#DCUCine: Reseña "Black Adam" (con spoilers) - La jerarquía de poder en el Universo DC cambia como fue prometido, ¿pero es suficiente para recuperar la fe?

Uno de los sabios miembros del Blog, nuestro querido Ezi, dijo algo muy cierto en la previa del estreno de esta esperadísima película comiquera: "Hay mucha gente que si DC no hace películas que redefinen las reglas del género, si no hacen algo que te cambie la vida, automáticamente piensan que es malo, que basura, que no sirve".

¿Es justo ese nivel de exigencia, cuando al vecino de al lado se le perdona (y celebra) prácticamente cualquier cosa? Digo, hace no mucho El Ratón estrenó la nueva de uno de sus héroes más populares, y en 2 horas de película, dos cabras chillonas tenían como 15 minutos de pantalla más o menos...

Es cierto que el bagaje de un universo y el otro es completamente distinto, y por eso ha sido tan importante el compromiso de, probablemente, la estrella de cine más importante del momento (we still love you, Tom; "Top Gun: Maverick" es un peliculón): Dwayne "The Rock" Johnson

La Roca estuvo al lado del proyecto desde que se debatía entre hacer de Shazam o Black Adam, cuando se decantó por el anti-héroe de Khandaq se mantuvo firme a los ires y venires, al hecho de que en su momento, no tenía el poder (real) para hacer frente a los estudios.

Y mientras tanto, su fama y popularidad crecían a pasos agigantados, y Warner Bros. se fue quedando sin excusas para calzarle el traje y llevarlo a la pantalla.

Desde el inicio de la producción, Johnson ha estado prometiendo cambios importantes tanto dentro como fuera del universo. Cambios que, según él, atienden los pedidos de los fans. ¿Es esto algo realmente positivo? ¿Saben de verdad los fans que es lo que quieren? ¿O en realidad estamos en la era de que haga lo que haga DC, como dirían los abuelos, ningún bondi viene bien?

Viendo la película, creo que al menos podemos estar de acuerdo que el corazón de las personas detrás de la película apunta en la dirección correcta, aunque pequen de ir en exceso a lugares comunes ya testeados en demasía dentro y fuera del género.

Eso sí, que no quepa duda. "Black Adam" entretiene de principio a fin más allá de, como dije antes, pencar un poco de genérica. La Roca podría hacer de camello en la nieve y aún así compras. El actor derrocha carisma y energía en un papel hecho a su medida.

De nuevo, los "pecados" de la cinta surgen más de personajes estereotípicos que no aportan en nada, y jugar con convenciones que encima no entendemos cómo se convirtieron en tales, que parecen ir en contra de las declaraciones de Johnson de no querer "morder la manzana" de Marvel ya que sus intentos de humor son demasiado cercanos a la factoría Disney.

Después de esta laaaarga introducción, que viene a ser a propósito, sí puedo colar el aviso de que se VIENEN SPOILERS, habiendo dado algo de data sobre lo que pueden esperar de la cinta.

Bueno, por si hay algún rezagado despistado, SPOILERS A CONTINUACION!!!!!!!!!!!!!!!!

3

2

1

OJO SPOILERS (Tercer aviso por seguridad)

La película arranca con el viejo recurso de la narración mostrándonos Khandaq en el pasado, en el año 2600 AC para ser exactos. La secuencia de apertura intenta embutir la densa mitología del personaje lo mejor posible para hacerla digerible para toda audiencia (Eternium, la corona de Sabbac, los magos, etc.), hay mucha tela para cortar y nos dicen mucho pudiendo mostrar más. ¿Qué quiero decir con esto? La narración se hace redundante cuando la mayor parte del tiempo dice lo que estamos viendo, en vez de usar lo visual y la narración como dos canales separados para transmitir una mejor exposición. 

También hay un intento un tanto gracioso e innecesario de esconder la cara de La Roca, que intenta evitar que su hijo Hurut se meta en problemas, no se bien si con la intención de generar un "misterio" o simplemente para no tener que ver a una Roca flaca (CGI mediante) antes de ver a Teth Adam en toda su gloria. Hurut es un joven con el corazón de un héroe, y quién lleva al pueblo a levantarse contra el tirano Rey Ahk-Ton.

La narración corre a cargo del joven Amon, un chico del Khandaq moderno, obsesionado con los superhéroes, en especial con el Campeón de Khandaq (si, un joven adolescente obsesionado con lo superhéroes).

Amon nos cuenta que su nación está ocupada por una fuerza militar privada llamada Intergang y que el pueblo espera con ansias el regreso de su héroe.

Mientras tanto, un grupo de "rebeldes" está intentando sacar a la madre de Amon, Adrianna, de la ciudad con el objetivo de encontrar la corona perdida de Sabbac antes que las fuerzas de Intergang se hagan con ella.

Junto a Adrianna tenemos a su hermano Karim (el infaltable hombre genérico con sobrepeso, aportador de chistes y música para las secuencias de acción). De nuevo, hay un curioso ardid donde nos quieren hacer sospechar de un personaje en vez del verdadero traidor, pero toda la situación se resuelve tan rápido que no se entiende la necesidad de perder el tiempo estableciendo ese "conflicto"

Adrianna e Ishmael, uno de los "rebeldes", llegan hasta donde está escondida la corona y descubren que además el lugar funge como tumba para el campeón de de los hechiceros, Teth Adam.

Acorralados por Ingergang, pero no sin antes hiper telegrafiar la traición de Ishmael, Arianna, que convenientemente trae consigo un pendiente de Eternium, pronuncia la palabra de poder SHAZAM! y Adam regresa del... ¿más allá?

Esos primeros cinco minutos dentro de la cueva son una belleza, que dejan muy claro el nivel de poder del susodicho de piedra. Su velocidad, fuerza, todo con una facilidad y el carisma que le conocemos, sin despeinarse ni un poquito.

Y luego, viene el "efecto James Gunn" (lo llamo así, pero ya venía de antes) algo que personalmente ya no disfruto mucho: volver las escenas de acción videoclips musicales que, de paso, usan el mismo tema una y otra vez. Es evidente que el director, Jaume Collet-Serra, quería dejar muy claro lo poderoso que es Adam, pero la ejecución falla. Es algo que Bryan Singer hizo de forma mucho más efectiva en la gloriosa secuela de la cocina en el Pentágono en "X-Men: Days of Future Past". No solo eso, la inclusión de "Paint it Black" es tan forzada que por más espectacular que sea lo visto en pantalla, te desconecta.

Luego de hacer pelota todo, el último soldado en pie recuerda que entre su arsenal tienen cohetes que funcionan a Eternium, y decide probar (?) suerte. ¡Sorpresa! El misil, aunque no letal, logra dañar a Adam, y en agradecimiento por salvarlos Arianna y Karim lo llevan a casa, algo extraño tomando en cuenta que Arianna es la fugitiva más buscada por Intergang, quienes actúan bajo las órdenes de, sorpresa, Ishmael, quien sobrevivió el colapso del templo y, por tanto, saben que tiene la corona.

A través de una conversación entre Amanda Waller (siempre es bueno ver a Viola Davis, digan lo que digan) y Carter Hall (Aldis Hodge en gran forma) conocemos a la Sociedad de la Justicia, que extrañamente tiene solo dos miembros "originales" (Hawkman y el glorioso Doctor Fate de un tremendo y genial Pierce Brosnan). El resto del equipo lo componen los novatos Cyclone (Quintessa Swindell que la rompe mal) y el joven entusiasta y algo torpe (¿van notando el patrón?) Atom Smasher 2 (Noah Centineo), quién ha heredado los poderes y el traje de su tío Al, el Atom Smasher original.

Mientras la Sociedad se dirige a Khandaq para detener a un peligroso metahumano que está aniquilando una fuerza de ocupación extranjera en una nación soberana (?), Adam se despierta en la empapelada habitación de Amon, donde se llena los ojos con posters de los héroes DC, habla inglés de pronto y se ve a sí mismo por primera vez en un espejo, todo mientras entabla una linda amistad con un pibe nerdo que lo idolatra, pero que resulta un calco a la dinámica entre Billy Batson y Freddy Freeman (de hecho creo que hay diálogos exactamente iguales).

Amon intenta ser una fuente de inspiración para el pueblo (al igual que lo hizo su hijo Hurut) y para el mismo Black Adam. Sin embargo, las meta referencias al mundo y negocio que factura el ser superhéroe, así cómo el forzar el chiste constante sobre una catch frase o latiguillo, diluyen un poco lo que de otra manera podría ser una dinámica más que interesante.

Luego de salvar a Amon de un embrollo causado por el propio joven idealista que quiere inspirar al milenario campeón, arranca el primer round entre Adam y la Sociedad de la Justicia, y es una secuencia por demás entretenida. Los que digan que Fate es la versión pobre de Doctor Strange, que serán muchos y no pienso perder tiempo corrigiéndolos, no entienden nada. El que sabe, sabe. 

Los poderes de Cyclone ayudan a dar variedad visual a las peleas, Hawkman es un líder heroico a pleno y combate de tú a tú con el semidios. Atom Smasher queda relegado a torpe segundón que quiere probarse y falla por distraído...

El primer round queda en empate técnico solo porque Adam decide cortar la piña-patada para ir a reflexionar en las ruinas del palacio del rey. En el interín, la Sociedad y Adrianna discuten los méritos de su presencia en una nación llena de una historia de tiranos cuando ellos, se supone, mantienen el balance y la justicia pero recién cuando aparece un "héroe" local decide hacer algo. Carter explica que Adam no es un héroe y, de hecho, su ira casi destruyó la ciudad todos esos años atrás.

Adam no esconde la verdad, admite que nunca se llamó a sí mismo un héroe (cierto) y, justo antes de que arranque el segundo round, Amon, quien a todo esto tenía la corona, descubre que Ishmael está vivo y es un traidor. Ishmael habla con Arianna y ella le ruega al Hombre de Negro, quien puede ser de todo pero no es un monstruo como lo quieren pintar, que salve a su hijo.

Amon es muy inteligente y escurridizo pero justo cuando es necesario que lo sea, hace lo obvio y se deja atrapar por Ishmael. La persecución que sucede luego es otra gran secuencia, con momentos de violencia que, aunque no llegan al nivel del principio de la cinta, sí dejan claro que la clasificación R estuvo así 🤏 de cerca. 

Carter y Adam debaten de nuevo sobre lo que es ser o no ser héroe, el milenario aprende sobre sarcasmo y en un muy divertido interrogatorio, el Duo Dinámico (?) averigua donde se encuentran Amon e Ishmael

La química entre Brosnan y el resto del elenco es digna de destacar, el genial ex-James Bond tiene un peso y una capacidad de dar muchísimo con poco y aunque su amistad con Carter es plausible, definitivamente hubiera necesitado de más tiempo para que los hechos del tercer acto tengan un mayor impacto. Pese a eso realmente estrella dorada para la casa robótica del mañana, te quiero Pierce ( y Pierce quiere a Marge (?)).

A todo esto, Adrianna comanda a cinco de los seres más poderosos del mundo a trabajar juntos y se queda en posesión de la corona para poder rescatar a su hijo. Cuando llegan a la mina de Intergang, Ishmael apunta un arma a Amon y se encuentra protegido por un campo de fuerza de Eternium. Para sorpresa de nadie, Adrianna entrega la corona para salvar a su pequeño y, en su rabia por intentar salvar a todos, Adam termina matando a varios extras y lastimando al joven.

De vuelta en el palacio Hwakman, quien escuchó como Ishmael, que resulta ser descendiente directo del Rey Ahk-Ton y conoce la historia de Hurut, pregunta por el nombre a un reflexivo Adam. Éste cuenta la historia completa de lo sucedido hace tantos años. los magos eligieron a su hijo para ser el Campeón y su hijo fue un gran héroe que ayudaba al pueblo, sus victorias llevaron al rey a atacar a la familia del campeón y Hurut, habiendo ya perdido a su madre, entrega sus poderes a su padre para poder salvarle la vida.

Lastimosamente en el momento que el cambio tiene lugar, las tropas del rey disparan flechas sobre el niño ya sin poderes y el pequeño Hurut muere en sus brazos. Enfurecido, Teth Adam se dirige al palacio y antes de que el rey use la corona de Sabbac y libere el Infierno en la Tierra, lo destruye junto a sus seguidores y su palacio.

De vuelta en el presiente y queriendo honrar la memoria de su hijo, Teth Adam pronuncia la palabra mágica y se revierte a su forma "normal", permitiendo que la Sociedad lo arreste y lo entregue a Amanda Waller para ser aprisionado.

Esta prisión (que supuestamente recién se estaba poniendo a punto pero ya está bieeeeeen llena) está a cargo de Emilia Harcourt (Jennifer Holland) que conecta aún más a "Peacemaker", la serie spin-off de "The Suicide Squad", con esta película.

A todo esto, Cyclone y Adrianna descubren parte de la obvia/sorpresiva inscripción en el interior de la corona de Sabbac, aunque es muy tarde, e Ishmael se convierte en el Campeón de los seis demonios del mundo antiguo.

Fate, que ya sabe que ellos no lo pueden detener, mantiene a sus amigos lejos para salvarlos, gana tiempo mientras su proyección astral libera a Adam de prisión (cortita la estadía) y se sacrifica, dejando que el demonio lo mate, algo que poco antes dijo lo entusiasmaba después de más de cien años viviendo con un pie en el futuro. Pese a sus esfuerzos, Sabbac logra sentarse en el trono, y las puertas del infierno se abren, levantando un ejército de los muertos, que pese a lo tenebroso sucumben con un buen batazo en cualquier parte del cuerpo.

Adrianna y el milagrosamente recuperado Karim (nanotecnología cortesía de Cyclone) luchan, mientras Amon, tal como Hurut años atrás (aunque con un doblaje de voz algo extraño) inspira al pueblo para alzar las manos y luchar contra el tirano.

Teth Adam regresa y con la ayuda de Carter usando un par de trucos del buen Doctor Fate cortan al demonio por la mitad, salvando a la ciudad, que ve orgullosa como su héroe ha regresado.

Finalmente Adam y Carter aceptan los términos de una tregua, dejando la puerta abierta para colaborar en un futuro. Adam se sienta en el trono, (para sacar la foto del poster/homenaje a la portada del cómic) pero luego lo destruye por que no será un líder ni un rey sino el protector de Khandaq.

Ah, y como el nombre está un poco viejito, de ahora en más decide que se llamará BLACK ADAM.

Lo que pasa después es de verdad una tremenda lástima que haya sido spoileado con tanta antelación y tanto detalle, pero ver a Henry Cavill, perdón a SUPERMAN (Henry ES SUPERMAN) con un sonrisa, el traje que llama a la esperanza, y el score de John Williams como queriendo darnos esperanza es TREMENDO, muy poco y tanto a la vez.

El nuevo status quo de Adam lo tiene bajo la mira de Waller y aceptando limitarse a Khandaq. Veremos que pasa en el futuro.

La banda sonora del prolífico Lorne Balfe está buenísima y acompaña de gran manera la película, haciendo más innecesaria la "videoclipsación" de algunas escenas. 

Hay momentos donde el CGI no es de lo mejor, pero muy poco. En reglas generales los efectos especiales son excelentes, sobre todo en las escenas de acción/pelea donde la intensidad y epicidad llega al nivel de "Man of Steel" para que se den una idea.

¿Es "Black Adam" un game-changer? No, absolutamente no. 

¿Eso quiere decir que es mala? Para nada.

Como Fate lo explica: "después de vivir tantas cosas, uno deja de ver las cosas en absolutos de blanco y negro".

"Black Adam" cumple, entregando emociones y entretenimiento y un personaje respaldado por una de las más grandes estrellas de cine en la actualidad. Hay mucho espacio para mejorar y eso es algo bueno, porque, como dije al principio, lo que importa (en mi humilde opinión) es que la gente detrás del proyecto tiene el corazón en el lugar correcto.

Porque además logra que después de mucho, los fans de DC podamos ver el futuro con grandes expectativas, contagiados por el entusiasmo e inmensurable carisma de la Roquita.

Si pueden, como siempre, IMAX o XD. Lo vale.

"Digánles que los envía el Hombre de Negro", o la gente del Blog de Batman, como prefieran.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
"Los fans de DC podamos ver el futuro con grandes expectativas"...

Tres doritos después

Nada de nada de nada