Guion: John Ridley
Dibujos & Tintas: Christian Duce, Juan Ferreyra & Laura Braga
Colores: Rex Lokus
Letras: Troy Peteri
Arte De Tapa: Ken Lashley & Juan Carlos Fernandez
Dibujos & Tintas: Christian Duce, Juan Ferreyra & Laura Braga
Colores: Rex Lokus
Letras: Troy Peteri
Arte De Tapa: Ken Lashley & Juan Carlos Fernandez
Como si se tratara de Penguin Mickey diciéndole a Rocky que se levante (pero sin decirle que lo ama), Jace recuerda a uno de sus mentores (Vesey) que le dice que despierte, despierte para ver como uno de los soldados mejorados tecnológicamente que su padre y el tal Victor Noonan observan en acción, le está por romper el cuello.
La ayuda de su amigo Vol que crea un cortocircuito para distraer a los soldados y así hacer que Foxito pueda librarse, pelearse y escapar. En sus huida todo atolondrado y apunto de darse por vencido, los soldados (que ahora están en modo cacería/matar, esto controlado por Noonan) se enfrentan a civiles, que defienden al Jace recordando que este defendió a uno de los suyos, se enfrentan a los perseguidores. Luego el Jace toma coraje y los enfrenta, su cubre boca se rompe y así (si, así) Lucius reconoce a su hijo y detiene el programa de los soldados. Foxito golpea a los desarmados soldados y todos contentos (los soldados y Noonan, creo que no).
Antes vemos como Tamara Fox despertó de su coma, y su Dra le recomiendo a su madre que en New York pueden encontrar el mejor tratamiento, Jace decide ir con sus hermanas allí, tras hacer las pases con papi.
Jace ahora con su traje robado (?) está en las calles de NY, con su boca descubierta, para poner una franquicia sin permiso de la Batfamily.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Antes que nada, decir que hasta que este libro, o el personaje sean de verdad relevantes, cortamos con la cobertura de este librillo. Creímos que podía ser importante y por ello lo cubrimos, por los rumores en cuanto al status de Jace, pero (al menos por ahora) como a nadie le importa, no vale la pena que el reseñador siga sufriendo (a menos que...).
Nos cansó el mensaje idiota y pequeño de Ridley y el hecho que DC lo deje contar una historia no solo aburrida, sino para que el ego de Ridley le haga darnos a entender que no existían héroes negros antes de que él hiciera este vergonzante libro (y sus antecesores).
Primero la idea de uno que se viste de Murciélago, para usar un símbolo que no le importa, estando el verdadero Batman ahí y todos sabiendo que además es un impostor, es una de las ideas más estúpidas que DC (y vaya que las acumula) tuvo en los últimos años.
El constante complejo de inferioridad que muestran los Fox, la idea de que representan y son el ejemplo para los no blancos, es de las peores cosas que les han hecho a personajes de DC que recuerde. Lucius, la mano izquierda de Batman (fuera de la Batfamily obvio) se convirtió en un personaje que reacciona mal ante cosas de las que fue parte, pero de una manera extraña. Digo, si quiere acabar con las máscaras, ¿por qué no entrega a Batman y ya? ¿Lealtad que no pega con lo que combate o le gusta mucho usar el dinero de Bruce? Ya ni pensarlo quiero, a decir verdad.
La última que nos hacen con este bootleg Batman, es mandarlo a New York, el lugar en donde Batman (el de verdad) tuvo sus primeras aventuras, hasta "Batman" #4 (diciembre de 1940), donde se nombró a Gotham por primera vez. Es básicamente otra provocación de DC, Ridley y cia.
Mientras nos preguntamos si al final la salida de DiDio estuvo mal al final, porque en teoría eso nos traía como Batman oficial a la copia barata esta, pero nos dan muchos libros insufribles con este pesado de Jace (aunque yendo a NY, se quedará ahí hasta que vuelva el Batman de Times Square al menos), solo decimos, chau (hasta que esto tenga algún sentido).
Comentarios