Reseña General: "The Next Batman: Second Son"


Guion: John Ridley
Dibujos: Tony Akins, Ryan Benjamin (plantillas #1), Travel Foreman, Marco Failla (plantillas #2),
Tintas: Mark Morales, John Livesay, Norm Rapmund & Le Beau Anderson
Colores: Rex Lokus
Letras: Deron Bennett
Arte De Tapa: Doug Braithwaite, Akins-Morales-Lokus, Foreman-Morales-Lokus, Foreman-Lokus, Foreman-Rapmund-Lokus, Benjamin, Jorge Molina & Rachta Lin 

Vamos a atestiguar el camino (o algo así) de Timothy Fox, mejor dicho Jace, hacia usurpar el manto sagrado.

La historia comienza con Timmy haciendo de las suyas en Vietnam, con la ayuda de su amigo/operador, Vol, (que ya se nos presentó en 'The Next Batman', su voz al menos) están intentando cagarle la vida a un filántropo que en realidad es un traficante. Jace se mete en su casa a robarle info, y las cosas salen mal y se tiene que escapar antes de que lo llenen de agujeros. Al llegar a su vivienda se da con Grifter que viene a llevarlo de vuelta a casa.

De regreso en Gotham, Luke no le da ni la hora a su hermano; Jace se siente incómodo con sus padres pero sus hermanas lo reciben bien. Vemos al Mayor Nakano ofrecerle a Renee Montoya el puesto de comisionada y que encabece su política de no máscaras; Luke investiga que pudo haber pasado con Joker mientras la ciudad acaba de ser víctima de lo que se llamará el A-Day y no podrá con su genio ante su hermano cuando su hermana Tiffany intente que hagan las pases. En plena discusión de hermanos, su hermana Tamara sufre un desmayo.

Las viejas lesiones de Tam por los venenos de Ratcatcher usados en ella vuelven a afectarle y queda en coma. Con una muestra de la toxina podrían elaborar una cura y Tiffany logrará que Luke busque Ratcatcher, mientras Jace descubre que el traficante que seguía en Vietnam tiene un envío a Gotham.


Batwing encuentra que Ratcatcher tiene una armada de niños que lo enfrentan, y en una redada de la policía matan al villano y Luke escapa no pudiendo cumplirle a su hermanita por lo que en señal de rechazo abraza fuerte a Jace cuando le confiese que tuvo éxito. Mientras Jace hace inteligencia sobre la guardaespaldas de Tyler Arkadine (el filántropo/traficante), de a poco llegamos a lo central de todo el lío que llevó al exilio de Tim: un venidero juicio. 

El pequeño Timmy se la vivía en las fiestas dándose la gran vida, cuando por atender su celular a bordo de su vehículo, atropelló a un hombre que cruzaba la calle. Fue ante su padre tras abandonar al agonizante sujeto y este decidió que lo mejor era sacarlo del país por un tiempo. Entre un flashback de su paso por un colegio exclusivo en el extranjero donde "forma" un poco su carácter y que no puede Jace expresarse totalmente en la mediación con la familia del hombre que mató ya que su madre toma el control de la situación, lo vemos después atacando el trato de Arkadine pero sus esfuerzos son inútiles contra la habilidosa guardaespaldas del traficante. Katana llega al rescate y los detectives Chubb y Whitaker se hacen presentes.

Tanya Fox intenta directamente sobornar a la familia de Hector Acevedo. Lucius tiene reuniones con Simon Saint. El bolso que le quitaron a la empleada de Arkadine tiene identificaciones de terroristas (seis) buscados, algo que por ahora sentido no tiene. Vol logra con unos códigos de Lucius descubrir que hay una habitación secreta en el edificio de Waynetech; al llegar al escondite este, encuentra una armería y un prototipo de batsuit (!).


LO QUE DEJÓ ESTE LIBRO

Una de las peores cosas que deja este libro, es que era obvio que el personaje va a seguir desarrollándose (?).

Verdaderamente el único encanto que tiene la historia de Jace para quienes no estábamos de acuerdo con su llegada, era que se muestre una justificación interesante de como llega al manto. Digo, el personaje me parece una porquería y ahora sus intenciones lo hacen aún peor, y no soy de los que se cierren a que "Bruce solo puede ser Batman", porque he disfrutado de Dick Grayson en el manto, y hasta Jean Paul Valley en los 90's fue interesante. Bruce es Batman, y si alguien toma el manto, no me molesta si es temporal o en otra línea alternativa, siempre volverá a ser Bruce reboots o no; pero estas ideas ridículas, de que un autor con un obvio ego, tal vez hasta odio y 'culpa de clase' venga a usar a Batman para sus delirios me parece algo que Jim Lee no debería haber aprobado, más allá de tal vez un elseworld o algo así.

Jace cometió un crimen, por impericia, pero resulta que el muerto era una pésima persona (que alguno hasta podría ser mal pensado y creer que se exalta un mal estereotipo de los latinos...) y su padre, que no estaba presente en su vida de forma activa pero le daba todo lo que quería, lo sacó del país, lo mandó a una escuela al extranjero. Se convirtió en una suerte de vigilante por su parte, y cuando volvió por el llamado de su flia, cuando le tocó enfrentar la cagada que se mandó, en vez se asumir lo que le toque, contó su historia pero... pero... no pasó nada. Debió haberse cuando menos puesto a disposición de la familia e intentar repararles de alguna forma. O pisar los poderes de los que está en contra, ya que él cree que sus padres usaron su influencia para mancillar aún más la persona del fallecido, y si se cree tan culpable, cumplir arresto o al menos servicio comunitario. Pero no, su forma de pasar por encima de sus padres, fue contar su historia y nada más.

Además habla de cosas como el "1 % "y que "antes ser millonario te hacía alguien, pero ahora hay que ser billonario para ser alguien" y eso, pero él (Jace) que dice poder "oler el privilegio" (Ridley tiene 14 años y descubrió como luchar contra la injusticia retweeteando cosas parece) de Simon Saint, vive gracias al dinero de sus padres y no se hace cargo de su crimen. Cagarse en Batman es poco decir que hace John poniendo su politiquería barata usando al personaje... también averiguamos que Katanna es  maestra de Jace (hasta exaltando el estereotipo de que los ricos con culpa de clase buscan la sanación yéndose tras enseñanzas de los orientales), también ya destruyó Ridley al personaje en su "Other History of the DC Universe #3", haciéndola insoportablemente rad fem (si es que eso no es un oxímoron (?)) prácticamente. También habla Tatsu sobre la elección de su nuevo nombre, es decir Timothy se lo cambió a Jace y tampoco explica acá porque. Por lo que averigüe, Jace (forma corta de Jason, que significa luna), en griego sería "sanador" y en hebreo, "señor de la salvación". De nuevo el ego de Ridley en las nubes. 


De todos modos, la historia dice muy poco, solo sirve como vaga precuela de algunas cosas que se vieron en el título de 'Future State', como ver a Montoya como nueva comisionada, a los agentes Chubb t Whitaker convertirse en detectives (y como este dejará de serlo), las primeras reuniones entre Saint y Lucius, etc.
 
También hay un indicio de Tiffany decidiendo convertirse en la futura Robin de Jace (véase "Batman Black and White" v2 #3); de hecho, me parece muy idiota como la pequeña malcriada envía a sus hermanos cuan mafiosa de poca monta a hacer sus designios. Mandó al muere a Luke, casi LO MATAN y que no haya hecho su voluntad la puso tan decepcionada que decide ir a los brazos de su otro hermano (que ya de por sí la relación entre los varones Fox no es la mejor). Las telenovelas que debe ver Ridley han de ser peores que las que nuestras madres y abuelas.

En fin, los delirios de Ridley hacen que su trabajo esté fuera del spotlight, y creo que Jim Lee debería sentir vergüenza por simplemente querer quedar bien con una porción de la sociedad que no va a gastar su dinero en comprarle un comic. Así contribuyen a matar a la industria, que no solo no suma nuevos fans sino que hace que muchos de los que la sostienen se vayan... y miren que había formas de meter un Batman negro (porque vamos, la idea es sentar las bases para que el día de mañana se use un Batman negro en el cine/tv/streaming y tengan las excusa de que "está en un comic"), pero no, solo politiquería barata de ególatra como Ridley que cree que antes de él nunca hubo un héroe negro (no es cosa mía prácticamente lo da a entender en una nota que hizo con un medio previo a la salida de su debut en Future State).


En cuanto al apartado artístico, a muchos artistas el estilo web comic medio que le saca un poco de fuerza pero no estuvo mal (sobre todo en la parte de Batwing vs Ratcatcher). Evidentemente que esto sea digital first a las claras demuestra que la confianza en Ridley y su retoño no era tan fuerte tampoco. El trabajo de los coloristas creo que es de lo mejorcito en cuanto al arte se refiere.  

Comentarios