Letras: BeccaCarey
Catwoman, Poison Ivy y la nueva sirena, la androide Dee Dee Prime, asaltan la empres Dulton Luxury Tech, quienes han trabajado con The Magistrate. Buscan las damas información para vender a La Resistencia. El escape cuando las seguridad se activa, se hace complicado y más aún cuando Selina decide defender civiles que son atacados arbitrariamente por miembros de The Magistrate. Terminan todas ocultas en un bar exclusivo, propiedad de Slam Bradley.
Después de que se nos cuente que Selina y Pamela encontraron a Dee Dee en otro edificio de Dulton, viendo televisión (ella es un prototipo de un androide que iba la empresa a poner a la venta), ella decide seguir a las chicas ofreciendo información a cambio de una "noche de chicas" como las que ve en la TV, veremos a The Magistrate irrumpir en el bar y balear a Slam y a Selina.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
En cuanto a la historia principal, nuevamente no deja mucho que apreciar. Salvo el arte de Laura Braga (que trabajó sobre diseños de Nick Derington) y el color de Trish Mulvihill, que hicieron el número mejor visualmente que el anterior, en tema de historia, no deja nada interesante.
Constantemente parece querer apropiarse de 'Year One' y 'Year 100', y en el departamento de refritos James Tynion nos hartó con dicho recurso en su run de Batman.
Tal vez quede como bocados de interés, el hecho de que tiene Jaceman su propio/a Oracle y que hay un pequeño flashback que parece que antes de usurpar el manto, Tim dejó mató/dejó morir a alguien. No sorprendería que la hija de los asesinos del vicario esté viva, ¿no?
Lo que si, pareciera que la idea central es Tim patrullando como si fuera El Encapotado en circunstancias normales (digo, para lo que Gotham es normalmente) y no parece estar enfrentando a The Magistrate per sé. Solamente investigando casos que la policía no.
Tanto lo de Tanya/Nakano, como la aparición de la agente Chubb cuestionando a los de Magistrate por no investigar muertes que no sean ligadas a los enmascarados (que en definitiva es SU TRABAJO, por lo que Ridley parece contradecirse el mismo), fueron estériles y sumaron NADA interesante.
Dado que lo más interesante de esto era ver como TimJace llegó al manto pero que eso se va a ver en otro título (digital primero), le quita le quita lo poco que puede tener de interesante el título de aquí en más. No hay NADA disfrutable aquí.
En cuanto a las backups, nuevamente vuelven a ser un poquitín más entretenidas (solo eso) que lo central, pero... son demasiado largas, tanta historia boluda junta no justifica 64 páginas y los esfuerzos de los reseñadores por buscarle algo bueno cada vez se hacen más vagos.
Stephanie se tuvo que sacrificar, y logró crear una red en la prisión de villanos y héroes para contraatacar. Pero TANTO palabrerío y bronca de Cassandra fue innecesario. Barbara está prisionera también, pegada a una computadora y se entiende si las señales que enviaba (así Cass creyó que Batman podría estar vivo en la prisión) eran falsas para atrapar bati rebeldes... esa página de Babs tal vez debió ser la final de la historia. En fin, a Steph, se le está dando MUCHO protagonismo un tanto exagerado.
Las sirenas descubrieron esta androide que era una cyber mucama si se quiere, viendo Sex And The City... ajá. Y como veía tele todo el tiempo conocía a las Sirenas y por eso se fue con ellas. Parece que evolucionó sus sentimientos muy bien y está herida porque el sr. Dulton solo le hacía sentir especial para probar como evolucionaba. Si Dee Dee mata por celos a Dulton, tenemos cartón lleno de drama chick flick (?). No creemos que Selina vaya a morir (Slam tal vez sí). De todos modos, también sobran palabras.
Bueno, personalmente espero que esta basofia ya termine.
2 Batcomentario/s:
Todo el mundo dice que el arte es hermoso pero las historias unas $%/&*¿% Quería leer algo pero mejor no desperdicio mi tiempo, gracias por sacrificarte para hacer las reseñas.
Es un trabajo un poco insalubre (?), gracias.
Publicar un comentario