Reseña "Robin" #14 - Shadow War, parte 7


Título: "Shadow War, part 7" 
Guión: Joshua Williamson 
Dibujos & Tintas: Roger Cruz & Norm Rapmund 
Colores: Luis Guerrero 
Letras: Alw's Troy Peteri 
Arte De Tapa: Roger Cruz, Norm Rapmund & Luis Guerrero

Mientras la base de operaciones de Talia es atacada por Slade (parte 6), Batman y Robin hacen el rendez vous de la batalla que dejó mermada a Batman Inc., ahora liderada por el infame Ghost Maker y el adefesio ese llamado Clownhunter

Angel Breaker está lista para hacerle frente tanto a Rose como a Slade con tal de proteger a la heredera de los Al Ghul, pero bien sabemos que nadie podría evitar que ella intente quitarle la vida al supuesto asesino de su padre... 


En lo que que la Hija del Demonio y el Terminator se enfrascan en la pelea, Batman por fin admite que erró al no desmentir esa impresión que su hijo tiene relativo a la responsabilidad de la muerte de Alfred. Solo que el Damian de ahora ya no es el mismo de City of Bane, y no quiere volver a fallarse a sí mismo y ahora menos que sabe que Respawn es su hermano. 

Sin embargo, ya al llegar a la zona de guerra entre la sociedad secreta y los asesinos de Talia, el Dúo Dinámico y Batman Inc., más que tomar un lado, deben de evitar que se maten entre si. 

Es ahí donde descubrirmos que Ghost Maker y Angel Breaker tuvieron algo qué ver, dado esa fascinación enfermiza de GM por ser su propia versión de Batman. 

Rose le informa a Robin lo sucedido con Respawn, y aunque por un momento vaciló su siguiente acción, reaccionó ya que sabe que tarde o temprano, alguien morirá: Talia o Slade. 


Y no falló en su sospecha: al llegar al salón donde los dos villanos se enfrentaban, ve a un Deathstroke bañado en sangre, y a su madre mal herida. Ante lo cual, el falso Deathstroke, quien tramó todo y que fácilmente se puede ubicar por el diseño original de The Terminator. 

De pronto, comienza a temblar y ahí es donde el villano se revela: es Brion Markov, Geo- Force.

¿Y qué diablos fue todo esto?

George Pérez falleció el pasado 6 de Mayo de 2022. Dejando un enorme legado que incluye tanto a Deathstroke como a Nightwing, además de The New Titans. Uno de las historias de mayor renombre y que hasta la fecha sigue siendo una de las mejores de DC, que nos dejó fue "The Judas Contract" (además de la inmensa "Crisis on the Infinite Earths"), publicada entre Mayo y Julio de 1984. 


En ella nos presentó tanto a Deathstroke como villano de primera línea a un par de años de su primera aparición (1980, por los mismos Wolfman y Pérez), y de la misma manera, extendió la presencia de aquél personaje creado por Jim Aparo y Mike Barr en Julio de 1983: Geo- Force, quien en su momento se mostró como un aliado más de The Outsiders, teniendo sus primeras aventuras con héroes de la talla de Batman, Metamorpho, Blacklightning y Katana

Para no irnos por la calle de la memoria, digamos que las historias de Slade y Brion, así como de Terra Markov (creada por Marv Wolfman y George Pérez en 1982), están ligadas, dado todo lo acontecido en Judas Contract, representando la traición y muerte de Terra.  

En The New 52 y Rebirth, así como en Doomsday Clock y Dark Crisis se hacía mención de Geo-Force/Brion Markov como un meta humano líder soberano de Markovia, pero no se dejaba tan clara la relación y/o actividad superhéroica del tiempo con los Outsiders e incluso con la Justice League

Resulta muy peculiar que Williamson haya usado esta línea para plantear a Brion como el malo de la historia. No que no fuera justificado, pero que luego de tantos años, y siendo Terra apenas recordada por las generaciones actuales y uno que otro que de pronto vio la película Teen Titans: The Judas Contract (que, aunque lo intenta, no llega al nivel excelso del cómic y en partes deja a deber) y un pr de capítulos de Teen Titans, Teen Titans Go! y Young Justice.

Ahora, ¿qué tanta repercusión habrá posterior a esto? Ya sabemos que eventualmente llegará Nezha a hacer de las suyas en la ya anunciada Batman vs. Robin, y que de alguna manera eso desencadenará varias tramas entre la Batfamily, así como la relación a futuro con Talia Al Ghul y los Wayne. Fuera de eso, es posible que solo sirva para la anécdota... 

Aunque la historia ha tenido grandes momentos, como que el saber que esta historia es una secuela en honor a JC y que solo está sirviendo como transición hacia el siguiente arco del verano en los Batbooks, como que no hace justicia ni sentido. 

Como sea, siempre es entrañable irnos por aquellos momentos en que las leyendas como Pérez y compañía cimentaron las bases para todo lo que tenemos hoy (y que está siendo destrozado por piltrafas que de pronto se dicen ser escritorios... ustedes saben a qué me refiero...). 

En fin, a lo que sigue... 

Comentarios