Reseña: "Batman" #126 - "Failsafe', parte 2


Guion: Chip ZDarsky
Dibujos & Tintas: Jorge Jiménez
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Jiménez

Mientras tiene que lidiar con un Tim Drake que apenas se recuperó de su casi mortal herida y una ciudad sumida en el caos tras la muerte de Penguin, Batman ahora se ve amenazado por un imparable robot cuyo único objetivo es destruirlo. Aunque la máquina le parece familiar debe Batman huir de ella antes que lo liquide; en las calles y arrastrado por en Batmobile, el robot lo alcanza y se casi lo aniquila pero llega la caballería. Primero The Signal, luego las Batgirls y posteriormente Nightwing se hacen presentes.

Ninguno prueba ser lo suficiente para vencer a la implacable máquina, pero logran distraerla mientras Tim se lleva a Bruce lejos, buscando la ayuda de Leslie Thompkins.


El robot no asesina a los otros, puesto que Batman es su blanco, se anticipa a la llegada de Leslie donde Barbara, para comunicarle a la Dra que Babs no está allí y que no puede hacer nada para evitar el destino de Batman.

Bruce y Tim van a la vieja Batcave, allí es donde Bats cree tener la solución a sus problemas, una vuelta a lo básico, un simple cofre en el que oculta el traje de Zur-En-Arrh (!)-




Título: "Two Birds, One Throne" - Part Two
Guion: ZDarsky
Dibujos & Tintas: Belén Ortega
Colores: Luis Guerrero
Letras: Clayton Cowles


Catwoman lleva dos semanas intentando localizar a los hijos de Penguin, pero estos están siendo asesinados. Logra dar con uno de ellos, Ethan, mientras es atacado por un robusto enmascarado que logra escapar tras un forcejeo con Cat y darle un golpe mortal al heredero de Oswald; de nuevo con Executioner, Selina pide que le de la información de las madres de los hijos que no pudo salvar para intentar componer eso y que Oswald no les dejó nada. Se hacen presentes los hermanos Addison y Ayden Cobblepot, los únicos sobrevivientes que no se toman nada bien el hecho de que solo les deja el Iceberg Lounge y nada de dinero. Selina reconoce antes de que los hermanos se retiren un gemelo en la manga del joven, el mismo lo tenía el asesino con el que se enfrentó recientemente.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Número rápido y simple, para mostrarnos que el robot que no sabemos si se llama Failsafe o es el nombre código/protocolo, no solamente parece hablar como si fuera una especie de C3PO aletargado (?), sino para que veamos como solo está hecho para liquidar a Batman y nadie más.

Así que la forma que Batman tiene que detenerlo es calzarse el traje de Zur-En-Arrh.

La explicación que Bruce nos da, es que desde que se junta con niños (palabras de Z'Darsky) se ablandó y antes de eso, era distinto, cruzó límites. Esto una obvia referencia a que Robin fue creado para que Batman se ablandara y fuera un poco más (si se quiere) familiar. Batman no andaba por la vida matando pero si pasaba o debía hacerlo, lo hacía, hasta ocasionalmente usar armas de fuego.

O sea que Chip está diciendo que el Batman de la Golden Age, es canon (si si, según Scott Snyder "TODO IMPORTA"), pero justamente aprendimos a vivir con que eso NO había pasado, al menos NO en la Tierra principal. Además, estaría mezclando eso con lo de Zur-En-Arrh que nada tenía que ver. Ni el original que era un alien del planeta del mismo nombre (en "Batman" #113 Vol 1), ni el post crisis que fue una idea de Grant Morrison de una suerte de piloto automático que se disparaba si perdía la conciencia y teníamos un Batman salvaje.


Así que la idea de Chip quedará ver por donde va, en que momento entonces se nos ubica ahora Zur-En-Arrh y lo que si parece evidente, es que sería el propio Batman quien creó al robot para que lo detenga, tal vez si Zur-En-Arrh se despertaba por alguna razón y no podía ser detenido. Suena rara la idea de que este Batman alocado sea la forma de combatir al robot; al menos esperemos, la explicación de porque se activó no sea floja.

Gran arte de Jiménez/Morey, que me gustó más que en el número anterior.

La backup es menos inspirada aún... Selina ni siquiera parece la Selina que hasta hace poco teníamos en su propio comic, hasta parece más joven e inexperta. Aburrido hasta acá ese embrollo. Belén Ortega y cia estuvieron un poco mejor antes me parece.

Comentarios

Mariano Romero ha dicho que…
Volvió Batman Inc, reaparece Barbatos, y ahora vuelve el Batman de Zur En Arrh... mmm, empiezo a notar un patrón aquí (?).
En verdad fue un número rápido y simple. Entretenido. Pero aún no puedo engancharme con el estilo de Zdarsky. Es como que va en piloto automático, y transmite poco y nada. O sea, hay un robot imparable que quiere matar a Batman, y sin embargo no me generó una sensación de peligro, tensión, ni emoción o expectativa de ninguna clase. Solo acción hueca. Pareciera que lo único importante es llegar a la revelación final, quien está detrás de todo. Y por alguna razón, creo que será algo bastante cliché o nada sorprendente. Pero bueno, lo positivo es que se deja leer, por ahora.
En cuanto a la backup... ay, espero que el tal Ayden se saque los gemelos para ir a bañarse por lo menos. Ya que le chupa un huevo ir a matar gente, y tenerlos puestos para que lo vea media ciudad...
Gracias por la reseña. Saludos!