Título: "The Abyss, Part 3 - Escape"
Guion: Joshua Williamson
Dibujos & Tintas: Jorge Molina & Mikel Janín
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Molina
Guion: Joshua Williamson
Dibujos & Tintas: Jorge Molina & Mikel Janín
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Molina
Después de la intrusión de Batman en el departamento de policía de Badhnisia, la detective Cayha convence a su superior de que logró asegurar el cuerpo de Abyss y lo coloca en una unidad de traslado. Pero dentro de la bolsa iba Batman, quien cursa una extraña ceguera tras el ataque de Abyss. La joven policía le ofrece llevarlo a un lugar seguro; en su base, Lex Luthor es informado del intento de lo que hizo Batman cuando se apagan las luces. Lex sabe que es Abyss, y lo espera con una armadura que emite luz, aunque lo más importante, es que Lex le dice antes de ser atacado a Abyss que no fue él quien "rompió el trato".
Donde Cayha, Batman es curado de sus heridas por la joven a la vez que le revela a esta que para poder entender que es lo que le hizo Abyss debe sacar a sus colegas de prisión. Cayha le dice que la prisión a la que sus amigos fueron enviados es una construida Lex Corp y que seguro a sabiendas de su llegada a la ciudad, moverán a sus amigos a un ala de máxima seguridad (para impresionar a Lex, y que no corte el chorro).
La llegada de Batman a la prisión (después de matar la luces y que los guardias sean dispersados) no es tomada bien por la Inc, al punto que se disponen a pelear contra su ex patrón (?) y ni revelar por que trabajan con Luthor. No obstante Batman los convence de ir al techo (única posibilidad de salida, mientras Cayha monitorea todo) antes de que la seguridad los alcance.
En el techo vuelven a atacar a Batman y pedirle que se vaya, que no es "su caso", y Lex con su batsuit mecánico luminoso (!) aparece para avisar que apenas escapó de Abyss, pero que parece que todo esto es a propósito, que la idea era que ambos se encuentren y en ese momento Abyss aparece para que se desvele que maneja a Inc y le pida a Batman unirse para acabar con Luthor (!!).
Título: "They Make Great Pets - Part 2"
Guion, Arte & Letras: Karl Kerschl
Colores: John Rauch
Guion, Arte & Letras: Karl Kerschl
Colores: John Rauch
En un pequeño flashback, un niño japonés se lleva una criatura pequeña que encuentra en el agua consigo antes de abordar un barco con su familia; volvemos al presente para atestiguar como Batman se libera de los monstruos usando una granada luminosa y Maps desde el Batmobile decide salir a ayudarlo tras investigar que pueden ser las criaturas.
Aparentemente se trata de Kappa, criaturas mitológicas japonesas que viven en el agua y se alimentan de pepinos (por eso Maps había encontrado estos en la casa de su amiga). Maps trae un par de pepinos para calmar a las bestias y Bats ve a una mujer moribunda que había sido reportada como perdida un par de días atrás, sucumbir al salir del agua. Parece que la amiga de Maps está viva, ya que alguien pronuncia su nombre desde la alcantarilla.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Como sospechábamos desde un principio, era claro que esta nueva Inc no podría responder a Luthor así como así, lo cuál nos genera más intriga sobre quien sea este tal Abyss. Se ve que Abyss había hecho un trato con Luthor, y eso es otro misterio interesante. Tal vez Lex esperaba que Abyss pudiera usar sus habilidades para que Bruce se uniera a su Inc.
¿Qué le habrá ofrecido Lex a Abyss?
También queda ver la supuesta conexión entre Batman y Abyss, que es lo que los une. Me da la sensación de que Abyss es una mujer, algo en su silueta al final me hace pensar eso. O tal vez, se trate de más de un individuo como teorizamos antes. El factor misterio viene MUY bien con Josh y el arte es maravilloso, gran trabajo de la dupla de dibujantes y el colorista que rompen todo.
Lo único que medio que me pareció pesado, es que otra vez tenemos un personaje con una historia de origen un tanto similar a la de Batman. Cayha se hizo policía para sumarse a la división de personas desaparecidas ya que sus padres se perdieron cuando niña y además prefiere trabajar sola.
En cuanto a la backup, creo que iría mejor en un "Urban Legends" o algo así. No va ni con el tono del libro, no es mala la historia pero no es atractiva a no ser (me parece) que seas fan de "Gotham Academy".
Los bicharracos al final son las criaturas folclóricas japonesas Kappa, que seguramente la mayoría ya escuchó hablar en algún momento. Los Kappa tienen tantas curiosidades y características que van desde lo picaresco (roban la ropa de las mujeres que se baña en los ríos), ridículas (cuando salen del agua en su cabeza tienen como una fuente que conserva agua para que vivan fuera de la misma, por lo que pueden ser matados con una reverencia porque son educados y al devolver el saludo derraman el agua), terroríficas (son los bebes ahogados que familias pobres arrojan a los ríos y un cuento para asustar a los niños y que no vayan solos a los mismos) y etc. Como dije, la historia no está mal, pero no es como para este libro.
Comentarios
Lo peorcito es la policía. Es como una Reneé Montoya del montón, con una personalidad y (ahora) un pasado un poco genéricos. Lo mejor es el arte, en especial el trabajo del colorista. Ya en el número anterior, las páginas donde se enfrentaron Batman y Abyss eran una auténtica preciosidad.
Por último, es cierto que la backup no pinta nada al lado de la historia principal, pero la verdad que he visto historias más raras como complementos en las series regulares jeje.
Gracias por la reseña!