Reseña: "Batman: Fear State - Alpha" #1


Guion: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Riccardo Federici
Colores: Chris Sotomayor
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Ben Oliver

Acá vemos como comienza el próximo Gran Evento que será caldo de cultivo para cambios a futuro en el Batverse. Que será también el final del paso de James Tynion IV por Batman (en un par de meses).

Primero que todo se nos muestra el momento en que Simon Saint se presenta ante Jonathan Crane en Arkham con la idea de materializar su trabajo (la teoría del "Estado del Miedo"). Crane planea entrar en el juego solamente si además de todos los recursos que necesita tenga el crédito.

Por otro lado en el presente, Scarecrow experimenta con Batman antes de poner en marcha el master plan. Según él, que Bats sobreviva al Fear State significa que hay esperanza para Gotham.

Antes que la gente se entere de lo que de verdad está pasando y como Scarecrow lo cagó a Saint, con Peacekeeper-01 a la deriva después de ser drogado por este, Saint decide realizar un apagón a los medios; Montoya por su lado no está contenta con Nakano por las libertades otorgadas a la fuerza parapolicial privada de Saint.


Oracle trata de mantener en línea a la Batfamily superando el apagón de medios, pero es hackeada por un copycat de suyo que no solo inutiliza sus recursos, sino que posando como Oracle riega fake news a la gente de la ciudad, principalmente anunciando la muerte de Batman.

Por otro lado Harley Quinn (acompañada de The Gardener, Miracle Molly y Ghost-Maker) logra que Poison Ivy (o Queen Ivy como se autodenomina) deje al Unsanity Collective ocultarse en su maravilloso jardín, aparentemente Harley tiene algún efecto sobre Ivy aún... pero en Alleytown (donde las fuerza de Saint avanzan), Catwoman oculta a la ¿verdadera? Ivy. Por otra parte vemos como Jace Fox contempla su nuevo traje.

Batman lucha con sus ataduras, las rompe y se escapa de Crane. Scarecrow cree que no hay salida ya, el Fear State es inminente.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Ninguna de todas las aristas aquí presentadas nos da sabor a que se viene algo bueno, tomando en cuenta las historias que ya revisitamos acá, y algunas que son medio confusas y esperemos que las explicaciones valgan la pena.

Saint la cagó, Peacekeeper-01 está a la deriva y es extremadamente peligroso (ni siquiera pueden localizarlo). Saint cree que la lucha por sobrevivir de The Magistrate al Fear State, se dará en Alleytown y posteriormente, cuando detengan a Mahoney.

Lo de las Ivy es algo que confunde bastante, dado que si bien se vio como Ivy decidía cortar todo lazo y comenzar con su venganza contra Gotham en 'Joker Warzone', que haya dos todavía no caemos en el porque. En el run de Ram V en Catwoman vemos como un magnate había comprado como un ítem para su colección a Poison Ivy tras haber sido secuestrada (tampoco sabemos como ni cuando) para ser usada en la creación de drogas. Cat la rescató, y tras volver en sí, su en un estado casi amnésico actúa como si fuera una niña o algo así. Pero, si se nos da a entender que como esa es la parte que le falta a la otra poderosamente peligrosa Poison Ivy, aún no sabemos como hay dos. ¿Ivy abandonó su parte buena y esta floreció en un nuevo ser, como si se tratara de partenogénsis? Este proceso en que una hembra básicamente tiene una cría a través de un óvulo que no necesita fecundación de un macho (maternidad por clonación). O bien, y sería una salida más fácil, se trata de una Poison Ivy de otra Tierra (los desastres multiversales generados tras 'Death Metal' parece serán el caldo del próximo reboot/soft reboot).


No me cierra que Scarecrow tome como parámetro para salvar a Gotham que Batman resista su nuevo cóctel, digo, Bats está por sobre las capacidades de prácticamente todo ser humano O.....O. 

Fake news para asustar a la gente, Nakano un inútil, la policía que tendrá que actuar por su cuenta, la nueva Ivy que por ahora ayuda y Batman que se escapa (pero, ¿lo hizo por qué lo dejaron?)... eso es palabrás más palabras menos lo que nos deja este número, que me hace pedir que ya llegue diciembre para al menos este ya se haya acabado.

El arte de Federici es tal vez el punto más alto del libro. 

Comentarios