Título: 'Chapter 11 - It Came Upon A Midnight Clear'
Guión: Tom King
Arte: Clay Mann
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Mann & Morey
Guión: Tom King
Arte: Clay Mann
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
La primera secuencia de la triple narración nos lleva a Helena enfrentando a Inque mientras habla con Dick que no le cree que su madre se haya escapado precisamente; Catwoman por otro lado en el pasado intenta convencer a Riddler de que lo ayudará a ocultarse de Batman por la mitad del botín que lleva (lo oculta en un contenedor de basura mientras llega Bats) y Bat y Cat encuentran a Phantasm tras la explosión en la casa de los padres verdaderos del hijo de Andrea.
Andrea cuenta su historia: tras perder a su padre y a Bruce y no poder ultimar a Joker, dolida siguió viendo como El Payaso hacía de las suyas hasta que pudo rastrearlo hasta una cabaña, donde Joker tenía en brazos al bebé que sería su hijo. El en la Batcave Dick interroga a Helena sobre su madre, una declaración de Helena intentado acusar a Richard de envidiar que ahora lleve ella el manto de Batman termina con un homenaje al fetiche de Scott Snyder Batwoman electrocutando al Robin original e invitándolo a tomarse el palo de su cueva (eso sonó mal ¿no? NO lo voy a borrar). De vuelta al pasado con Catwoman prestando su segundo regalo de navidad al Murciélago (el otro fue Riddler, claro), entregar a Joker, que estaba esperándolos, pero confunde una bomba (envuelta en papel de regalo) con un budín de frutas y luego le dispara a Bats sin éxito.
Helena cuenta como Joker (quien ella pensaba era el padre del bebé) se despedía del mismo porque Phantasm lo iba a matar, así que lo arroja por los aires y aunque Helena quería como nada matar al Payaso no pudo dejar morir al niño y lo salvó mientras su blanco huía. El niño sería quien llene el vacío de Andrea quien lo criaría sin saber quien era su padre.
Helena se reúne con su madre clamando que Grayson no va a volver, pero Selina dice que los Robins siempre vuelven (y enumera las veces que volvieron de la muerte); le muestra a su hija una foto de ella de niña disfrazada de hada con su padre como de Superman a la vez que recuerda la primera vez que su Bruce se puso el traje de Supes. Batman agradece a Selina por el regalo y juntos se la rajan a Joker; Batman y Catwoman escuchan a Phantasm terminar la historia sobre su hijo, como se quedó como un niño que no era suyo, llevó a Joker hasta sus padres y toda la familia murió por eso... Phantasm castiga a los villanos y ella hizo mucho daño, será su propio "ángel de la muerte", se ensarta a sí misma con su cuchilla allí mismo (!).
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Llegamos a la penúltima parte de la pseudo continuación del Batman de Tom King. Me deja super intrigado lo que pueda pasar al final.
Al final el libro termina siendo un análisis (magistral a mi gusto) sobre la ambigüedad de héroes/anti héroes y villanos por igual. Creo que a pesar de que hacia la mitad del libro y sobre todo con los issues con arte de Liam Sharp, la cosa se tornó muy confusa y parecía perder aire. Pero estos dos últimos issues ponen las cosas en orden y me atrevo a decir que estamos en presencia de una gran historia, a mi gusto infravalorada hasta ahora (ojalá el final cumpla) que se disfrutará mejor leída de (como le gusta decir a nuestro CEO) un tirón.
Este número tiene mucho para digamos diseccionar.
Helena por un lado parece no querer darse cuenta que tiene más de su madre de lo que imagina. Ya decía en otro momento que ella quería marcar la línea de que era más hija de su padre que de su madre, pero sus acciones demostraron que no es tan así (aunque si los vemos bien, al igual que su padre, no pudo con el amor hacia Selina).
Selina (del pasado) parecía retomar a sus raíces delictivas tras los celos que parecía tener por los otros villanos (que Batman les preste tanta atención como a ella) pero de repente le entregó a dos se sus enemigos en bandeja (de alguna forma también es manera de quitarse competencia en la atención de Batman).
Joker tras su fallida bomba le dice a Batman "como si no cometieras errores", refiriéndose a Cat por supuesto.
Aunque Joker es capaz de salir con movidas que contradigan su MO, la idea de detener a Phantasm sea dándole algo para llenar el vacío en su vida, me pareció magistral. Más jugando con su cabeza para que salve de crecer sabiendo que era hijo de Joker. Pero como dio, también Joker quitó, mató al niño cuando este vino a Gotham pensando que su padre era Bruce Wayne. La broma tuvo un remate cruel a largo plazo, con el niño y la propia Andrea muriendo. Joker le ganó.
Buena cantidad de referencias tanto a comics como a la animación, me parecieron fantásticas. Por un lado citando directamente los eventos de "Mask Of The Phantasm" como los que hacen a Andrea buscar venganza y como sufrió la perdida de su padre y de Bruce en su vida. Inque es una villanda de "Batman Beyond".
La muerte de los Robins (menos Stephanie, que ahora ya no se la considera canónicamente Robin, aunque ´TODO IMPORTA´) es enumerada por Selina, y remiten a las muertes (algunas que no llegaron a ser tal cosa) de en distintos comics canónicos: la más conocida de Jason a manos de Joker con la barreta [aunque más bien lo mata la explosión, digo] ("Batman" [Vol.1] #428), Damian apuñalado por su hermano/clon ("Batman Incorporated" [Vol.2] #8) a Dick le detiene Lex Luthor el corazón ("Forever Evil" #6) y un ejercito de drones vaporiza a Tim Drake ("Detective Comics" #940). Están ordenadas desde las más a menos muertes (?), es decir, Jason y Damian murieron y fueron resucitados de distintas formas. A Grayson Lex Luthor le detuvo el corazón unos segundos para que una bomba que tenía en su pecho pudiera ser desactivada (solo se desactivaría con la muerte de Dick). Mientras que Tim en realidad fue secuestrado por Mr. Oz (que chotada que fue todo eso ¿no?) en el momento en que los drones de A.R.G.U.S lo atacan, para su zoológico de héroes y villanos.
Issue cargadito, arte descomunal y todos están más locos que la verga...
Comentarios