domingo, 8 de agosto de 2021
Dibujos & Tintas: Jorge Jimenez
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Jimenez & Morey
Título: "Ghost-Maker" - Chapter Five
Guion: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Ricardo Lopez Ortiz
Colores: Morey
Letras: Cowles
Madame Midas cree que venció a GM tras dejarle caer sus túneles encima, pero Razorline, el asesino que falta todavía dar su testimonio, no. Este se presenta como un centenario obsesionado con la muerte y el dolor, que aprendió a dominar el mismo. Creó directamente casas de tortura por todo el mundo y cuenta como GM cayó en una.
Estando a la merced de Razorline y este creyendo que lo tenía, se liberó de sus ataduras que se supone debían romperle los miembros... así que Razorline cree que es un acto del vigilante, y si, está en la puerta de la base de Midas apunto de entrar.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Finalmente llegamos al momento (casi) donde Batman será atrapado por Scarecrow.
En sí el número es bastante dinámico y "al hueso", como no venían siendo los otros. Pero a mi gusto sigue sin atraer el evento y cada issue como parte no suma nada recordable o disfrutable, más allá de algunos dibujos de Jorge Jimenez que insisto, no alcanzan para hacer de esta historia/libro algo disfrutable.
Forzar a Harley como aliada de Batman y cia es tan inorgánico como el propio Ghost-Maker, además de que estamos viendo un cocoliché de personajes estériles y olvidables más arcos argumentales que ya vimos (incluyendo a los personajes nuevos que son de poco a NADA originales), si han seguido mis reviews saben que estoy padeciendo cada número. El autor está empecinado en querer "deconstruir" al personaje y los suyos, pero destruyéndolo página a página y haciéndolo de a poco más y más desconocido, acompañado de un arte de pseudo manga (o amerimanga como le gusta decir al jefe Lichu) que cada vez se esfuerza más en mostrar eso, lo MUY influenciados que los creadores están en el comic japonés y no mucho más que eso en términos de historia.
A eso hay que sumarle algunas situaciones que rozan lo estúpido (de las cuales sobran). Los Illuminati iluminados del UC trabajaron para Saint sin pensar que los podía cagar, Nakano está en contra de las máscaras a pesar de que Batman y Nightwing le salvaron la vida o uno de los peores para mí, que nadie haya investigado a Scarecrow a pesar de que lo vieron observando a Nakano en uno de sus actos... y no mencioné como el casco de Peacekeeper-01 se bancó golpes de todo tipo pero se hizo trizas con las agujas de Scarecrow O....O.
El hecho de que GM se refiera a "ellos" cuando habla de la salud de Squeak denota que el niño/niña o lo que fuera, es pansexual... no tenemos buenas historias pero si niños sexualizados, Fredric Wertham debe estar revolcándose en su tumba (?).
Siguiendo con los delirios mangakas de Tynion, la historia de GM sigue siendo un desperdicio de páginas, para peor, la cosa va a seguir en el próximo número anual de Batman, que salvo que haya un error en el anuncio (y déjenme decirles, hubo en el último tiempo errores de tipografía en los comics), sería "Batman Annual" #1... si, OTRO N°1.
Mis esperanzas para este título siguen sin despertar y con 'Fear State' a la vuelta de la esquina, no veo eso cambiando. Ojalá me equivoque, pero James no ayuda.
3 Batcomentario/s:
Se te nota sufrido en la nota. Incluso el final es desolador. Vengo leyendo a Tynion tambien y todo lo q hace hasta me parece de lo ma aburrido que he leido desde... bueno, desde Tom King en 2016. Prefiero al Tynion de Detective comics Rebirth ¡ahi si que tuvo mi grata atencion en cada numero!
Hola seguia los números de Batman de tynion desde q salió y me aburrían y me parecían tediosos pero al compararlo en tomo me cambio mucho la experiencia la joker war me pareció entretida y me la leí de tirón tal vez eso es lo que pasa acá que cada número por si solo no aporta pero cuando salga el tomo y veas todo seguido se hará diferente la experiencia no lo sé ese fue mi caso saludos
Primeramente, gracias por pasarte... en cuanto a James, sin duda era el mejor elegido para tomar Batman, pero el tema es que tenían preparado algo que al final no hicieron (de hecho, el epilogo del número 85 y el 11 de Justice League de Snyder, nos dieron cosas que la menos debieron haberse usado y quedaron en la nada). Obvio que debió cambiar el final de JW por que se fue DiDio y cambiaron los planes y eso... pero JW me parece que pudo haber pasado en un one shot y no en 6 issues (se recorrió un camino que no llevó donde indicaba). Su paso por Tec fue justamente lo que me hizo dudar un poco de James a full en Batman. Tuvo algunos arcos excelentes (como Intelligence) y otros deplorables (como Victim Syndicate), pero ahí me di cuenta que James tiene una idea de que mostrarnos un Batman que se equivoca y es más débil de lo que creemos, y si bien no soy fan de un Batman todopoderoso, se abusó James (como hace Geoff Johns con Batman, ¡HASTA EN TITANS!) en su cruzada por "destruir el concepto clásico de Batman" (algo que parece que DC está contento de hacer, dado lo que nos espera con Jace Fox y cia).
En fin, James para miniseries y One shots de Batman, me encanta... si vuelve en un libro de Black Label estaré atento, a largo plazo (en Tec lo demostró) termina intentando profanar al personaje. Me alegra que hayas podido disfrutar de JW en una releída, yo leí un par de veces cada issue y los repasé juntos y quedé peor (creo que en las reviews se nota jaja).
Saludos y perdón por explayarme :P.
Publicar un comentario