Reseña: "Robin" #15, 16 y 17 (final)




Guion: Joshua Williamson 
Dibujos: Roger Cruz 
Tintas: Norm Rapmund
Colores: Luis Guerrero 
Letras: Troy Peteri 

Luego de terminar la batalla con Deathstroke, la familia disfuncional Wayne-Al Ghul, sigue sufriendo las consecuencias de la muerte de Ra's: Talia está siendo interrogada por la DEO y los murciélagos están haciendo lo que mejor saben hacer, enfocarse en la pelea y dejar atrás la reflexión .

Es justo en esos breves momentos de "familia" que tanto Bruce como Damian se enteran de la desaparición de Talia de las instalaciones de la DEO, pero como es bien sabido, de alguna manera padre e hijo ya sabían que algo así podría suceder y saben exactamente dónde encontrar a la hija del Cabeza de Demonio. 



Antes de que ella pueda escapar de Gotham, Batman y Robin la alcanzan y a punto de que la disputa familiar comience, Robin les pide a ambos por lo menos respetarse y darse cuenta que cada quien tiene su propio camino y que ahora, es momento de que los tres se separen para encontrarlo. Eso hace que por primera vez en mucho tiempo, Bruce y Talia reaccionen como padres decentes y le den la razón a Damian. 

Sin embargo, lo que padre e hijo no sabían, era que todo parece ser un plan de DEO y la directora Chase para que Talia sea la nueva Lazarus Spy que terminará "ayudando" a la organización. ¿Qué diablos será eso? Nadie sabe aún...

Robin decide volver a la isla y darle un giro muy distinto: convertirla en un refugio para gente como él y como Hawke, gente que no encuentra lugar en el mundo y quiere replantearse qué hacer. 



Su tranquilidad no podría durar mucho, ya que Lord Death Man aparece de la nada solo para incomodar a todos los lugareños. Esto solo hace que tanto Hawke como Damian decidan investigar el por qué de su presencia, ya que el villano argumenta que Flatline está fuera de control y éste tiene miedo de ella, por lo que decidió dejar su guarida en Japón. 

Todo lo anterior luce demasiado sospechoso ya que no suena como algo que Flatline haría (eso o Damian está enamorado y se la cree toda). Mientras Robin y Conner se dirigen a Japón y se encuentran con Jiro (antiguo miembro de Batman Inc.), Mara Al Ghul llega a la isla para cuidarla mientras su primo se encuentra de viaje resolviendo ese misterio. 

En Japón, Flatline les revela que es muy posible que Lord Death Man haya planeado todo. 



Y efectivamente, al regreso de los héroes a la isla, se dan cuenta que todo era no nada más plan del Death Man sino de Mother Soul para seguir usando la magia de la isla para sus planes, quien termina engañando al villano, quien supuestamente estaba enamorado de ella, y lo abandona para que se enfrente a los héroes de la isla. Acto seguido, la villana desaparece y se dirige a despertar a Nezha (más de eso en Batman vs Robin). 

Robin logra derrotar a Lord Death Man y pasa algo que pocos pensábamos sería posible: se da un merecido descanso y tiempo de esparcimiento con la gente de la isla. 

Al final, Damian sabe que tiene que seguir su camino para encontrarse a sí mismo y sobre todo, investigar qué más secretos tiene su familia... lo cual lo llevará a encontrar a Nezha... 

¿Valió la pena?

Para quienes somos partidarios de Damian Wayne como un personaje subutilizado por años, este comic estuvo regular. La verdad, fue un esfuerzo bueno, que se siente sumamente apresurado al final, ya que hay cosas que no terminaron de cerrar: el manga que Robin leía terminó siendo poca cosa, al igual que la supuesta relación con Flatline y la amistad con Connor Hawke, además de todo lo que que podría representar Respawn como "hermano" de Damian y, para desgracia de todos no se terminó de explotar esa "voz de la conciencia" que era Alfred


También faltó mucho la presencia de Jon Kent, ¿no qué muy inclusivos, DC y Taylor? Cómo se nota que de verdad no saben cómo lidiar con ese tipo de contenidos y solo lo usan para generar clicks tan transitorios como relevantes.

Al final todo esto fue un ejemplo medianamente decente de lo que se podría hacer con Robin madurando un poco y como siempre, nos quedamos esperando y esperando y nada. Siempre terminan por decepcionarnos.  


Como sea es grato que ver que Damian tiene su propio círculo y personajes aledaños. Quizá no es para nada un esfuerzo que haya sido tan bueno, y gracias a las elecciones editoriales se tuvo que conectar con absolutamente todo para dar una especie de sentido de cohesión. Cómo hemos platicado tanto en el podcast como en otras oportunidades, el que Williamson haya sido el artífice de la historia principal de DC al momento terminó por desinflarlo de alguna manera. 

Eso, sumado a esa mala práctica de unir todos, o al menos algunos arcos argumentales para dar pretexto a otro. Como se hizo con Shadow War... En pocas palabras, se siente como si este título, fuese usado solo para el puente hacia Batman vs. Robin y todo lo que es y será Lazarus Planet... 

En fin, esperemos que en un futuro volvamos a ver a Damian Wayne con su propio título o si eso no pasa, que al menos le den un poco más de "gravitas" a un personaje que quizá no agrada a todos, pero justamente porque pocos han sido los escritores que saben cómo usarlo adecuadamente... 


Comentarios