domingo, 30 de mayo de 2021
¿Qué nos deja este número?
Etiquetas: Batman, Connor Hawke, Damian Wayne, Flatline, Lazarus Tournament, League of Lazarus, League of Shadows, Ravager, Robin, Rose Wilson
¿Qué dejó este número?
Etiquetas: Barbara Gordon, Batgirl, Batgirl de Burnside, Batman, Blockbuster, Dick Grayson, Nightwing, Oracle, Robin, Tim Drake
jueves, 27 de mayo de 2021
Guion: Tom Taylor
Dibujos & Tintas: Andy Kubert
Colores: Brad Anderson
Letras: Clem Robbins
Arte De Tapa: Kubert & Anderson
En otra inevitable referencia a "The Dark Knight Returns", el White Bat que Batman capturó en el número inicial de la serie, cuelga en las alturas del Big Ben (como no podía ser de otra forma) de la mano del Encapotado que lo salva de partirse la jeta cuando la cuerda se rompe, aunque deja escapar (con un rastreador en él); Batman y Amina (la nueva Squire) están junto a Beryl en un hospital secreto, que Bats conoce porque una vez herido en Londres, no otro que Henri Ducard lo llevó ahí.
El escapado de Batman llegó donde su gente, que sospechan no pudo haberse zafado tan fácilmente, por lo que al escanearlo descubren un rastreador dentro de él (creía el sujeto estar a salvo por cambiarse de ropa), y como este grupete mata gente salvada por Batman, lo liquidan, y se largan del sitio intentando no dejar ningún rastro más que el cadáver de su ex colaborador.
Bruce viaja en tren hacia París y nota que el rastreador dejó de funcionar en alguna parte de la capital francesa cuando siente que alguien lo vigila y sale a perseguir a una extraña figura por los techos de los vagones en medio de la lluvia, hasta dar en un vagón vació con una cara que le parecía familiar (por su ehhm, esencia) y es el ya mencionado Ducard. Su ex maestro quiere ofrecerle su ayuda, pero Bruce es bastante reticente. En definitiva, Henri le aconseja que lo busque en su hotel si lo necesita.
Batman encuentra a su fugitivo muerto en la base recién abandonada, y Ducard es visitado en su hotel por los Bat posers (?). Henri conoce la identidad de la dama que está a la cabeza de la operación y le comenta que esto escaló demasiado y la dama que sabe bien quien es él, le advierte que fue salvado por Batman así que...
Henri se tirotea con todos sus visitantes cuando Batman llega, la dama balea a Ducard y lo deja caer del balcón en que estaban, Batman logra evitar que su mentor de con el suelo, pero no sabemos que tan grave son las heridas de bala.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Buena continuación al primer número de una historia que si bien no se ha tornado muy emocionante, el elemento detectivesco (como reza el título) está bien servido.
Obviamente sin poder huirle a las comparaciones (que obviamente son adrede), la aparición de Henri Ducard siempre es bienvenida, el personaje creado por Sam Hamm y Denys Cowan durante la celebración de los 50 años de Bats, siempre trae interés consigo. Restará saber si logró sobrevivir como Beryl o si su maestro detective muerde el polvo y es otro número para la causa de estos terroristas, la cuál, aún desconocemos.
Ducard sabe quien es la líder de este movimiento/culto, y de hecho es acusado por esta por "hurgar muy a fondo". Además vemos como la enigmática dama tiene hasta contactos en Interpol. En fin, que Henri sobreviva significará que Batman sepa o al menos se encamine hacia los motivos de ella y los suyos.
Como detalle de color, Amina (que para la sorpresa de nadie, es una huérfana) le pregunta a Batman como es que consiguió un batmobile tan rápido y nos enteramos que tiene uno en casi cada ciudad importante del mundo.
Me encanta el arte, me parece que Kubert está como en sus mejores épocas. El próximo issue marcará la mitad de las entregas y seguro tendremos alguna revelación más importante.
Etiquetas: Amina, Andy Kubert, Batman, Beryl Hutchinson, Brad Anderson, Comics, Henri Ducard, Opinión, Reseñas, Reviews, The Detective, The Knight and Squire, Tom Taylor
viernes, 14 de mayo de 2021
Guion: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Guillem March
Colores: Arif Prianto
Letras: Tom Napolitano
Arte De Tapa: March & Prianto
Dibujos & Tintas: Mirka Andolfo
Colores: Romulo Fajardo Jr.
Letras: Ariana Maher
Etiquetas: Bluebird, Comics, Cressida, Daughter Of Bane, Guillem March, James Gordon, James Tynion IV, Joker, Mirka Andolfo, Opinión, Oracle, Orca, Punchline, Reseñas, Reviews, Sam Johns, The Joker
lunes, 10 de mayo de 2021
Reseña: "Batman" #108 - "The Cowardly Lot", tercera parte
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 23:43Título: "The Cowardly Lot" - Part Three
Guión: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Jorge Jimenez
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Jimenez & Morey
Guión: Tynion
Dibujos & Tintas: Ricardo Lopez Ortiz
Bueno, más de seguro que Saint o el propio Scarecrow engañen o se queden con la tecnología de Master Wyze y cia, que se ahoguen en sus mocos idealistas (?).
domingo, 9 de mayo de 2021
Robin #1 luego de 13 años de ausencia
De qué viene todo
Etiquetas: Batman, Connor Hawke, Damian Wayne, Flatline, Lazarus Tournament, League of Lazarus, Ra's al Ghul, Raptor, Ravager, Robin, Talia Al Ghul
martes, 4 de mayo de 2021
Título: “Pennyworth”
Número De Episodios: 10
Dirección: Danny Cannon, Bill Eagles, China Moo-Young, Rob
Bailey, Clare Kilner & Jon East
Guion: Bruno Heller & Cannon.
Elenco recurrente: Jack Bannon, Ben Aldridge, Hainsley Lloyd
Bennett, Ryan Fletcher, Emma Paetz, Dorothy Atkinson, Ian Puleston-Davies,
Paloma Faith, Jason Flemyng, Polly Walker, Simon Day, Richard Clothier, Ramon
Tikaram, Anna Chancellor, Danny Webb, Harriet Slater, Steve Edwin, Sarah
Alexander & Jessica Ellerby.
En su
momento llegamos a mencionar el hecho de que se había registrado el nombre“Pennyworth” y finalmente fue utilizado por el showrunner de “Gotham”, Bruno
Heller y Danny Cannon para una serie sobre el origen del mayordomo favorito de
todos, que eventualmente, nos revelaron podemos considerar la precuela de la
serie de TV antes mencionada.
Personalmente,
siempre quise un comic o algo, que nos muestre a Alfred antes de llegar con los
Wayne; algo de eso se nos mostró en “All-Star Batman”, pero una serie de TV era
algo que ver, más si se metía todo el elemento británico de por medio. Personalmente,
me gustó Gotham, así que para mi esto era una venta segura… en este caso la
serie fue desarrollada para la señal premium de cable/satélite Epix, que
pertenece a la Metro-Goldwyn-Mayer, con distribución por medios como Apple TV
también.
La serie
fue bien recibida, y la segunda temporada acaba de terminar, a continuación les
ofrecemos una pequeña review sobre lo que fue esta primera etapa y quien les
dice, la segunda también.
El piloto por supuesto, nos presenta los lineamientos generales sobre
lo que va a trata la serie. Alfred Pennyworth (Bannon) es un ‘sacaborrachos’
que acaba de fundar su propia empresa de seguridad, con la ayuda de sus dos mejores
amigos y compañeros de la SAS, el suave Deon ‘Bazza’ Bashford (Bennett) y el
rústico Wallace ‘Dave Boy’ McDougal (Fletcher). Es en este club donde Alfie y
sus muchachos trabajan en donde conoce a Thomas Wayne (Aldridge), quien llega
al mismo a buscar a su fiestera y conflictiva hermana, Patricia (Salóme
Gunnarsdóttir, esa que vimos bien lujuriosa con la camisa de Aquaman (?)) e
intercambiaran teléfonos después de que Patricia agreda a Alfred, tras intentar
pegarle a su propio hermano.
El otro
tema importante, es el contexto político; en medios de los 60’s, Inglaterra
está de a poco quedando en el medio de un enfrentamiento entre dos grupos, los
fascistas de The Raven Society y los socialistas The No Name League,
quienes quieren instaurar sendas dictaduras.
Pero el primer embrollo lo tiene The Raven Society que descubre que uno de sus
banqueros dio información a Thomas Wayne, quien es un “experto financiero” al
servicio de los Estados Unidos. Aflred sufre el secuestro de su novia, Esme
(Emma Corrin) a manos de Bet Sykes (Faith), valga la redundancia, mano derecha
de Lord James Harwood (Flemyng) líder de The Raven Society, quienes solicitan
el secuestro de Thomas para el posterior cambio.
Después de
alguna ida y vuelta, Alfred y sus amigos logran rescatar a Esme, entregar a
Scotland Yard a Harwood y salvar el culo de Thomas, quien intentará sin éxito
contratar a Alfred de forma permanente… Bet vendrá por su revancha (desarrolló sentimientos por
Esme) secuestrando a los padres de Alfred (Puleston-Davids y Atkinson), pero tampoco
terminará bien para la psicópata de cabellos platinados.
Alfred es
condecorado por la Reina (Ellerby) y el primer ministro (Clothier) por sus
acciones y le piden el más absoluto secreto… el gobierno subestima a las
facciones y no quieren que se sepa lo que pudo haber pasado si Harwood no era
detenido.
Y así
comienza la serie, con muchas cosas en ese piloto que dura poco más de una hora
y diez minutos.
Antes de
que Alfred conozca a Martha Kane, se verá cara a cara con John Ripper (Webb),
una versión enterrador/caníbal/capo mafia de Jack El Destripador, después de
amedrentar al sobrino de este por encargo del dueño del bar Sid (Day) donde
Alfie y sus amigos se la pasan, que constantemente padecía el acoso de Jason
Ripper (Freddy Carter) hacia su hija Sandra (Slater), quien dicho sea de paso
se siente atraída por Alfred.
Martha
llega como una supuesta periodista que necesita los servicios de Alfred como
chofer, pero en realidad se desvela que trabaja para la No Name League y Alfie
termina metido una operación de rescate. La conexión entre los dos se mantiene
ya que ella ofrece más trabajo y el inspector Victor Aziz (Tikaram) observa a
nuestro protagonista desde cerca. Eventualmente vemos como Thomas llega a la
vida de Martha, como alguien que está por encima de su rango y debe ser
informado de sus movimientos.
Pesadillas
y recuerdos de sus épocas en la SAS aquejan a Alfred, y eso tendrá más sentido
a futuro.
Bet Sykes
escapa gracias a su astucia y la asistencia de su hermana Peggy (Polly Walker)
y siente deseos de reencontrarse con Esme (hasta cartas logró enviarle). Creen
todos que ella fue ejecutada. Con Harwood mutilado, quebrado y lanzado amnésico
a las calles, Martha con los servicios de Alfred debe localizar a quien tomó el
mando de la Raven Society, y logran dar así con la Dra. Frances Gaunt
(Chancellor) aunque casi les cuesta la vida; tras un pequeño chispazo romántico
entre Alfred y Martha, este regresa con Esme, a la casa que ambos ahora
comparten ya que van a casarse, pero encuentra a su futura esposa muerta, fue
asesinada. Hay alguien que sabe quien fue el culpable, y es John Ripper, pero
no le dirá a Alfred, a menos que haga algo por él.
Eventualmente
descubrimos que Thomas es de la CIA y está dentro de la No Name League por
orden de ellos. La NNL arregla una reunión entre su líder Julian
Thwaite (Richard Lintern) y Frances Gaunt, con la idea de que en la misma sea
asesinada en esa supuesta reunión de tregua; Thomas convence a Bazza y Dave Boy
de tomar el trabajo de matar a Gaunt (Alfred está alejado de todo por su duelo)
pero el trabajo no sale bien, con Gaunt hiriendo a Dave Boy cuando se disponía
a matarla. Alfred lo rescata y cumple el trabajo solicitado por Ripper: matar a Julian Thwaite.
La cosa se
pone más peluda cuando averiguamos que la CIA ayuda a la NNL porque quiere que
Europa se mantenga estable unos meses mientras hay elecciones en el congreso de
Estados Unidos, y Ripper trabaja para ellos, quien influye (maneja) a Undine
Thwaite (Alexander), la viuda de Julian, que es la nueva líder de la NNL.
Si las
cosas no son más bizarras, veremos como Thomas le pide a Martha que cuide a su
errante hermana mientras él debe ir a la nueva reunión entre Gaunt y Thwaite,
donde sellaran una tregua, lo que acaba con Martha arrastrada a una fiesta donde
conoce a Aleister Crowley (Jonjo O’Neill) y termina viendo a una criatura que
parece ser la manifestación del mismo demonio y termina apareciendo desnuda en
un capo… Alfred es enviado con una bruja ciega por Ripper, Baroness Ortsey
(Felicity Kendal), y con todo el escepticismo que el ex SAS tiene, la dama
termina siendo de ayuda tras cumplir este con ciertos pedidos de ella. Sus
sueños son la clave: el asesino de Esme es alguien que odia con todo su ser a
Alfred, el capitán Curzow (Charlie Woodward) un ex compañero del ejercito que
fue humillado por Alfred y quedó muy dañado por ello.
Alfred
tras interrogar a la encargada de limpieza de la casa de Curzow y buscar la
empatía de su grupo de veteranos de la RAF (convenciéndoles de que Curzow
representa una vergüenza para los suyos), para que le informen del paradero de
este, llega a localizarlo. A todo esto James Harwood ya había sido encontrado
en las calles por Bet y su hermana y lo ayudan sanar y recuperar su memoria y
preparar su regreso a la Raven Society. James le hace un regalo particular a
Bet, ya que charlando con sus contactos, descubre información sobre Aflred y
el asesino de Esme, de quien ella como recordemos estaba algo así como
enamorada y muy dolida por su muerte. Alfred se encontrará con la inesperada
ayuda de la desquiciada Beth en su venganza.
Mientras
en las calles los miembros de las dos facciones ya no se ocultan rencores,
Alfred descubre que la policia tenía información sobre el asesino de su
prometida, de hecho sabían quien es pero lo ocultaron, porque el propio
inspector Aziz revela que Curzow está loco pero es el hijo bastardo de unos de
los lores. El Primer Ministro le asegura al lord, que se encargará de Alfred si
le concede su voto en cualquier circunstancia ya que el PM quiere que le dejen
arrasar con la Raven Society (que está creciendo alarmantemente), cosa que la
reina no ve ahora con buenos ojos.
Aziz le
entrega a Alfred a Curzon y su ayudante (la señora que antes interrogó), lo que
era una trampa, y Alfie lo sabía pero no quería perder la chance de matarlo de
todos modos. Es salvado por Beth, que llega al lugar para poner un cuchillo en
la garganta de Aziz y que sus acompañantes depongan armas. Finalmente Alfred
ejecuta a los prisioneros; en un rally de la Raven Society, finalmente Harwood
hace su aparición ante una acalorada multitud y el PM envía a las fuerzas de
seguridad a desarmar todo, en el peor momento, Harwood ordena el cese a las
agresiones y el ejercito se subordina a su voluntad. Uno de los que atiende al
encuentro es nada más ni menos que Arthur Pennyworth, el padre de Alfred.
Alfred es
capturado en el cementerio tras visitar a Esme, pero en el calabozo la pasa
mejor de los esperado y confía en que los problemas políticos le permitan salir
de ahí. Y así es, Aziz le ofrece salir libre si cumple un trabajo para PM,
matar a Harwood. Harwood tiene al duque que reemplazaría a la reina en su poder,
si esta no le da su apoyo, pero además RS y NNL van a firmar un acuerdo para
repartirse los escaños y llegar ambos debilitando a los partidos tradicionales;
Thomas Wayne es enviado por Undine Thwaite como representante de la NNL y
Martha se logra colar en la reunión aún ante la negativa de Thomas. Alfred al
ver a sus conocidos allí, no mata a Harwood y dispara para asustar ya que iba a
tener que matarlos también, además evita que la policía los atrape (elimine).
Alfred deberá con sus amigos huir del país; Harwood necesita a la reina de su
lado para que el ejercito le obedezca, así que termina raptándola con las
hermanas Sykes, mientras estaba de cacería.
Con la
reina en manos de Harwood esta lo unge como nuevo primer ministro con poder
absoluto y se instaura un régimen que hasta termina con gente colgada en las
calles (como Undine Thwaite). Alfred y sus amigos se enfrentan a la policía
cuando tratan de huir (no sabiendo del Golpe de Estado) del país y buscan a
Thomas para pedirle que en retribución por no matarlo (le reveló que los salvó
en la reunión con Harwood) le consiga un avión para rajarse. Como la
información que maneja Thomas habla de unas mujeres que capturaron a la reina,
Alfred sospecha de Beth y descubren así el paradero de la reina y logran
rescatarla.
Con el
régimen caído y Alfred “perdonado personalmente” por la reina (if you know what
I mean), nota la frustración en su padre. Martha y Thomas se vuelven más
cercanos, hs antes Thomas le confesaba que le gustaba y por eso tratada de persuadirla
que se aleje de toda esa vida. Mientras estaban juntos, Thoma recibe un disparo
desde la ventana.
Alfred ahora sabe que su padre estaba con la RS, con un grupo de veteranos, y sospecha que trama algo mientras va a servir en la cena donde toda la clase política se va a reunir a celebrar la caída del régimen. En definitiva, metió una bomba, y va a detonarla (Alfred acaba de saber de su madre, que su padre tiene cáncer). Alfie llega a tiempo pero su padre no va a detenerse y le pide que se vaya. Antes de que su padre active el detonador, Alfred le dispara, pero la bomba se activa y logra sacar a la reina a tiempo.
Eso fue
más o menos el resumen de los diez episodios.
Las
historias tienen ese toque bizarro británico que hacen las sal en varios momentos
de la serie. Hay momentos que bien podrían haber salido de la cabeza de Alan
Moore, Grant Morrison o Peter Milligan. Tal vez menos elemento comiquero que en
Gotham (los hay más de lo que muchos notaron), pero hay alguna cosa interesante
por ahí.
Martha y
Thomas al principio me parecieron medio duros de aceptar. De a poco la química
crece entre ellos y con Alfred. Thomas como agente de la CIA no parece ser de
los que se ensucia las manos, y se ve incómodo cuando le piden tener que matar
a alguien (cosa que no llega a hacer). No sabemos como Martha llega adonde
está, pero es presentada como una típica idealista que no puede ver lo malo en
las intenciones de la NNL, por momentos inquietantemente ingenua, que no sabe
(o quiere saber) lo verdaderamente lo oscuro que es el mundo donde está metida,
que ve solo romanticismo en una causa que solo puede tener buenas intenciones
si está en contra del fascismo derechista de la RS. Casi un reflejo del mundo
en el que vivimos, donde mucha gente comprometida o no políticamente, está
dispuesta a creer que si un lado es malo el otro no puede ser otra cosa que
bueno.
Alfred es
muy parecido al James Gordon que Heller y cia nos dieron en Gotham, frontal e
implacable, pero con un toque distintivo, por momentos una especie de James
Bond que inclusive cautiva a las mujeres como tal (Esme, Martha por un breve
momento, Sandra y la misma reina).
Harwood,
Frances Gaunt, las hermanas Sykes, Ripper, Crowley, hacen un buen elenco de
villanos, con unos moralmente torcidos PM e inspector Aziz, y los entrañables
amigos de Alfie que hacen un buen casting recurrente. Jessica Ellerby como la
reina me fascina, con una finesa que rosa lo sensual.
Mi Alfred
favorito fuera del comic es Sean Pertwey, que en Gotham fue inolvidable, pero
acá Bannon nos da una toma distinta del personaje, como que aún no tiene la
rectitud que parece heredar de su padre (que se ve al inicio en Gotham), ya que
técnicamente sería esta la precuela de Gotham.
Un dato un tanto curioso, es que salvo el primer episodio y el segundo, los restantes tienen nombre de mujer. El 3ro es "Martha Kane", el 4to "Lady Penelope" (la amiguita del reciente fenecido Dios de Vanuatu (?)), el resto son nombres de cantantes/actrices británicas de los 60's como "Cilla Black" (ep 6) o "Marianne Faithfull" (ep 10).
En fin, la 2da temprada acaba de terminar y tendrán nuestra opinión. Por ahora, les dejamos esto para empezar (estaba MUY aplazado), cuando hay rumores de una potencial 3ra entrega.
Etiquetas: Alfred Pennyworth, Ben Aldridge, Bruno Heller, Danny Cannon, DCTVU, Emma Paetz, Gotham (TV), Jack Bannon, Jason Flemyng, Opinión, Paloma Faith, Pennyworth, Reseñas, Reviews
Lo que dejó
Etiquetas: Alfred Pennyworth, Barbara Gordon, Batfamily, Bludhaven, Bruce Wayne, Dick Grayson, George Pérez, Marv Wolfman, Nightwing
lunes, 3 de mayo de 2021
La conexión perfecta
¿Valió la pena el cambio?
Etiquetas: Alfred Pennyworth, Barbara Gordon, Blockbuster, Bludhaven, Dick Grayson, Melinda Zucco, Nightwing, Tony Zucco
domingo, 2 de mayo de 2021
Review: Future State: Nightwing (y algunos Batbooks)
1 Batcomentario/s Publicado por Jormax23 en 15:58De lo que va la historia
Lo que deja esto...
Etiquetas: Batfamily, Batman, Dick Grayson, Future State, Nightwing, Oracle, Peacekeepers, Robin, The Magistrate, The Next Batman