Reseña: "Batman" #108 - "The Cowardly Lot", tercera parte

Título: "The Cowardly Lot" - Part Three
Guión: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Jorge Jimenez
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Jimenez & Morey

Cuando dejamos el último capítulo de este suplicio librillo, una versión hipster futurista de Matches Malone (Match) lograba entrar en lo del Unsanity Collective, y acá vemos como lo cagaron a palos porque creen que es un policía. Master Wyze (el líder) discute con Breaker (una especie de guardaespaldas, parece) en si dejarlo entrar o no, ya que ambos imaginan que no es un civil común, y Breaker nota que es un guerrero. En fin, la tan mencionada Miracle Molly aparece, y el líder le encomienda que ella se encargue de darle una oportunidad de otear su mundo, con la instrucción de que si prueba ser una amenaza, "ya sabe que hacer".

El inútil  Mayor Nakano presenta un premio al ex guardia de Arkham, Sean Mahoney, por su valentía en el A-Day, y Simon Saint se acerca hacia a él con una propuesta, aunque el magnate tecnológico está distraído por notar la presencia de Scarecrow... Oracle también la nota y se pregunta que hace ahí a la vez que se pregunta por el paradero de Batman que lleva hs desde que se fue donde el UC.


Saint le ofrece a Mahoney ser parte de su nuevo programa, de convertirlo en un nuevo tipo de agente de la ley, que incluye prótesis increíbles para él. Mahoney no lo duda.

Y MM le muestra a Batman su mundo. Ya sabe quien es y no obstante lo lleva recorrer sus bases, edificios a medio construir que se anunciaron para la nueva reconstrucción de Gotham, donde ella desarrolla su tecnología. Además confirma que aceptan trabajos por dinero extra (los robos a los magnates de los medios). Bats pide un nombre y la joven estrafalaria, le da uno: Simon Saint. 



Título: "Ghost-Maker" - Chapter Two
Guión: Tynion 
Dibujos & Tintas: Ricardo Lopez Ortiz
Colores: Morey
Letras: Cowles

Dos tigres robot se le presentan a Ghost-Maker en la isla de Madame Midas, y mientras este dirija sus energías a sus espadas para poder enfrentarlos, Midas decide que cada uno de los hitmen que convocó, cuente sus antecedentes contra GM. Empieza por Kawaii Kid.

Kimiko, un avanzado androide asesino, le cuenta de un encuentro en Japón, y a pesar de sus constantes updgrades, siempre el ninja de pantalones incómodos (?), lograba ganarle. Así que le recomienda a la ricachona, simplemente dejarlo huir... queda escuchar a los otros, a ver que soluciones pueden aportar.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

No hay día desde más o menos entre 4to issue de la administración Tynion y la 2da o 3ra parte de 'Joker War' donde no haya pensado en abandonar el libro. No quiero recaer en lo que ya repetí tantas veces en reviews de arcos anteriores, pero lo que creen Tynion y DC que es una deconstrucción necesaria del personaje, es una destrucción simple y llana.

Batman sigue disfrazado de Match, pero le da MM un trapo viejo para que se cubra la cara y sea más él mismo. ¿De donde saca esas ideas?

El UC cree en darle una nueva oportunidad a la gente de reiniciar su cerebro con sus máquinas. Por ello dejan que Batman (al menos, MM sabía que él era) vea por si mismo lo que hacen. MM fue una joven reiniciada y ahora se ve con un propósito en la vida. Pero justifican realizar actos delictivos en esa cosa de que los ricos no son personas, porque todo rico es un delincuente sin alma. Por lo tanto, nos van a querer plantear la dicotomía esa que Batman debe elegir un lado, porque Batman viene de familia de clase alta y por ello él no cree que todo rico sea malo, pero, el mensaje que le van a dar al público es ese, por lo tanto el civil (siempre subestimado por supuesto) va a creer eso, y Batman va a quedar como un aliado de los poderosos si no cambia de parecer.

Bueno, más de seguro que Saint o el propio Scarecrow engañen o se queden con la tecnología de Master Wyze y cia, que se ahoguen en sus mocos idealistas (?).

Por otro lado, Sean Mahoney, quien todos ya sabemos, será Peacekeeper-01, acepta la propuesta de convertirse en una figura de autoridad, ya que quiso ser policía (como su padre y abuelo) pero, fue rechazado, más cree él porque Gordon tiene algo contra su familia, ya que hizo rajar al padre por aceptar un soborno, y no porque capaz que no estaba capacitado. Y al perecer le molesta la doble moral de Jim, ya que este relaciona con vigilantes. De todos modos Sean no pareció molesto con Batman cuando este intervino en el A-Day.


También aprendemos que Ricardo Huertas, el boy toy asistente de Simon Saint, es el primero de estos 'voluntarios' para su programa, un ex marine que tiene una de sus prótesis en el brazo derecho.

Veremos si le tienden una trampa a Batman o como lo atrapan para que termine en manos de Scarecrow. Y si Barbara envió a alguien por Scarecrow al verlo en el techo ese (¬_¬).

Lo de Ghost Maker, es solamente una excusa para hacer más pseudo animé de James. Kawaii Kid parece le borran constantemente la memoria porque no tiene muchos deseos de seguir sirviendo a sus maestros, y GM le promete a esta niña robot que la va a salvar. Si es tan letal el amigui de Bruce como dicen, que haya tantos de sus enemigos vivos seguro obedece a que están bajo su control y cuando todos le cuenten a Midas de sus fallidos intentos por destruirlo, sabremos que era todo una trampa de GM.

El arte en ambas historias en bueno, pero demasiado pseudo animé. Jimenez está abusando de los diseños complicados y los colores ya están yendo a un terreno convulsionante. Casi que quieren distraernos de lo malo que es el comic.

Comentarios