"Fight! Fight! Fight! Fight!"
Guión: Joshua Williamson
Dibujos: Gleb Melnikov
Colores: Luis Guerrero
Letras: Alw's Troy Peteri
Arte De Tapa: Gleb Melnikov
La masacre comienza en la isla. Y mientras algunos comienzan a moverse de manera estratégica, Robin se encarga de "matar" a dos de sus rivales con apenas un par de movimientos.
Nuestro protagonista sabe que debe de actuar rápidamente y encontrar la manera de entende el contenido del libro que está en poder de Mother Soul. Es ella misma quien le pide a Damian que aproveche que todos los demás están ocupados y descanse, ya que pronto comenzarán las eliminatorias directas (recordemos que no pueden morir más de 3 veces).
Ante la mirada atenta de Damian, varios de los contendientes siguen peleando. Entonces Flatline logra derrotar a su oponente y se le une en las gradas para seguir observando uno a uno a sus rivales: Drenched, XXL, Ravager, Hawke, Black Swan y Respawn. Todos hacen gala de sus movimientos y de sus distintas capacidades en la pelea. Mientras hablan, Respawn mata a Jiro, el viejo ex-agente de Batman Inc.
Flatline le devuelve el manga que ha estado leyendo desde el primer número, ya que XXL lo tomó de las pertenencias del heredero Wayne mientras estuvo ausente de la isla. La secuaz de Lord Death le comienza a explicar cómo es su relación con él, y mientras le pone atención, Pennyworth, como voz de la consciencia de la Bolita de Odio, aprueba este incipiente interés en ella.
Es entonces que Rose y Conner se les unen y se dan cuenta que tienen motivos similares para seguir en la contienda, ya que hay un misterio aún más grande que la inmortalidad una vez que el torneo termine. Y es Respawn quien les hace ver que, de llegado el momento, cuando todos hayan muerto al menos 2 veces, todos se detendrán, porque no serán capaces de matarse entre ellos.
Robin parace tener todo tan calculado que al enfrentarse a Respawn, logra robarse el libro de Mother Soul e interpretar su contenido. Parece que definitivamente hay algo muy grande detrás del torneo. Solo esperemos que nuestro héroe viva para contarlo...
¿Qué nos deja el libro?
Volviendo con el arte de Melnikov, nos llevamos una grata sorpresa en un libro bastante dinámico. La historia, como pocas cosas que actualmente son publicadas por DC, mantiene un buen balance entre intriga, acción y drama. Quizá no sea perfecta su ejecución, ya que llegamos al número 6 y aún no sabemos a ciencia cierta de qué va la historia, salvo la redención que tendrá que llevar Damian.
Ahor que sabemos un poco más del contenido del manga que ha estado leyendo Damian, seguro también tendrá un impacto en posteriores números, pero no deja de ser incómodo que ya hayamos avanzado y que solo hayan sido destellos. La voz de Pennyworth siempre es un buen toque, aunque ya no se haya usado tanto.
Entendemos que la idea de Williamson es expandir un poco más el mito alrededor de Damian Wayne, y que los traumas más recientes pueden llegar a impactar en ello (el rechazo a los métodos de la Batifamilia, la muerte de Alfred, el fracaso con los Teen Titans, el no tener a Jon Kent al menos para hacerle bullying...), solo queda esperar que no tarde tanto en develar lo que está sucediendo en la isla.
Ahora, aunque Robin no pertenece al evento Fear State ni a Future State, ni nada que se haya mencionado en el título principal de su padre, sigue siendo una incógnita si eventualmente volverá a Gotham, ya que en varias publicaciones ha aparecido su figura. Pero como todo lo que está pasando en DC es prácticamente un volado, lo mejor que nos queda hacer es esperar.
Pero, no negarán ustedes que sería sumamente divertido ver como Damian humilla a cierta persona que está ultrajando el traje del murciélago...
Comentarios
Más allá de todo, me gustó el comic. Me decepcionó que el beso no existiera, ese beso que comentaban en el vistazo (o preview) al cómic.