Guion: Joshua Williamson
Dibujos & Tintas: Roger Cruz & Norm Rapmund
Colores: Luis Guerrero
Letras: Alw's Troy Peteri
Arte De Tapa: Simone Di Meo
Un maltrecho Connor Hawke yace en el piso, mientras el Demonio Lázaro comienza a avanzar hacia Damian, ambos siendo observados por Mother Soul.
El heredero ataca al monstruo solo para darse cuenta que al golpearlo, es como si golpeara una sustancia similar al ácido, haciendo muy difícil el enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Tan complicado que Damian termina prácticamente noqueado de la paliza que el ser salido del pozo de Lázaro. Mientras tanto, todos los peleadores del torneo siguen enfrentándose a los esbirros de la abuela...
Y es entonces que la voz de la conciencia del más joven de los Wayne comienza a hacerle reaccionar y cuestionar cuándo fue que el verdadero momento en que nace Batman. Damian hace un recuento de todo lo que sabe a detalle de la historia del murciélago... hasta que reacciona y comienza a liderar la batalla en contra de Mother Soul.
Gracias a una serie de maniobras, todos los combatientes logran coordinarse entre si y derrotan a los secuaces y, ante el asombro de la matriarca Al Ghul, también lo hacen con el demonio una vez que Robin, Respawn, Flatline y Ravager unen sus fuerzas.
Hawke despierta luego de todo el alboroto y mientras es asistido por Rose, Damian es atacado por su bisabuela, quien lo envía al pasado para conocerla a ella misma y al propio Ra's Al Ghul...
¿Qué deja este número?
Puedo admitir que estoy gratamente satisfecho con ese nuevo giro de tuerca a la basta historia del origen de Batman. Estoy seguro que pasará desapercibido para millones y que nadie lo considerará tan relevante por ser un detalle mínimo, pero es que es tan irónico que es interesante...
El verdadero origen de Batman no fue cuando murieron sus padres, ni cuando entrenó alrededor del mundo, ni cuando volvió a Gotham a peler en las calles sin el traje, mucho menos cuando estaba a punto de morir y entró el murciélago por el ventanal: Batman nació en el momento en que sonó la campana y pidió ayuda a Alfred Pennyworth.
Irónico que siendo Batman uno de los héroes más autosuficientes, haya nacido en el momento en que, teniendo intención de dejarse morir, pidió ayuda a Alfred... y el resto, es historia. Algo bastante interesante si nos detenemos a analizarlo, además, ad hoc para que sea el punto de inflexión de Damian Wayne, un héroe que siempre se ha caracterizado por ser exageradamente ególatra, incluso más que su padre.
Justo eso necesitaba Damian para reaccionar y liderar al resto de los peleadores en la batalla por sus vidas. Rose apoyando al joven Wayne tambié fue un guiño bastante interesante, ya que fortalece aún más la relación con la Batfamily.
A destacar esa secuencia que bien nos recuerda a Year One, un toque bastante bueno y aleccionador para el protagonista de éste título...
Sigue siendo incomprensible la aparición de tanto personaje incidental y el que Respawn haya sido un personaje crítico al final... Eso si, un cliffhanger bastante absurdo en el peor momento posible: justo cuando ya por fin había no solo acción, sino emoción.
Como sea, Williamson sigue sin desentonar en sus títulos... confirmando lo que en El Blog hemos venido expresando desde hace meses: bien puede ser la salvación del Bativerso...
Comentarios