¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

martes, 1 de diciembre de 2020

Reseña: "Batman/Catwoman" #1

 


Título: 'Chapter 1 - Silent Night'
Guión: Tom King
Dibujos & Tintas: Clay Mann
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Mann

Y un día llegó, la continuación y supuesto cierre de lo que Tom King quiso hacer en Batman. Casi un año después de lo que originalmente iba a ser. El relato, se da en tres líneas temporales al mismo tiempo.

Las tres líneas temporales en cuestión, son el futuro donde Selina ya viuda (véase "Batman Annual" #2 [Vol 3]) va a visitar a un individuo entrado en años también. El pasado donde Batman y Catwoman comienzan a forjar su relación. Y el presente nos trae a Andrea Beaumont (finalmente a los comics), que busca la ayuda de Bruce para encontrar a su hijo, que se escapó y está por las calles de Gotham.

Así que básicamente la historia mezcla las líneas temporales, donde vemos como Bat pide a Cat que lo ayude con sus conocimientos de las calles para encontrar al hijo de su ex, hasta llegar los dominios de Sewer King por información y hasta luchar con sus cocodrilos.

En el pasado, vemos como Joker busca a Selina, algo así como aburrido tras haber escapado de Arkham y a la vez que quiere venganza por la paliza previa a su encierro que le dio el Murciélago. Además sabe de la relación naciente entre ella y Batman.

Andrew Beaumont andaba por las calles de Gotham como un carterista y tras haber interrogado a uno de sus socios Catwoman, dan con el niño, muerto y jokerizado en una carpa bajo un puente. Había venido a la ciudad para encontrar a su padre.

Tras la conversación de Selina con este viejo amigo (en el futuro), ella le cuenta que Bruce murió, y está notablemente tocado por ello el sujeto este, que no es otro que el Joker (!). Selina tras abrazarse con él, le dice que con Batman ya muerto, no hay quien la detenga y lo matará por lo que le hizo a Andrea.

El libro cierra con Andrea en un hotel, junto al traje de Phantasm, que ocultaba en la tumba de su madre.




LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Empiezo por decir que me encantó el número y esperemos que King pueda dar un cierre de esta manera a su etapa en Batman lo mejor posible. Ya que con todo lo que pasó y lo que está haciendo Tynion, las cosas se están yendo un poco (o más que eso) al carajo. Tom puede gustar o no, pero nunca contó su historia propiamente, así que creo que tengo fe en un Tom con su propio ritmo, como hizo en "Mister Miracle". No obstante, es el primer número y resta mucho por ver.

La idea de relatar todas las línea temporales al mismo tiempo, no generó ningún caos de entrada y eso es algo a resaltar. La historia se lee armónicamente y a un buen ritmo.

Joker quiere romper la relación y si hay un temor que tengo, y espero que sea solo eso, es que Joker & Selina hayan tenido algo. No es algo que quisiera ver. Tal vez una atracción del Joker a esta sería menos traumatizante (?), pero seguramente, la cosa viene por el lado de un "Batman es mi enemigo y es nada de nadie más" por parte del Payaso.

Muy probable el hijo de Andrea haya sido de Bruce (aunque algunos puedan pensar que de Joker (!!)) ya que vino a Gotham a buscar a su padre y una viñeta casi nos lo dice (que Bat es el padre del crio). Pero, no descartemos que no sea así y Joker haya matado al niño pensado que era de Bats.

Y lo anterior es por lo que Selina viene a liquidar a Joker, ya que dice "por lo que le hiciste a Andrea", no por Bruce. Queda en el aire por ahora si Joker de verdad formó una familia o solamente usurpa la identidad de quien probablemente era el dueño de la residencia que habita. El gatito que acompaña a Selina corre una alfombra que tapada un charco de sangre.


Andrea seguramente desatará un Pandemonium en Gotham por lo de su hijo. En fin, ya sabemos de King, que hay planes para llegue a la continuidad (no necesariamente de su mano), ya que técnicamente este libro no lo es. Pero como siempre decimos, estos libros de Black Label no serán continuidad hasta que funcionen... así que es el debut de Andrea en los comics pero no así en el canon, aunque algunos elementos sean tomados del run de King (como la muerte de Alfred).

Sewer King es otro personaje nacido de "Batman: The Animated Series", que ya estaba en los comics, pero creo que es la primera vez que se lo define como quien le enseñó a Selina todo lo que sabe. SK raptada huérfanos (que serían rechazados por la sociedad como él, a su entender) y los enseñaba a cometer delitos (para él), a cambio de ser sus súbditos y vivir con él.

Se dice que una de las razones por las que se aplazó este libro (era para enero) fue porque Clay Mann dibuja a un ritmo que le cuesta alcanzar los plazos, y para que no hubiera que acudir a otros artistas (como en "Heroes In Crisis") se decidió que debíamos esperar un poco más y con esto, Tom aprovechó para reescribir (vaya a saber que tanto) la obra y que sea, lo que él considera, su propio "The Dark Knight Returns"

Mann hizo un trabajo fenomenal y se esperemos que todo este tiempo haya sido para bien. Acompañado del fenomenal Tomeu Morey entregaron algo de la calidad que esperábamos.

Falta mucho por recorrer, pero el primer paso fue más que bueno. 

0 Batcomentario/s: