Reseña: "The Joker" #1


Guion: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Guillem March
Colores: Arif Prianto
Letras: Tom Napolitano
Arte De Tapa: March & Tomeu Morey

Joker vuelve a tener su propio título, tras haberlo tenido durante la Bronze Age durante un año. Veremos si ahora de la mano de James Tynion, dura más que eso.

Este libro se va centrar en Jim Gordon, reciente recuperado de todo lo que le pasó (suponemos que es así). Jim nos refresca sobre el ataque a Arkham (el A-Day), y nos cuenta como va su vida de retirado. De todos modos el alcalde Nakano le pide ayuda para localizar a Joker, ya que tienen videos de él saliendo de Arkham antes del ataque (Jim lo sabe porque su amigo ya le informó de eso), pero no está interesado.

James ve a Joker en todos lados, su rostro lo acecha, y nos venimos a enterar que James Jr. cometió suicidio. Por temor a volver a ser usado por El Payaso, puso fin a su vida. Jim no ve un rumbo claro en su vida, no quiere entrar al negocio de la investigación privada (donde Harvey Bullock lo quiere convencer entrar), pero su vida cambia cuando es abordado por una atractiva y clásicamente elegante y enigmática joven mujer y su más enigmático e inquietante guardaespaldas. Quiere que se suba a su limusina para hablar de Joker.


El nombre de la joven es Cressida, y en la mansión de unos amigos de su flia, le muestra a Gordon fotos que ni Batman tiene del Payaso. Fueron tomadas en un aeropuerto privado de Gotham, donde el villano secuestró un avión (y aniquiló al personal) perteneciente a una (¿otra?) flia amiga de Cressida; esto puede atraer atención que esta gente no desea, a tal punto que creen que Joker ya hizo demasiado y van a tomar cartas en el asunto.

La mujer entonces le revela sus intenciones, salvo por Batman, no hay mejor hombre para cazar al siniestro Payaso, y por cazar significa eliminarlo de una vez por todas. Lo localizaron en Belice, y Gordon tiene unos días para decidir su acepta el trabajo, 25 millones si lo cumple con todos los gastos pagos durante. 

En el pequeño país antes mencionado, Joker observa un periódico que lo tiene en primera plana, en una mansión en la que masacró a todos sus ocupantes.




Título: "Punchline: Chapter 1"
Guion: Sam Johns & Tynion IV
Dibujos &  Tintas: Mirka Andolfo
Colores: Romulo Fajardo Jr.
Letras: Ariana Maher

La continuación de aquel olvidable one shot de Punchline sigue acá. En ese especial, se veía como a través de un podcast, convencía a la juventud principalmente, de que era una víctima del Joker y que todo lo que había hecho con él no había sido bajo su control. Mientras, Leslie Thompkins se presta en el juicio a Alexis Kaye, a demostrar lo contrario; en la carcel, Punchie se le planta a la líder de la Royal Flush Gang (o será una rama femenina de la misma), para marcar territorio. 

Mientras Harper Row lidia con la distancia que tiene con su propio hermano (que está del lado de Alexis), Leslie le pide que vuelva a ser Blue Bird y de esta manera poder investigar en la Universidad, el pasado de una Alexis que parece no haber sido tan brillante en esas épocas.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Bien bien. Apenas 9 issues (con un decimo que vio la luz de forma digital hace algunos años) tuvo el libro propio del Joker entre 1975 y 1976, a pesar de nombres importantes relacionados.

Ahora James Tynion viene a contar una interesante historia de Gordon, saliendo a cazar al archi rival de Batman y tiene más que razones personales para traer su cabeza y hacerlo además para retirarse en grande. Pero por supuesto, las dudas sobre algunas cosas florecen.

¿Bane de verdad está muerto? (Jim no lo cree), aparentemente Jeremiah Arkham también. ¿Y que tal James Jr.? Tiene el suficiente cerebro como para fingir su deceso. Pero también, esta mujer y sus "representados" es obvio que tienen negocios turbios y algún otro interés de seguro, además de la muerte de Joker.


Pinta interesante, más siempre digo, Tynion con Batman a largo plazo la caga (vean su run sino), al menos con el personaje en sí. Pero sin Batman puede hacer algo mejor que tirar colorinches villanos ridículos. Veremos.

Punchline me da la sensación que no pudo tener el mojo que le adjudicamos de entrada. El personaje a pesar de estar en pleno desarrollo parece estancado y me da la sensación de que si tiene esa fama esperada, va a ser por el golpe de efecto fuera de los comics (apareciendo en películas o alguna serie, videojuego o algo así). No pinta nada interesante la backup, pero recién empieza y esperamos nos sorprenda.

En el apartado artístico March en gran forma junto a Prianto, dieron algo muy bueno y seguro la periodicidad va a beneficiarlos. En el caso de Punchline, Andolfo y cia alternaron viñetas buenas con flojas.

Comentarios

Punisher ha dicho que…
Sinceramente me sorprendió, pero por mi bien se que debo bajar mis expectativas, pero como tu dices puede ser que escribiendo algo fuera de batman pueda hacer algo trascendente
Ezequiel ha dicho que…
¡Gracias por comentar! Creo que James puede hacer un mejor trabajo (no sé como podría empeorar desde la mitad de Their Dark Designs hasta acá :P) que con Batman. Pero los villanos a largo plazo son medio lastre en sus propios comics (por algo siempre son miniseries). Empezó bien al menos.