!"



Título: “Who is Dick Grayson?”, Tie-in "Joker War: Collateral Damage"
Guión: Dan Jurgens 
Arte: Travis Moore & Ronan Cliquet
Colores: Nick Filardi 
Letras: Andworld Design

A prácticamente dos años del infame disparo del KGBeast en el marco del run de Tom King, habemus Nightwing de nuevo. Ahora, ¿valió la pena la espera? Acompañénme en este relato de los números más recientes para averiguarlo... 

Luego de Joker War 

Vemos uno de los tantos reencuentros que de antemano, muchos fans del cómic estábamos esperando (otro de ellos viene en la saga Dark Knights Death Metal Justice League): Dick está siendo visitado por Donna Troy y por Garth, ya que éstos se enteraron que su amigo y otrora líder en los Teen Titans y Titans había recuperado su memoria. Como todo amigo que no lo ha visto por bastante intentan disuadirlo para irse de farra a recordar "viejos tiempos" (algo que por sí solo es ya de humor negro). 

Mientras tanto, en Moscú, luego de la paliza que el mismo Bats le dio, además de la humillación que el propio Damian Wayne le diera, el rumor que KGBeast ha perdido su "toque" comienza a hacer mella en la reputación del asesino, y si le sumamos que muchos no terminan de comprender porqué "falló" el disparo ante uno de los aliados del Murciélago, el ánimo e ira del ruso no están en su mejor momento. Por lo que parece que quiere terminar con uno de esos pendientes...


Ataviado con el esperpéntico traje del Cabbie, Grayson patrulla Gotham junto a Batgirl, quien intenta disuadirlo de usar su traje para que vuelva a ser él mismo. A lo cual, días después, es el propio Batman quien increpa a su pupilo para que entre en razón y retome su camino como el héroe que es. No sin antes patear a unos cuantos payasos que siguen merodeando la ciudad... 

Dick de alguna (absurda) manera no quiere volver a usar el traje de Nightwing (a pesar de haberlo usado durante Joker War), ya que argumenta sentirse feliz, seguro y confiado con lo que tiene ahora, con lo que ha podido construir a partir de ser Ric Grayson. No es sino hasta que junto a su bati-padrastro llegan a la jaula en donde el Joker lo hizo enfrentarse a Batgirl, con el traje de Nightwing colgando. Ahí es donde vuelve a asegurarle a Bruce que tiene la vida que quiere. 


A lo cual, el Encapotado simplemente responde "Ninguno de nosotros la tiene. No sin Alfred." 

Luego de esto se nos muestra una escena que Dick tuvo a manera de despedida con Pennyworth, suponemos en algún punto posterior a los desmanes del payaso y antes de este número. 

Esta es la escena que nos fue arrebatada del Batman: Pennyworth R.I.P. en dónde podemos apreciar la descarga emocional que el primer Robin siente al no haber aprovechado el apoyo del Mayordomo durante sus visitas a Blüdhaven. Aunado al vago recuerdo de lo que éste siempre quizo tanto para Bruce como para todos los habitantes de la Mansión Wayne: que fueran felices. 

Con la particularidad que Dick tiene algo que los demás no (o al menos no tan notoriamente): la voluntad para serlo. 
 

Batman debate que a pesar de que el deseo de Alfred era bien intencionado, ese ideal de felicidad que tenía es imposible para gente como ellos, a lo que Dick refuta que es por eso que él se sabe diferente y el antiguo agente del MI6 lo pensaba igual. 

Batman sabe que puede intentarlo, pero que así no funcionará, que esa felicidad en particular no tiene cabida porque Dick tiene miedo que al ser Nightwing va a perder a Bea. 

Ya con el manto de Nightwing, Dick conoce a los antiguos Nightwings: Hutch, Coleen y Zak Edwards y al ahora parapléjio Sapienza. Los convence de dejar el manto para dedicarse de tiempo completo a ser los mejores polícias y bombero posibles para la ciudad, ya que eso les permitirá seguir impactando de una mejor manera. 

Luego de eso, la plática difícil que (como todo buen hombre) Dick había estado evitando: con Bea... 


En el bar, ella le comparte que tuvo miedo al verlo junto a Batman y a los otros. Ya que esa persona que estaba ahí no era Ric. Dick intenta hacerle entender que independiemente de todo, sólo pide que confie en él. Pero KGBeast tiene otros planes para terminar con la plática... 

Título: “The problem with Napkin Man”
Guión: Dan Jurgens 
Arte: Ronan Cliquet
Colores: Nick Filardi 
Letras: Andworld Design


Dick se cuestiona por qué no fue Batman o Gordon quien recibiera el disparo que lo privó de su memoria por tanto tiempo. Incluso cuestiona si debió haber muerto esa noche y no haber sobrevivido de milagro. Todo eso en cuestión de segundos antes que Bea logre aplicar un golpe sorpresa al matón ruso y sirva de entrada para que Nightwing haga gala de sus habilidades. 

Es entonces que Bea ve al verdadero Dick Grayson, al héroe, a quien no puede ser capaz de entender o catalogar por lo imposible de sus movimientos mientras da una tunda al villano. En el momento en que éste está a punto de dispararle a quemarropa, Dick lanza uno de sus escrima sticks para hacer estallar el arma y dejarlo mal herido. Todo ante los ojos de su romance en turno. 


En el fragor de la pelea, el héroe recuerda que el disparo terminó por cortar el chiste que estaba por realizar sobre Napkin Man ("siempre limpia las pistas"). Más Dick Grayson, imposible...

Pero algo sucede y se da cuenta que no se sentiría tan cómodo sabiendo que Bea podría estar en peligro constante con él a su lado. A pesar de no comulgar con todas las ideas de Batman, que no puede ser un héroe y ser feliz a la vez (seguro Tom King debe estar regocijándose por el concepto), no podría perdonarse si le pasa algo a Bea, por lo que decide mentirle y decirle que aunque recuperó sus memorias y recuerda todo lo que vivió con ella, no necesariamente recuperó sus sentimientos. 

Y aquí vemos como Dick cae en un territorio por demás oscuro: le pide ser "amigos", ante lo cual, ella decide irse permanentemente de su lado (no hacía falta ser un genio para saber que eso pasaría).

Nightwing sabe que la misión debe continuar...


El regreso del hijo pródigo

Siempre he sido, y se nota, uno de los más acérrimos defensores de los Robins (menos Stephanie Brown, ella qué...). Y sin duda, Dick Grayson es lo que el mundo necesita en estos momentos. 

Sabíamos que era cuestión de tiempo su vuelta, pero esperarlo se volvió un suplicio, tanto que desesperaba y asqueaba. Ahora que lo tenemos de vuelta, estos dos números quizá no representa la grandeza del personaje, pero esos chispazos interesantes en la interacción con la memoria de Alfred, los constantes vaivénes en las discusiones con Bruce y Barbara, además de la dinámica personal que Dick debe enfrentar al darse cuenta que aunque es posible ser feliz de la manera en que tanto él como el Mayordomo inglés favorito de todos quisieran, timing is a bitch. 

Cliquet vuelve a sus momentos brillantes y Moore le agrega esa sensación de realismo que siempre se agradece. De hecho dan ganas de verlo hacer algo más con Titans. No es lo mejor que Jurgens ha hecho, pero también afrontémoslo, tampoco tenía todos los elementos adecuados para hacerlo. 

Algo que he expresado a lo largo de dos años es la poca participación de Damian en este arco, independientemente que esto fuera parte del pretexto al que Robbie Thompson haya recurrido para el meltdown emocional del Hijo del Murciélago. Y aquí no hay mención siquiera. 

Al final, ese sentido de nostalgia con amargura que deja el fin de estos números, donde Dick ve disolverse su oportunidad de ser "feliz" de la manera que siempre ha querido sólo por saber que la misión debe continuar, en lo personal, creo que es un pretexto para seguirlo anquilosando. 

Bruce ha pensado en lo mismo que él, y ya vimos cómo terminó. Sin embargo, Dick cuenta con más recursos emocionales que su maestro, por lo que verlo hacer las cosas de una forma diferente bien podrían darle un aire bastante más novedoso, y no tener que recurrir nuevamente a ese amor fatídico que siempre los ata a él y a Barbara Gordon (en el buen sentido...). 


Desde aquél fragmento de Batman & Robin Eternal y las exploraciones previas del propio Scott Snyder sobre lo que representan los sidekicks del Mejor Detective del Mundo, así como todo lo que se ha escrito sobre el primer Robin, Dick representa todo aquello que puede hacer mejor al concepto de Batman (por más que muchos otros autores y colegas del Blog debatan este punto), así que esperemos que la vida D.D. (Después de DiDio) nos brinden algo interesante. 

No sabemos qué pueda depararle el nuevo orden en DC, ya que aún no hay ningún plan certero salvo por su participación en Future State y algo que supuestamente vinculará a los Teen Titans con los Titans ahora que todo el caos de Death Metal finalice, pero no sin antes involucrarlos en Endless Winter. Pero algo si sabemos, que ya era hora que Dick Grayson volviera al Universo DC, como la gran Constante Multiversal que es. 





















Comentarios

RB ha dicho que…
¡¿Ella que?!🤬