Reseña: "Batman/Catwoman" #9


Título: 'Chapter 9 - O Little Town Of Bethlehem'
Guión: Tom King
Arte: Liam Sharp
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Clay Mann & Tomeu Morey

La historia continúa con Joker ahorcando a Andrea Beaumont (mientras entona un villancico), uno de los cliffhangers del número anterior. En el futuro vemos a un muy demacrado Oswald Cobblepot (que hasta insulta a su chofer cuando le da los buenos días) que sube a su limusina visiblemente depresivo y es sorprendido por Selina Kyle y en un furibundo intento por atacarla, ella le rompe la nariz de una patada; en el pasado es donde un disfrazado Joker de Papá Noél le cuenta a Selina de un sueño donde le da muerte al Murciélago y le pide a la Gata que le diga donde puede encontrarlo.

Batman y Catwoman llegan donde Joker y Phantasm. Cat le ruega que la deje matar al Payaso (porque ha sido una buena niña) mientras sigue estrangulando a la villana este. Selina clama que el iracundo Penguin (y todos sus colegas) le debe por haber matado a Joker. Quiere que la ayude a salir de Gotham ya que su hija le ha bloqueado las posibles salidas. Volviendo al pasado nos topamos con Bruce entrenando un poco de box y un tanto desconcertado ante un descontracturado Alfred sobre si está bien que tenga sentimientos por una villana.

Para Joker él no hace nada malo al asesinar a Andrea, ya que se robó a un niño para criarlo como suyo. Parece que está apunto de sucumbir la antes mencionada, pero ahí es donde Joker hace otra revelación: aunque su rehén muera, dejó una bomba en el lugar con antelación, en uno de los regalos, que Joker patea y detona. De vuelta a Old Lady Selina (?), los preparativos están listos según Ozzie para su ida, pero en realidad le tendió una trampa, Helena aparecer para llevarse a su madre... en la etapa del pasado, Catwoman le da una paliza a Joker mientras este suelta varios chistes malos.

La página final se divide en los tres tiempos y vemos en tres similares viñetas un mano a mano. Catwoman acercándose a Joker mientras este entona el mismo villancico de antes en pasado y presente. En la del futuro Selina está en la pose del Joker cantando ella el villancico mientras su hija está al acecho.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Personalmente me parece que este número levantó un poco lo que parecía entrar un espiral descendente. No digo que estemos seguros de eso aún, pero creo que mejoró las expectativas que tenía en base a los últimos números.

El desarrollo fue mucho más directo.

Futuro lidia con Cat tratando de que Penguin la ayude y la entrega en bandeja a su hija.

Presente todavía deja interrogantes sobre el accionar de Joker al principio de todo esto (es decir, el porque mató al niño en cuestión para atraer a Phantasm), pero básicamente parece querer matar tres pájaros de un solo tiro (y llevarse otros más de bonus) atrayendo a Bat y Cat a una trampa en la que Phantasm ya cayó.

El pasado sigue con las dualidades de Bruce y Selina. Bruce siente que está mal pero que de alguna forma no hay remedio para sus sentimientos. Y Selina por su lado, con Joker como su bestie, reacciona violentamente a la vez que se pregunta si es todo una mentira, ante su confidente que solamente quiere que le diga donde puede encontrar a su némesis.

Alfred (siempre bien escrito por King a mi gusto) define ante su empleador al amor como básicamente aceptar las fallas del ser amado (y no se refiere a lo romántico solamente, casi como si le dijera a Bruce, que él lo acepta con sus cosas y todo, que en definitiva es así).

Joker habla de su sueño (y no quiero saber verdaderamente si es húmedo o no), de lo excitante que le parece acuchillar a un Batman agotado tras un largo día. Acá nos topamos con un homenaje a la famosa viñeta de "World´s Finest Comics" #153, de la cachetada de Batman a Robin que es hoy un legendario meme. Catwoman le da el cachetazo a Joker.

Por último eh de decir que admiro la capacidad de Liam Sharp de cambiar su estilo de una manera magistral, es un tremendo artista, pero no entiendo porque esos trazos psicodélicos en varios pasajes. No tiene nada que ver con el tipo de historia que se cuenta, en el número anterior me pareció que desconcertaba el tema del coloreado que te hacía perder un poco el hilo narrativo. Ya que la historia se narra al mismo tiempo en tres momentos distintos y varias veces los tres en la misma página, se entendería que Sharp usara distintos estilos en distintos tiempos para separarlos aún mejor. Pero en algunas páginas lo hace y en otras no (se ven dos estilos MUY distintos por ejemplo en la etapa del presente, porque Joker tiene la sonrisa como se desprendiera de su boca, como si fuera un mal viaje - ¿lo es? - de Batman o Catwoman).

En fin, en líneas generales me gustó el trabajo de Sharp en estos tres issues pero no se apegan a lo que vimos antes y seguro veremos ahora que vuelve Clay Mann y por momentos como dije, desconcertaba en varios pasajes. Esos cambios de estilo no tienen sentido.

Comentarios