Reseña: "Nightwing" #83 - "Leaping into the Light", sexta parte


"Leaping into the light" part 6 
Guion: Tom Taylor 
Arte: Bruno Redondo
Colores: Adriano Lucas 
Letras: Wes Abott 
Arte De Tapa: Bruno Redondo

Dick Grayson y su "nueva media hermana" se encuentran rodeados por Blockbuster y sus secuaces. Se supone que el villano tenía monitoreado el departamento de la alcaldesa, porque, vamos, si vas a invertir en la política, tienes que cuidar tu inversión... 

Dick se da cuenta, o al menos quiere pensar que el apellido de Melinda es solo un mal recuerdo y junto a ella coordina la forma de escapar de la embestida de la policía. 

Luego de un breve escarceo con Blockbuster, un Nightwing aún mermado por la serie de contusiones que ha vivido en los últimos números, sabe que la mejor forma de pelear es haciéndolo otro día... así que se da a la graciosa huída no sin antes hacer una serie de acrobacias para controlar el helicóptero que el gángster había llevado para bloquear su escape. Barbara y Tim ven como Grayson apenas logra llegar al flat para caer desfallecido... 

Un par de días luego, Babs, fungiendo como niñera apoyo incondicional de Grayson, ha estado al tanto de la ciudad con ayuda del patrullaje de Tim. Es entonces que el plan maestro de Dick comienza a ajustarse... 

Dick toma consejo de Leslie Thompkins, de sus amigos Titanes, de Lucius Fox (o la parte más decente de lo que queda de Lucius, no gracias a la forma tan imbécil poco interesante de Ridley en su run de I am (FALSE) Batman), para finalmente visitar Metropolis y compartirle su idea a Superman

Acto seguido, Dick hace una rueda de prensa en Blüdhaven y anuncia la creación de la Fundación Alfred Pennyworth para apoyar a todas las personas en necesidad. Eso si Heartless no interfiere antes.  


¿De qué va esto?

Este número me gustó mucho, no nada más por el arte y por la cadencia si no también por los elementos alrededor de la historia. Si, ok, no será la gran cosa, pero tiene un poco de todo y funciona en múltiples niveles. 

Redondo, magnánimo, excelso, impresionante. 

Algunos diálogos un tanto "meh", y sin embargo quiero creer que son parte del humor que Taylor nos quiere compartir en la historia, muy acorde a la personalidad que por años hemos visto en Dick Grayson y que fue vilmente robada por la presencia de Ric

Creo que lo mejor de todo esto, es que estamos viendo un desfile de personas a las cuales Dick ha impactado en su vida y viceversa. Sin duda alguna es una oda al personaje, a sus orígenes y a sus tremendos alcances. Y algo que pocos pueden presumir: poder ver directamente a los ojos a Superman y a Batman (aunque a éste último prefiera evitarle). 

No es desconocido que en EBDB siempre, o por lo menos desde que este humilde servidor reseña a Nightwing, ha compartido que Dick Grayson es uno de los personajes más emblemáticos del DCU, la constante multiversal. 


Ahora, algo que compartimos en el capítulo más reciente del podcast el adentrarse al mundo de los comics es un pretexto muy bueno para entender otros tantos temas... ¿la idea que nos comparte Taylor a través de Grayson es factible? Es compleja, muy compleja, pero algo de sentido tiene. 

Por años hemos venidos escuchando las estupideces de cientos de personas hablando de que Batman mejor debería dar todo ese dinero a beneficencia para evitar a tanto villano. Y decimos que son "estupideces" porque eso es solo una vista del tema, no es el panorama completo y como siempre se usa de argumento para dennostar todo, pierde sentido. 

De hecho lo que se está planteando con el obrar de Grayson en esto es muy similar al modelo económico y de gestión gubernamental que se aplicó en la ciudad de Nueva York a fines de los 60's y durante los 70's y que ahora es prácticamente un modus operandi (no perfecto, pero que mantiene ciertas bases). 

En pocas palabras, el que ciudadanos con muchos ceros de por medio provean apoyos tanto en especie como económicos a las ciudades, bien ejecutado y coordinado puede cimentar una visión a largo plazo para cualquier urbe y hacer que todo tipo de negocio bien habido (y de los otros también), prospere.

Habiendo una infinidad de factores alrededor de la historia real, en el caso de lo que nos plantea Taylor, si Grayson quiere llevar a cabo un modelo económico y social que lleve a Blüdhaven a erradicar la pobreza y ciertos males que lo azotan, tiene que generar mecanismos que van más allá de los políticos y corporativos (no necesariamente tiene que ser socialismo o comunismo y por favor, no llevemos la conversación ahí...). 

Pero bueno, entonces, eso da un gran sentido a números anteriores, en donde se notaba a una ciudad abatida por el crimen, por la miseria, el desempleo y demás cosas pero aún así, siendo bastante próspera para algunos cuantos. 

¿Veremos a un Nightwing como alcalde al estilo del Presidente Superman de Tierra 23? No sabemos y tampoco es que lo estemos esperando o querramos ver. 

Eso si, hay dos elementos brillantes en este cómic: el hecho que nuevamente se vincule la historia de Nightwing con Superman, cómo éste veía a Alfred y el que le pida a Dick estar presente en la vida de Jon (título curiosamente hecho también por el australiano) y el que el Bat-Chat por si solo sería mucho más atractivo de leer que lo que están haciendo Ridley y Tynion.

Comentarios

Mister Amateur ha dicho que…
Muy de acuerdo, esta nueva etapa de Nightwing esta siendo grandiosa