Guión: John Ridley
Dibujos & Tintas: Nick Derington
Colores: Tamra Bonvillain
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Ladrönn
En un futuro no muy lejano (y supongo en breve sabremos cuanto), Bruce Wayne se presume muerto (aunque ya sabemos que NO es así) y un nuevo Caballero De La Noche patrulla las calles de una Gotham controlada por una fuerza de seguridad privada (The Magistrate) que persigue a los enmascarados y tiene orden de disparar si los mismos no se rinden por las buenas.
El nuevo Encapotado persigue a un sujeto con una máscara que le cubre la boca y que porta dos cuchillos. Se trenzan, gana nuestro héroe, le quita la máscara y la policía los encuentra. Se escapa y "salvó" al sujeto de los mata enmascarados (supongo).
Luke Fox y nos trae un poco de insight en el status quo de Gotham. Su madre trabaja para que las acciones de estos caza enmascarados, llamados Peacekeepers, sean justificadas. Eso la ha vuelto fría según Luke, quien posteriormente se dirige a a ver a su hermana que está en coma por un evento que aún desconocemos pero que tiene que ver con los enmascarados y probablemente El Anterior Batman. Allí se cruza con Tim, que por si no sabían (?) es nuestro nuevo Detective. Luke no está contento de ver a su errante hermano visitando a su hermana y tras una incómoda situación, Tim, perdón, Jace (como le gusta que lo llamen) se va.
En Little Santa Prisca, una pandilla con máscaras de Bane (los Bane-Litos) le da la bienvenida a un par de hermanos que quieren unirse a ella (uno de ellos, no está seguro), con el verso de que ellos serán la contención que la flia y sociedad no les dieron. Pero antes, deberán pasar una prueba, asesinar a uno de una pandilla rival.
Por otra parte vemos a una agente de la policía de Gotham, visitando a su ex compañero. La agente Chubb busca consejo en el retirado Whittaker, o al menos tener una charla sobre lo mal que se siente estar en el medio de los enmascarados y los Peacekeepers. Además ella sabe que su compañero fue un defensor de Batman y ahora, dicen que hay un ex miembro de la fuerza que ayuda a "los del otro lado" a realizar golpes... Whittaker le dice a su ex compañera que mejor no indague y ella se va.
Cuando los jóvenes se aprestan a cumplir con su examen de ingreso, el más seguro intenta disparar a quemarropa a un miembro de la pandilla rival y su hermano evita que lo mate. El rival responde y don Jace evita que lo arrollen en el auto que se manejaban los Banenitos (?). Luego arremete contra ellos y los novatos escapan. Ahora Tim Drake salvar a los jóvenes antes de que los Pacekeepers los aniquilen.
Y llega a ellos, hace que le entreguen el arma y cuando uno trata de huir y están frente a los mata enmascarados, TimJace logra sacarlos de ahí. Tras esto, se siente satisfecho por haber salvado a los pendejos... el número cierra con alguien que parece un desconocido siendo abordado en un callejón por una suerte de Red Hoods o algo así.
Título: "Outsiders"
Guión: Brandon Thomas
Dibujos: Sumit Kumar
Tintas: Kumar & Raul Fernandez
Colores: Jordie Bellaire
Letras: Steve Wands
Duke Thomas intenta llevar a un grupo de jóvenes a las afueras de Gotham y son perseguidos por las fuerzas de The Magistrate y Katanna llega para sacarlos a patadas a los Peacekeepers y no contenta con Duke yendo y viniendo de Gotham y las afueras, donde The Magistrate no tiene jurisdicción. De todos modos ella descubre que The Magistrate está operando en las afueras y decide ir a atacarlos por sorpresa.
Dentro de su base, se encuentra a Kaliber, quien se unió a The Magistrate y tratará de sumar puntos con ellos. La pelea entre ambos es dura, pero Tatsu prueba ser superior, aunque la llega de los Peacemakers inclina la balanza en su contra y cuanto la tiene complicad, un relámpago negro aparece para fritar los circuitos el brazo robótico de Kaliber y eso hace que decida huir con los suyos; si, ese relámpago obviamente es Jefferson Pierce, pero que se manifiesta con un ser de energía producto de una maldición.
Título: "Arkham Knights - Rise, Chapter One"
Guión: Paul Jenkins
Dibujos & Tintas: Jack Herbert
Colores: Gabe Eltaeb
Letras: Rob Leigh
Un grupo de rebeldes ataca drones de The Magistrate, y cuando son encontrados emboscados por miembros de estos, Astrid Arkham y sus Arkham Knights los salvan. Eran soldados de su causa y logran repeler el ataque y salvar a los suyos. El colorido grupo cuenta con entre otros Harvey Dent, Clayface, Zsasz o un convaleciente Dr. Phosphorous. Dos cosas nos son puestas como principales: el equipo busca encontrar a Killer Croc y sumarlo a sus filas. Y cada región de Gotham tiene un Peacekeeper asignado, y este caso el N°12 es el blanco de Astrid y los suyos.
Mientras busca solidificar sus bases Astrid, con Croc recuperándose y tratando de mantener entero a Phosphorous convenciéndole que encontrarán un mejor suero para tratarlo, irán por el Peacekeeper-12. Este junto a los suyos extorsionan a la gente común para que les revele información sobre los fugitivos, pero los Arkham Knights emboscan a Peacemaker-12 y los suyos. Los caballeros exhiben orgullosos la cabeza de su opresor.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Bien... debería mejor decir lo que NO dejó este número.
Un issue debut que va a legar algo que a futuro se explote (mucho o poco, depende de lo que llame la atención el personaje), ergo, un Batman negro en "continuidad", debería empezar con un BANG! y no pasó nada.
Si bien quedan 3 entregas para indagar el por qué de Jace Fox 'usurpando' el manto, hay cosas a considerar que me dejan pensando. Como por ejemplo, como dice quien me asiste en esta review, Jormax23, Tim no tiene el Bati entrenamiento ni el trauma que lo convierte en Batman (si el trauma es lo que le pasó a la hermana, sería medio vago el concepto). Cuando Tim debutó a finales de los 70's, era la oveja negra de la familia, y además intentó vengarse de su padre por servir a Bruce Wayne, a quien creía un delincuente, y formó parte de una pandilla que quería acabarlo. Todo motivado por un magnate rival de Bruce, que buscaba ensuciarlo cuando este era el verdadero criminal. Tras ser detenido por Batman y descubrir la verdad, Tim se alejó de su flia. Con unas pocas apariciones (acá escribimos un poco sobre eso), post "Crisis Of Infinite Earths" y "Flashpoint", se creía que Luke Fox era una re adaptación de Tim, pero ahora sabemos que no. Que es estuvo en una escuela militar (seguro su pasado habrá obligado a sus padres a enviarlo allí) y que en haciendo re ingeniería con su origen, decida enfrentar a su familia por verla del lado equivocado, esta vez correctamente. Veremos cuál es la excusa por la cual JaceTim toma el manto.
Soy de los que cree que el concepto de "todos podemos ser Batman" en lo espiritual vale, pero a la hora de los bifes, Bruce representa un ser humano prácticamente superlativo, y si bien, sus reemplazos tuvieron su momento (hasta Gordon, que fue Batman por otro motivo que no se compara a los de otros sucesores), siempre Bruce apareció para salvarlos. Batman es un símbolo que debe prevalecer cuando Bruce no esté, pero todos lo saben estar listos para reemplazarlo, nunca serán él y su sombra también prevalecerá.
John Ridley dijo en una extraña entrevista (poco y más daba a entender que está inventando los superhéroes de color), dijo que la elección de Tim era "obvia"... un personaje que el grueso del Fandom desconoce y acaba de ser re introducido a la continuidad, suena NADA obvio.
Los Bane-Litos suena a un mal chiste racial de un programa de sketches... y un concepto tan atractivo como una celda en Santa Prisca (?).
Hasta acá, con el extraño rol de Luke a desvelarse en breve, temo que sea metido con calzador este concepto, que además, en materia de historia no solo no ofreció nada atractivo, ni siquiera muy original, y sabrán a lo que me refiero si leyeron la magnífica 'Year 100' de Paul Pope, donde en un futuro, Batman (que debería ser centenario de edad) se enfrenta a una suerte de estado policial (que tampoco es la propia policía la que lo ejerce, es otra de esas cosas estilo Robocop con la jefatura por un lado y la OCP por otro), la GCPD está en el medio del enfrentamiento. SPOILER ALERT, en este comic, Robin es un mecánico de color que ayuda a Batman y se pone el traje hacia el final, para engañar a las autoridades para que Batman complete su plan por otro... o sea, de una forma u otra, todo esto de The Next Batman, al menos su base, ya sucedió.
Cada libro de Future State nos avisa que es una secuela directa de los eventos de 'Death Metal' y que estamos en presencia de futuros no escritos aún. Me pregunto si estos eventos de FE suceden en esa nueva Tierra central (de las dos que se le sumaron a Tierra 0). Y dado que se supone que tras FE veremos en distintos libros de los regulares el preludio de muchos de estos eventos pero tal vez se cuente porqué no pasaron, al menos en Tierra 0, pero si en Tierra Alfa (que funcione como una mezcla de "Flashpoint" y "Futures End"), no se nos explique en estos issues el camino de TimJace, pero tal vez en las páginas de Batman o en "Infinite Frontier" si. Esto sería cualquier cosa, pero en definitiva, el libro principal de Batman, lo viene siendo.
Un issue aburrido, donde no pasó casi nada, donde el arte estuvo bien pero igual Derington PUEDE mucho más, y donde no te genera el incentivo para leer el próximo (al menos el Dr. Jormax y yo acordamos eso), cierro con algo de Ridley que no me gustó y tal vez, solo tal vez sea cosa mía: esos últimos pensamientos del Fox rebelde, alegando que fue un buen día (supongo que se refería a salvar a los dos jóvenes), parecía que John se hablaba a sí mismo, se decía lo bien que hizo en traer a este personaje porque era lo que necesitamos y toda la saraza... de hecho, en Justice League de FE, ya nos dicen que BatJace logró lo que no Bruce, salvar a Gotham (y vaya que fue también aburrido ese issue). En fin, veremos si tendremos un mejor contexto o si bien, esto solo es para sentar un precedente (lo que temo) para poder usar un Batman negro en series o películas. En fin, que no sea "representación sobre historia" (R>H, en idioma Ray Fisher (?)), y al menos el producto entretenga. El primer paso, fue malo.
En cuanto a las Backups, ambas estuvieron un poco más entretenidas y su arte fue hasta más solido que lo principal. Pero nada del otro mundo.
Lo de los Outsiders siendo literalmente una referencia a que están fuera de Gotham estuvo bien. Llama la atención el cliffhanger de Black Lighting maldito. Duke dando charlas desestabilizadoras en Gotham y teniendo que esconder a jóvenes que fueron a ellas, ehhmm, eso estuvo medio boludo.
Paul Jenkins hizo un mejor trabajo que el propio Tomasi con la desesperante Astrid Arkham. La historia hubiera estado mejor si Astrid se hubiera callado un poco la boca. Lo de Zsasz ahora intelectual, fue un gran NO para mí.
Comentarios