Título: "The Abyss, Part 2 - Old And New Enemies"
Guion: Joshua Williamson
Dibujos & Tintas: Jorge Molina, Adriano Di Benedetto & Mikel Janín
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Molina
Guion: Joshua Williamson
Dibujos & Tintas: Jorge Molina, Adriano Di Benedetto & Mikel Janín
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Molina
Antes de seguir donde se quedó el número anterior, hay un flashback donde Bruce en la recién inaugurada Batcave le decía a Alfred como iba a encarar su lucha. El mordaz británico al escuchar que usaría la oscuridad como arma, le recordaba que sus enemigos no solo habitan allí, sino en la luz también.
Ahora sí, Batman y Lex Luthor se ven las caras. La detective Cayha no se sorprende de saber que se conocen. Lex cuenta que después de varias cosas que vivió en el último tiempo ha cambiado y decidido ayudar a Batman, y a sabiendas de que Wayne ya no puede financiar su lucha, tomó la decisión de resucitar a Incorporated para que Batman no actúe solamente en Gotham. A su círculo llegaron versiones de un asesino llamado Abyss que utiliza la oscuridad y acecha Badhnisia. Cuando Batman remarca que sus colegas mataron a Abyss, Lex dice estar colaborando con la policía en todo y llama a un par de agentes que estaban allí y que tienen órdenes de liquidar a cualquier Batmen... Bats no solo antes de huir se las raja, sino que hasta preserva la escena del crimen.
Lex esperaba a Bruce en un restaurante (que compró el calvo para que nadie los oyera), y después de simbólicamente derramar un carísimo y raro vino, Luthor le propone a Batman trabajar juntos, que analicen el cuerpo de Abyss en su laboratorio (donde será llevado el cuerpo) y dilucidar si Batman Inc. es culpable o no. Bruce desaparece y lo deja hablando solo al pelado, pero este sostiene que ya "verá las cosas a su manera".
Batman tratará de ver el cuerpo del villano antes que la gente de Lex se lo lleve y hasta logra avisarle a Cayha (que no está de acuerdo con la policía manejada por Luthor) que distraiga a los policías para realizar un análisis. Bats encuentra un cuerpo distinto, de meses de descomposición y con una bala en la cabeza. No pudo ser víctima de alguno de Inc, pero el cadáver tiene en su boca la sustancia que Bats tomó de la escena del crimen de Abyss; las luces se cortan y Batman aunque utiliza sus visiones nocturnas e infrarroja, puede ver como si nada y aún lanzando una granada de flash y allí aparece Abyss, que no solo está vivo sino que le advierte a Batman que se regrese a Gotham pero no sin antes herirlo con una de sus cuchillas... Cayha encuentra a Batman herido y ¿ciego? (!).
Título: "They Make Great Pets - Part 1"
Guion, Arte & Letras: Karl Kerschl
Colores: John Rauch
Guion, Arte & Letras: Karl Kerschl
Colores: John Rauch
Mia 'Maps' Mizoguchi escribe en su diario de aventura sobre la posible desaparición de una compañera y rumores de restos humanos en el Río Gotham. Es retirada de la escuela y llevada a su casa. La adolescente hace un juego de semi fantasía con la realidad y su investigación (tomando el auto negro que la busca como un mal presagio ya que parece una carroza fúnebre y llamar a su casa como si fuera un castillo, por ejemplo). Allí intenta que su padre que está redactando una nota se interese sobre su investigación, pero no solamente falla sino que debe prepararse para una fiesta en su casa, en la que más tarde intenta que Bruce Wayne se interese también.
Decide Maps trajearse como Robin e investigar la casa de su compañera desaparecida. Encuentra una valija abandonada con ropa y, pepinos en la ventana. Es sorprendida por Batman que investigaba la desaparición en cuestión también. Decide llevarse a Maps a su casa en el Batmobile pero en el reservorio de agua de Gotham ven unas criaturas ir hacia el agua, Batman se baja instruyendo a la niña que no haga lo mismo y logra ella espantar una con una linterna, Batman se distrae a verla cuando es empujada por las criaturas hacia el agua.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Hasta acá no se sienten vibras de Tynionismo, Tamakismo, Ridleyismo y etc. Es decir, parece que habrá acción y aventura y no nuestros queridos personajes convertidos en psicólogos/sociólogos baratos. Después de lo que venimos padeciendo hace unos años, esto es un gran paso. Por lo menos en estos dos issues la dirección parece buena.
Lex tiene en sus manos al departamento de policía de Badhnisia y habiendo decidido hacerse cargo de Inc para justo ahora combatir a Abyss, claramente nos dice que difícilmente sus intereses no sean hacer el bien.
Batman fue herido, está ciego y así deberá probar la inocencia de Inc.
El villano robándole la oscuridad a Batman no es solo lo más intrigante, sino que este lo hirió como una suerte de advertencia. Le dice a Batman que él "lo creó" y que debe volver a Gotham de inmediato (!!).
A lo anterior hay que sumarle el ridículamente genial momento detectivesco de este libro. Lex le dice a Cayha que la amistad entre él y Batman es añeja como un vino pinot noir de Ndari. Ndari era una bodega de Badhnisia que un siglo atrás creó un pinot con la uvas del lugar, el sueño de una familia. Unos rivales incendiaron la bodega y apenas una caja sobrevivió, la cuál fue obsequiada al restaurante donde Luthor espera a Bruce (así sabe donde buscarlo, porque conoce la historia). Ah, una hija de la familia damnificada asesinó a todos los responsables.
La comparación es genial, Luthor tiene la última botella (valuada en 20 millones de lechuga), y la derrama como si nada. Para él la botella es simbólica, el vino es simbólico, lo que vale es la historia y por eso es que cree que tener a Batman Inc funcionando para ayudar al propio Batman es lo que debe hacer. Por la historia, Batman es necesario, y Batman está reducido en recursos y Superman y Wonder Woman, no están. La Trinidad es importante por lo que simboliza y Lex parece creer que de esta forma mantiene vivo el legado de Batman y al menos uno de los tres más importantes sigue. Pero bueno, Lex es Lex.
Gran momento también cuando Bruce le pega una sacudida a Luthor enojado por tratar de debilucho a Dick por regalar el dinero que Alfred le heredó.
Este número sumó al artistas Adriano Di Benedetto, para complementar junto a Mikel Janín el trabajo de Jorge Molina. Hacen los tres un gran trabajo los tres (por ahí Di Benedetto mete una viñeta rara donde el torso de Batman parece del Superman de Wayne Boring (?)). Pero el show es de Molina (aunque la secuencia en el restaurante es de Janín y es muy buena). La pelea entre Batman y Abyss es genial. Con una historia atrapante como digo siempre, se disfruta el arte aún más.
La backup es un tanto... no sé. O sea, se ve interesante el hecho de que pareciera que la historia puede estar pasando o en realidad es una ficción de Maps. Tal vez los fans de "Gotham Academy" vayan a disfrutar esto (si bien no es mi caso, le daremos una oportunidad).
Kerschl ya puso en una historia no canónica reciente a Maps como Robin (su sueño de la niña). Junto a Batman investigaban una casa encantada. Así que esto bien podría ser una historia que ocurre dentro de una suerte de Kerschleverse. O tal vez Maps se imagina todo para poder ser Robin. En fin, ahí está el elemento atrayente.
Parece que los bicharracos son The Trench.
Comentarios