Dibujos & Tintas: Andy Kubert
Colores: Brad Anderson
Letras: Clem Robbins
Arte De Tapa: Kubert & Anderson
Después del ataque sufrió Henri Ducard, Batman lo lleva urgente a un hospital y al dar varios detalles personales de Henri, uno de los profesionales le pregunta como sabe tanto de él, lo que da pie a un flashback de cuando conoció a uno de sus maestros más importantes.
Así que vemos la primera vez que se vieron las caras Bruce con Henri, en un café en el Louvre cuando el joven Wayne es sorprendido por un delincuente que cree que es a él a quien seguía pero en realidad era a Henri, quien estaba siguiendo a este Didier. Después de partirle a jeta a Didier cuando intentó dispararle a Ducard, y permitir que este último entregue a Didier a Interpol, Bruce le revela porque lo venía siguiendo. Henri siente simpatía por el joven además de que le ofrece una "obscena" cantidad de dinero para que sea su maestro en la detección y cacería de malhechores.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Me gustó mucho el número, porque sirve para que quienes no conocían el origen de Ducard puedan tener un buen flashback de que representa el personaje creado por Sam Hamm (co guionista de la primera Batman de Tim Burton y co argumentador de la secuela) y el legendario artista Denys Cowan (en el marco de los 50 años de Batman y "Detective Comics" llegando a su issue N° 600), representa para Batman.
Tanto en la historia original donde se presentó a Ducard (la recomendable 'Blind Justice') como en algunas ocasiones futuras donde apareció el personaje, Bruce lidia con una de sus decepciones más grandes. Él creía que el francés era un maestro detective y no un asesino.
Detalles que estuvieron buenos del número es ver a Bruce con una versión rudimentario de su batbelt, o que sea Ducard quien haya influido en su preferencia por la noche para actuar. Ya que la noche puede tener menos obstáculos en su camino a la hora de la cacería. Además de la importancia de tener ayuda, algo que muchas veces es tema de discusión con Batman(un solitario que tiene decenas de aliados).
Suponemos que cuando los White Bats estos (aún no sabemos el nombre de este culto) se referían a que Ducard fue salvado por Batman se referían a lo de Londres. Pero ahora, también toda la ciudad de Londres fue salvada por Batman, por lo que imagino que pueden estar planeando un golpe a gran escala en Londres los terroristas.
Solamente no me gustó en este número cuando Didier dijo au revoir antes de disparar. Si, una cabroneada mía, pero quedó esa viñeta como de los 80's para atrás (no digo que no haya pasado en los 90's o ahora), que se sentían obligados los escritores a usar la palabras más fáciles que tenían a mano para recordarnos que un personaje no era de habla inglesa. (ᵔᴥᵔ)
Me gusta como viene este libro, sin ser una bomba (y más por como vienen otras cosas que viene haciendo en DC Taylor, que no voy a nombrar, pero me dan calambre de estómago (?)) y ver a Andy Kubert en forma con la compañía de Brad Anderson le da más atractivo al libro.
Comentarios